El segundo cráneo fue localizado en un canal cercano en la avenida La Presa, en el fraccionamiento Lomas del Mirador....
Este sábado 22 de marzo el Infonavit realizará jornadas sabatinas en Guadalajara y Tlajomulco....
La emergencia se mantendrá activa hasta que el incendio forestal se apague en su totalidad....
Jalisco mantiene vigilancia epidemiológica en todas las instituciones del sector salud para identificar casos sospechosos de estas enfermedades infec...
Alumnos jaliscienses lograron el primer lugar nacional en la categoría de Ciencias Ambientales...
En 2025, la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) conmemora 90 años de impacto educativo bajo el lema “Innovadores desde siempre”...
Estados Unidos abre la puerta a una guerra comercial...
Especialistas del sector privado presentan sus deducciones sobre la encuesta de Banxico...
La misión Crew-10 de SpaceX se acopló con éxito a la Estación Espacial Internacional con el objetivo de relevar a cuatro astronautas...
El multimillonario Elon Musk ha lanzado un nuevo sistema de inteligencia artificial, bautizado como "Grok-3", desarrollado por su empresa xAI...
Se espera que la secretaria Raquel Buenrostro se presente para hablar con una comisión de trabajadores sobre el futuro de 315 empleados de “libre d...
El MNDM, compuesto por casi 100 colectivos, planteó una primera propuesta de cinco ejes de la agenda a dialogar...
El Comando Norte del Pentágono fue quien confirmó el despliegue del barco de guerra....
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó el viernes una orden ejecutiva que busca desmantelar siete agencias federales, entre ellas la qu...
Por primera vez en los 131 años de historia del organismo, una africana se pondrá al frente del ente rector del deporte mundial....
Por primera vez, Lando Norris inicia una carrera arriba de Verstappen....
Luego de un año de haberse reunido de nuevo, Jos, Alan, Freddy, Alonso y Bryan ofrecieron una emotiva despedida...
Su moda y música deslumbran en una exhibición inmersiva en Ciudad de México....
El director Lee Unkrich, quien comandó la primera entrega, volverá a tener a cargo el proyecto....
El Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances abrió hoy su convocatoria y recibirá postulaciones hasta el viernes 4 de julio...
El próximo miércoles 26 de marzo a las 20:00 horas, el Ensamble Supercluster presentará Paisajes que desaparecen en el Laboratorio de Artes Varieda...
No más política chatarra
A buscar cariño
La Red Ecológica de Auto-abasto para la Soberanía Alimentaria (REALSA) del Centro Universitario de Tlajomulco (CUTlajomuco) de la Universidad de Guadalajara (UdeG), dio a conocer que el año pasado lograron la cosecha de jamaica y maíz a través de sistemas de riego instalados en pequeñas parcelas en comunidades de Tlajomulco de Zúñiga.
Paloma Gallegos Tejeda, secretaria de la División de Salud del CUTlajomulco, explicó que a través de un sistema denominado Keyline, se logró acumular más de un millón de litros de agua que fueron utilizados para las siembras, mientras que las y los productores dependientes del temporal de lluvias, debido a un mal temporal, perdieron su cosecha.
“Quienes replicaron el sistema Keyline lograron cosecha para autoconsumo, eso estuvo mejor que reportar la pérdida total, es decir, recuperar lo que sembraron. Esto se logró porque los agricultores replicaron el sistema que les enseñamos a hacer con parcelas un poco más pequeñas”, mencionó.
Refirió que este sistema surgió para apoyar a las y los pequeños productores quienes se vieron presionados por el cambio de uso de suelo y la expansión urbana.
La académica también explicó que el sistema consta de un canal que recorre el terreno adaptado a las inclinaciones topográficas y así maximizar el aprovechamiento de la irrigación de la superficie y la acumulación de excedentes.
Además, detalló que este año se busca lograr un mayor volumen de producción y avanzar en el trabajo en conjunto con las y los productores.
“Ya estamos listos para sembrar y vamos a empezar a calcular volumen de producción, es decir, a cuantificar cuánto cosecharán con lo que hemos hecho. Este es nuestro segundo año como REALSA y ya tenemos un año en la comunidad, con los pueblos tradicionales y en la última feria agroecológica nos llegaron más agricultores”, agregó.
Comentó que en el proyecto participan personas pertenecientes a pueblos originarios: purépechas, otomíes, nahuas, coras y wixárikas asentados en la colonia Sergio Barrios de Tlajomulco. Así como las comunidades de las delegaciones de San Juan Evangelista, San Lucas Evangelista, Cuexcomatitlán y San Miguel.
JB