Un informe de Chainalysis sostiene que la red de distribución de los precursores químicos que utiliza el narco para fabricar fentanilo tiene su sede...
La Fiesta del Libro y la Rosa, una de las invitaciones a la lectura más importantes en México, abre sus puertas este fin de semana para recibir a to...
Los cinco integrantes del grupo sinaloense Los Alegres del Barranco podrían enfrentar órdenes de aprehensión tras no atender un citatorio del Minis...
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
La disminución fue más pronunciada en el nivel prescolar entre el ciclo escolar 2017-2018 y el 2023-2024, aunque también la hubo en primaria y secu...
Trump y China mantienen el pulso comercial con los bonos de deuda de EU bajo la lupa...
Marcelo Ebrard confirma la información desde EU...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
Así lo sugieren las conclusiones de un ensayo controlado aleatorizado de fase 3 publicado esta semana en la revista The Lancet....
Turistas y habitantes de Acapulco superaron este sábado la ola de violencia de estas vacaciones de Semana Santa al abarrotar un desfile de globos gig...
El Gobierno de México expresó este sábado su solidaridad con Irán tras la explosión en el puerto de Shahid Rajai, en la sureña ciudad de Bandar ...
Mandatarios y líderes mundiales se reunieron para dar un último adiós al Papa Francisco...
La mañana de este sábado tendrá lugar el funeral del pontífice argentino en la Plaza de San Pedro del Vaticano....
La NFL recorre España, México, Brasil, Alemania y Gran Bretaña en el Draft 2025...
El Real Madrid cae ante el Barcelona en la prórroga y pierde la Copa del Rey...
Muere Lar Park Lincoln, actriz de ‘Viernes 13’, tras padecer cáncer de mama...
La exposición Ellas diseñan revive impronta de las mexicanas en el sector editorial....
La jornada de alegatos iniciales del nuevo juicio penal por abusos sexuales y violación en tercer grado contra el magnate del cine Harvey Weinstein...
La escritora proclamó durante el Pregón de la Lectura 2025 en Barcelona que leer es “respirar al unísono”....
El Centro busca transformarse en un espacio cultural comunitario, más allá de promover la lectura, escritura y formación de mediadores....
Haciéndose el sorprendido
Aranceles como canasta básica
La boxeadora argelina Imane Khelif, cuya presencia en París-2024 levantó polémica por fallar la prueba de género en 2023, avanzó este jueves a los Cuartos de Final por retirada de su rival a los 46 segundos de combate.
La italiana Angela Carini decidió abandonar después de recibir un derechazo en el rostro de Khelif.
Tras encajar el golpe, Carini levantó el brazo y se dirigió a su esquina para hablar con el entrenador, que comunicó con las manos la retirada al árbitro.
El juez llamó al centro del ring a ambas púgiles y decretó el triunfo de Khelif en este combate de peso wélter (entre 63,5 y 66,6 kg) mientras Carini se arrodillaba entre lágrimas.
La presencia en el torneo de Khelif ha levantado críticas, incluidas de algunas boxeadoras, después de ser descalificada del Mundial del año pasado por no superar una prueba de elegibilidad de género.
Horas antes de su debut en París, el Comité Olímpico Argelino (COA) salió en defensa de su deportista, criticando los "ataques poco éticos" contra Khelif.
El organismo dijo que los señalamientos a su boxeadora son "mentiras" y "totalmente injustas". "Todos estamos contigo, Imane", añadió. "Toda la nación te apoya".
Otra boxeadora, la taiwanesa Yu Ting Lin, también fue descalificada como Khelif del Mundial de 2023 en Nueva Dehli, organizado por la Federación Internacional de Boxeo (IBA), por no pasar el test de elegibilidad.
Sin embargo, es el Comité Olímpico Internacional quien organiza el boxeo en los Juegos Olímpicos, debido a problemas de gobernanza, financieros y éticos de la IBA.
ACLARACIÓN
El Comité Olímpico Internacional (COI) ha aclarado la controversia en torno a la boxeadora argelina Imane Khelif, quien ha sido objeto de desinformación en relación con su elegibilidad para competir en los JuegosOlímpicos de París 2024.
El Comité Olímpico Internacional reiteró que las reglas de elegibilidad para los Juegos Olímpicos deben seguir procedimientos adecuados y basarse en evidencia científica.
El COI indicó que tanto Imane Khelif y Lin Yu-ting son mujeres y que toda la desinformación se debió a que fueron descalificadas de manera repentina y arbitraria hacia el Final de los Campeonatos Mundiales de la IBA en 2023, sin un proceso debido.
Agregó que el reconocimiento de la IBA fue retirado por el COI en 2023 tras su suspensión en 2019. La retirada del reconocimiento fue confirmada por el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS).
Las reacciones en varios ámbitos no se hicieron esperar en torno a esta situación que para el COI no se debe polemizar, pues todo está claro respecto a la condición de mujer de la boxeadora argelina Khelif, quien seguirá en competencia.
jl/I