La estudiante de la licenciatura en Administración Pública de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM fue detenida junto con cinco ...
...
El gobernador habló sobre algunas de las obras que siguen renovando con miras al Mundial de Futbol 2026....
Mónica Magaña, diputada local de MC, propuso tipificar la desaparición forzada infantil en Jalisco....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
“2 de octubre no se olvida”, con esa frase la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inició este jueves su conferencia de prensa matutina...
Israel anunció este jueves que deportará a Europa a los activistas propalestinos de la flotilla Global Sumud...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
El comediante elige Guadalajara para estrenar su nuevo show de stand up y con un invitado especial....
La mexicana creó un gramófono tridimensional de cristal luminoso inspirado en los icónicos letreros de neón de Las Vegas....
El espacio escénico tiene dos opciones para octubre: Pedro el rojo y La desconexión...
Cineasta muestra la complejidad del acompañar en el último suspiro....
Para personas desaparecidas
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
El festival mexicano de documentales Resistimos se propone luchar contra las opresiones desde la mirada de quien las vive, como las mujeres o las víctimas de la violencia del Estado, tal y como explicaron este martes sus responsables.
“Somos un festival de cine documental que, desde 2022, comparte historias de lucha contra opresiones desde la mirada de quienes las viven y resisten”, explicó la productora de Resistimos, Jessica Rito, en una conferencia de prensa celebrada en los Estudios Churubusco de la Ciudad de México.
En su tercera edición, el encuentro se celebrará del 15 al 25 de agosto en la capital mexicana, en Monterrey y en Mérida.
Los documentales se distribuyen en seis secciones que abordan diversas problemáticas sociales, como la violencia de Estado o la diversidad sexual y de género.
Así, de las más de 150 producciones que aspiraron a formar parte de la cartelera, la dirección eligió a 40 finalistas de 16 países diferentes, y que se organiza en tres categorías: los documentales mexicanos, los latinoamericanos y los originarios del resto del mundo.
“Nos interesa que las películas retraten desde la resistencia, que no se enfoquen en el problema, sino en el cómo estamos haciendo comunidad y colectividad para enfrentarnos a esto”, señaló Rito.
De hecho, la coordinadora de Resistimos, Ana San Vicente, celebró que el festival se erija como “un espacio horizontal y de diálogo”, tanto desde el cine como desde las actividades relacionadas.
El encuentro propone dos talleres, uno relacionado con la creación de documentales con el teléfono móvil y, otro, organizado con colectivos de personas buscadoras, así como tres conversatorios.
En este sentido, la directora Gabriela Chávez recordó la herramienta muy poderosa que es el teléfono, que, junto a las redes sociales, son canales independientes a la autoridad.
“El cine puede servir como una excusa no solo para difundir un caso específico de violencia de Estado, sino para proponer otras formas de organización frente a estas violencias”, sugirió San Vicente.
jl/I