Dos hombres de 19 años y un adolescente de 16 murieron y otras 15 personas resultaron heridas durante un tiroteo ocurrido el viernes en la noche en l...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó este sábado con tomar medidas contra aquellos abogados y equipos legales que presenten demand...
El domingo 23 de marzo, el municipio de Zapopan registrará cierres viales de 5:00 a 8:00 de la mañana debido a dos eventos deportivos...
Con la ampliación del aeropuerto se moverán más de ocho millones de pasajeros al año...
Alumnos jaliscienses lograron el primer lugar nacional en la categoría de Ciencias Ambientales...
En 2025, la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) conmemora 90 años de impacto educativo bajo el lema “Innovadores desde siempre”...
Estados Unidos abre la puerta a una guerra comercial...
Especialistas del sector privado presentan sus deducciones sobre la encuesta de Banxico...
La misión Crew-10 de SpaceX se acopló con éxito a la Estación Espacial Internacional con el objetivo de relevar a cuatro astronautas...
El multimillonario Elon Musk ha lanzado un nuevo sistema de inteligencia artificial, bautizado como "Grok-3", desarrollado por su empresa xAI...
Los sitios son parte del plan ‘México te abraza’ que lanzó Sheinbaum después de que Trump asumió la presidencia de Estados Unidos....
La filial del Infonavit se encargará de construir al menos 500 mil viviendas para derechohabientes con ingresos de entre 1 y 2 salarios mínimos...
El Papa Francisco abandonó este domingo el Hospital Gemelli de Roma tras permanecer cinco semanas en tratamiento por una neumonía...
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, anunció este domingo que bajo la Ley de Enemigos Extranjeros invocada la víspera se ha enviado ...
Totalmente superados en cuanto a lo físico y con una espantosa actuación defensiva (no habían permitido tantos puntos en toda la temporada), los La...
La selección mexicana de Javier Aguirre y la panameña de Thomas Christiansen se enfrentan este domingo en el SoFi Stadium de Los Angeles...
Luego de un año de haberse reunido de nuevo, Jos, Alan, Freddy, Alonso y Bryan ofrecieron una emotiva despedida...
Su moda y música deslumbran en una exhibición inmersiva en Ciudad de México....
El director Lee Unkrich, quien comandó la primera entrega, volverá a tener a cargo el proyecto....
El proyecto presentará 130 documentales para recuperar la atención del público....
Una exposición en México quiere derribar las malas creencias sobre pacientes psiquiátricos en reclusión...
No más política chatarra
A buscar cariño
El festival mexicano de documentales Resistimos se propone luchar contra las opresiones desde la mirada de quien las vive, como las mujeres o las víctimas de la violencia del Estado, tal y como explicaron este martes sus responsables.
“Somos un festival de cine documental que, desde 2022, comparte historias de lucha contra opresiones desde la mirada de quienes las viven y resisten”, explicó la productora de Resistimos, Jessica Rito, en una conferencia de prensa celebrada en los Estudios Churubusco de la Ciudad de México.
En su tercera edición, el encuentro se celebrará del 15 al 25 de agosto en la capital mexicana, en Monterrey y en Mérida.
Los documentales se distribuyen en seis secciones que abordan diversas problemáticas sociales, como la violencia de Estado o la diversidad sexual y de género.
Así, de las más de 150 producciones que aspiraron a formar parte de la cartelera, la dirección eligió a 40 finalistas de 16 países diferentes, y que se organiza en tres categorías: los documentales mexicanos, los latinoamericanos y los originarios del resto del mundo.
“Nos interesa que las películas retraten desde la resistencia, que no se enfoquen en el problema, sino en el cómo estamos haciendo comunidad y colectividad para enfrentarnos a esto”, señaló Rito.
De hecho, la coordinadora de Resistimos, Ana San Vicente, celebró que el festival se erija como “un espacio horizontal y de diálogo”, tanto desde el cine como desde las actividades relacionadas.
El encuentro propone dos talleres, uno relacionado con la creación de documentales con el teléfono móvil y, otro, organizado con colectivos de personas buscadoras, así como tres conversatorios.
En este sentido, la directora Gabriela Chávez recordó la herramienta muy poderosa que es el teléfono, que, junto a las redes sociales, son canales independientes a la autoridad.
“El cine puede servir como una excusa no solo para difundir un caso específico de violencia de Estado, sino para proponer otras formas de organización frente a estas violencias”, sugirió San Vicente.
jl/I