El secretario de Hacienda, Edgar Amador, compareció este miércoles ante el Senado para explicar el impacto del apoyo financiero a Pemex en las finan...
...
Las lluvias provocaron el cierre del paso a desnivel de Ávila Camacho y Américas. ...
Los manifestantes se reunieron a las afueras de palacio de gobierno para lanzar consignas en contra del estado de Israel. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
La Capilla de Santa Paula, ubicada dentro del Museo Panteón de Belén, abrió sus puertas este jueves 25 de septiembre como un nuevo espacio dedicado...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
La boxeadora argelina Imane Khelif, cuya presencia en París-2024 levantó polémica por fallar la prueba de género en 2023, avanzó este jueves a los Cuartos de Final por retirada de su rival a los 46 segundos de combate.
La italiana Angela Carini decidió abandonar después de recibir un derechazo en el rostro de Khelif.
Tras encajar el golpe, Carini levantó el brazo y se dirigió a su esquina para hablar con el entrenador, que comunicó con las manos la retirada al árbitro.
El juez llamó al centro del ring a ambas púgiles y decretó el triunfo de Khelif en este combate de peso wélter (entre 63,5 y 66,6 kg) mientras Carini se arrodillaba entre lágrimas.
La presencia en el torneo de Khelif ha levantado críticas, incluidas de algunas boxeadoras, después de ser descalificada del Mundial del año pasado por no superar una prueba de elegibilidad de género.
Horas antes de su debut en París, el Comité Olímpico Argelino (COA) salió en defensa de su deportista, criticando los "ataques poco éticos" contra Khelif.
El organismo dijo que los señalamientos a su boxeadora son "mentiras" y "totalmente injustas". "Todos estamos contigo, Imane", añadió. "Toda la nación te apoya".
Otra boxeadora, la taiwanesa Yu Ting Lin, también fue descalificada como Khelif del Mundial de 2023 en Nueva Dehli, organizado por la Federación Internacional de Boxeo (IBA), por no pasar el test de elegibilidad.
Sin embargo, es el Comité Olímpico Internacional quien organiza el boxeo en los Juegos Olímpicos, debido a problemas de gobernanza, financieros y éticos de la IBA.
ACLARACIÓN
El Comité Olímpico Internacional (COI) ha aclarado la controversia en torno a la boxeadora argelina Imane Khelif, quien ha sido objeto de desinformación en relación con su elegibilidad para competir en los JuegosOlímpicos de París 2024.
El Comité Olímpico Internacional reiteró que las reglas de elegibilidad para los Juegos Olímpicos deben seguir procedimientos adecuados y basarse en evidencia científica.
El COI indicó que tanto Imane Khelif y Lin Yu-ting son mujeres y que toda la desinformación se debió a que fueron descalificadas de manera repentina y arbitraria hacia el Final de los Campeonatos Mundiales de la IBA en 2023, sin un proceso debido.
Agregó que el reconocimiento de la IBA fue retirado por el COI en 2023 tras su suspensión en 2019. La retirada del reconocimiento fue confirmada por el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS).
Las reacciones en varios ámbitos no se hicieron esperar en torno a esta situación que para el COI no se debe polemizar, pues todo está claro respecto a la condición de mujer de la boxeadora argelina Khelif, quien seguirá en competencia.
jl/I