El secretario de Hacienda, Edgar Amador, compareció este miércoles ante el Senado para explicar el impacto del apoyo financiero a Pemex en las finan...
...
Las lluvias provocaron el cierre del paso a desnivel de Ávila Camacho y Américas. ...
Los manifestantes se reunieron a las afueras de palacio de gobierno para lanzar consignas en contra del estado de Israel. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
La Capilla de Santa Paula, ubicada dentro del Museo Panteón de Belén, abrió sus puertas este jueves 25 de septiembre como un nuevo espacio dedicado...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
El Coro de Cámara del Departamento de Música de la Universidad de Guadalajara (UdeG), triunfó en la 70 edición del certamen internacional de Habaneras y Polifonía de Torrevieja, en Alicante (España), dotado con 40 mil euros en premios y donde durante una semana han participado más de 700 coralistas de América, Europa y Asia.
Dirigida por Wilmia Verrier Quiñones, la agrupación mexicana se ha hecho con los principales premios de este prestigioso festival que reúne a algunas de las principales corales de habaneras del mundo, entre ellas la máxima distinción dotada con 12 mil euros.
También ha logrado el tercer premio en la modalidad de polifonía, con 2 mil euros más, así como un galardón especial de 10 mil euros otorgados a una única coral por la Diputación Provincial de Alicante y otro más a la mejor dirección, a favor de Verrier Quiñones.
Tras los mexicanos en modalidad absoluta, el segundo premio ha sido para el coro de la Universidad de Telkom en Bandung (Indonesia), con un premio de 5 mil euros, y les han seguido la Novo Concertante de Manila (2 mil 500 euros) y el coro femenino la Raniza Girls Choir de Minsk (Bielorrusia), con mil euros.
En polifonía ha ganado el coro de la Universidad de Telkom de Bandung (Indonesia) por delante del coro Wuzi Riparian Choir de Pekín y la citada Universidad de Guadalajara de Jalisco, según ha acordado un jurado que ha destacado la gran calidad artística e interpretativa de los participantes. El premio del público, de 2 mil euros y un trofeo, ha recaído en el coro Encanto de Griñón (Madrid).
El alcalde de Torrevieja, Eduardo Dolón, se ha felicitado de la calidad de la presente edición, que arrancó hace una semana con el estreno de una habanera compuesta y cantada por la televisiva Ruth Lorenzo, y ha destacado que este género musical es auténtico "un canto de paz".
Supone por lo tanto algo que se necesita ahora "más que nunca", según Dolón, quien también ha valorado que en Torrevieja hayan participado catorce corales de tres continentes, Europa, América y Asia compartiendo el mismo amor por este género por encima de las culturas e idiomas diferentes.
El alcalde ha explicado que este certamen internacional coincide con un momento de lleno turístico en Torrevieja en el que calcula que la ciudad multiplique por cinco la población, hasta rozar el medio millón de personas.
Tras la entrega de los galardones, los más de 700 coralistas que han participado en el certamen han subido juntos a las tablas para compartir la habanera obligada en el concurso que, con el título de 'Un beso', es un poema de José Antonio Quesada Hurtado y con la música de Aurelio Martínez.
La edición que ahora concluye arrancó con fuerza el pasado domingo con la interpretación de la televisiva Ruth Lorenzo, que representó a España en Eurovisión en 2014 y que en Torrevieja ha estrenado su primera habanera, 'La Almadraba', donde un pescador perdido que se ha convertido en hombre pez es esperado eternamente por su amada en el muelle.
Aunque han participado catorce coros de tres continentes, estaban invitados dos más que finalmente no han podido acudir: el Libel’s Voice Youth de Indonesia, y el Municipal Men’s Chapel de Ucrania, éste último formado por hombres que han sido llamados recientemente a filas en la guerra con Rusia.
El certamen ha convertido a Torrevieja en la capital mundial de las habaneras, un género con el que tiene una estrecha tradición desde los viajes de ida y vuelta con las Antillas americanas de los viejos barcos de vela del siglo XIX cargados de sal, trayectos donde se mezclaba el son cubano, el tanguillo español y el pasodoble, que tuvo como resultado el compás cadencioso, meloso: la habanera.
JB