Desde este lunes se dispersan 500 millones de pesos del gobierno federal destinados a apoyar a 56 mil productores...
Por omisiones y negligencias en investigación sobre feminicidio...
La Feria Internacional del Libro de Guadalajara celebró el Día Mundial del Libro con un maratón de lectura en voz alta de Balún Canán...
Para concientizar sobre el autismo por medio del arte...
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
La disminución fue más pronunciada en el nivel prescolar entre el ciclo escolar 2017-2018 y el 2023-2024, aunque también la hubo en primaria y secu...
Trump y China mantienen el pulso comercial con los bonos de deuda de EU bajo la lupa...
Marcelo Ebrard confirma la información desde EU...
Así lo sugieren las conclusiones de un ensayo controlado aleatorizado de fase 3 publicado esta semana en la revista The Lancet....
La misión NS-31 de Blue Origin completó con éxito un histórico viaje al espacio, llevando al límite de la atmósfera a una tripulación sólo de ...
Éctor Jaime Ramírez, secretario de la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados, en entrevista para InformativoNTR....
Lamentan candidatos con nexos criminales...
La basílica permanecerá abierta este miércoles hasta la tarde del viernes....
Los Trump celebran la Pascua con las banderas a media asta por la muerte del Papa...
Con una actuación estelar del uruguayo Fernando Gorriarán, los Tigres de la UANL vencieron 2-1 a los Pumas de la UNAM este sábado...
Chivas queda fuera del Clausura 2025 tras empate ante Atlas (1-1)...
La jornada de alegatos iniciales del nuevo juicio penal por abusos sexuales y violación en tercer grado contra el magnate del cine Harvey Weinstein...
El anuncio de las nominaciones será el miércoles 17 de septiembre....
Artistas como Gloria Estefan, Andrea Bocelli, Eva Longoria y Sylvester Stallone se despiden del pontífice en sus redes sociales....
La escritora proclamó durante el Pregón de la Lectura 2025 en Barcelona que leer es “respirar al unísono”....
El Centro busca transformarse en un espacio cultural comunitario, más allá de promover la lectura, escritura y formación de mediadores....
¿Me quieren quitar mi anuncio?
Aranceles como canasta básica
El Coro de Cámara del Departamento de Música de la Universidad de Guadalajara (UdeG), triunfó en la 70 edición del certamen internacional de Habaneras y Polifonía de Torrevieja, en Alicante (España), dotado con 40 mil euros en premios y donde durante una semana han participado más de 700 coralistas de América, Europa y Asia.
Dirigida por Wilmia Verrier Quiñones, la agrupación mexicana se ha hecho con los principales premios de este prestigioso festival que reúne a algunas de las principales corales de habaneras del mundo, entre ellas la máxima distinción dotada con 12 mil euros.
También ha logrado el tercer premio en la modalidad de polifonía, con 2 mil euros más, así como un galardón especial de 10 mil euros otorgados a una única coral por la Diputación Provincial de Alicante y otro más a la mejor dirección, a favor de Verrier Quiñones.
Tras los mexicanos en modalidad absoluta, el segundo premio ha sido para el coro de la Universidad de Telkom en Bandung (Indonesia), con un premio de 5 mil euros, y les han seguido la Novo Concertante de Manila (2 mil 500 euros) y el coro femenino la Raniza Girls Choir de Minsk (Bielorrusia), con mil euros.
En polifonía ha ganado el coro de la Universidad de Telkom de Bandung (Indonesia) por delante del coro Wuzi Riparian Choir de Pekín y la citada Universidad de Guadalajara de Jalisco, según ha acordado un jurado que ha destacado la gran calidad artística e interpretativa de los participantes. El premio del público, de 2 mil euros y un trofeo, ha recaído en el coro Encanto de Griñón (Madrid).
El alcalde de Torrevieja, Eduardo Dolón, se ha felicitado de la calidad de la presente edición, que arrancó hace una semana con el estreno de una habanera compuesta y cantada por la televisiva Ruth Lorenzo, y ha destacado que este género musical es auténtico "un canto de paz".
Supone por lo tanto algo que se necesita ahora "más que nunca", según Dolón, quien también ha valorado que en Torrevieja hayan participado catorce corales de tres continentes, Europa, América y Asia compartiendo el mismo amor por este género por encima de las culturas e idiomas diferentes.
El alcalde ha explicado que este certamen internacional coincide con un momento de lleno turístico en Torrevieja en el que calcula que la ciudad multiplique por cinco la población, hasta rozar el medio millón de personas.
Tras la entrega de los galardones, los más de 700 coralistas que han participado en el certamen han subido juntos a las tablas para compartir la habanera obligada en el concurso que, con el título de 'Un beso', es un poema de José Antonio Quesada Hurtado y con la música de Aurelio Martínez.
La edición que ahora concluye arrancó con fuerza el pasado domingo con la interpretación de la televisiva Ruth Lorenzo, que representó a España en Eurovisión en 2014 y que en Torrevieja ha estrenado su primera habanera, 'La Almadraba', donde un pescador perdido que se ha convertido en hombre pez es esperado eternamente por su amada en el muelle.
Aunque han participado catorce coros de tres continentes, estaban invitados dos más que finalmente no han podido acudir: el Libel’s Voice Youth de Indonesia, y el Municipal Men’s Chapel de Ucrania, éste último formado por hombres que han sido llamados recientemente a filas en la guerra con Rusia.
El certamen ha convertido a Torrevieja en la capital mundial de las habaneras, un género con el que tiene una estrecha tradición desde los viajes de ida y vuelta con las Antillas americanas de los viejos barcos de vela del siglo XIX cargados de sal, trayectos donde se mezclaba el son cubano, el tanguillo español y el pasodoble, que tuvo como resultado el compás cadencioso, meloso: la habanera.
JB