INICIO > PASION
A-  | A  | A+

Avanza Khelif a Cuartos en medio de la polémica

DECISIÓN. La italiana Angela Carini recibió un duro golpe y a los 46 segundos abandonó la contienda. (Foto: Especial)

La boxeadora argelina Imane Khelif, cuya presencia en París-2024 levantó polémica por fallar la prueba de género en 2023, avanzó este jueves a los Cuartos de Final por retirada de su rival a los 46 segundos de combate.

La italiana Angela Carini decidió abandonar después de recibir un derechazo en el rostro de Khelif.

Tras encajar el golpe, Carini levantó el brazo y se dirigió a su esquina para hablar con el entrenador, que comunicó con las manos la retirada al árbitro.

El juez llamó al centro del ring a ambas púgiles y decretó el triunfo de Khelif en este combate de peso wélter (entre 63,5 y 66,6 kg) mientras Carini se arrodillaba entre lágrimas.

La presencia en el torneo de Khelif ha levantado críticas, incluidas de algunas boxeadoras, después de ser descalificada del Mundial del año pasado por no superar una prueba de elegibilidad de género.

Horas antes de su debut en París, el Comité Olímpico Argelino (COA) salió en defensa de su deportista, criticando los "ataques poco éticos" contra Khelif.

El organismo dijo que los señalamientos a su boxeadora son "mentiras" y "totalmente injustas". "Todos estamos contigo, Imane", añadió. "Toda la nación te apoya".

Otra boxeadora, la taiwanesa Yu Ting Lin, también fue descalificada como Khelif del Mundial de 2023 en Nueva Dehli, organizado por la Federación Internacional de Boxeo (IBA), por no pasar el test de elegibilidad.

Sin embargo, es el Comité Olímpico Internacional quien organiza el boxeo en los Juegos Olímpicos, debido a problemas de gobernanza, financieros y éticos de la IBA.

 

ACLARACIÓN

El Comité Olímpico Internacional (COI) ha aclarado la controversia en torno a la boxeadora argelina Imane Khelif, quien ha sido objeto de desinformación en relación con su elegibilidad para competir en los JuegosOlímpicos de París 2024.

El Comité Olímpico Internacional reiteró que las reglas de elegibilidad para los Juegos Olímpicos deben seguir procedimientos adecuados y basarse en evidencia científica.

El COI indicó que tanto Imane Khelif y Lin Yu-ting son mujeres y que toda la desinformación se debió a que fueron descalificadas de manera repentina y arbitraria hacia el Final de los Campeonatos Mundiales de la IBA en 2023, sin un proceso debido.

Agregó que el reconocimiento de la IBA fue retirado por el COI en 2023 tras su suspensión en 2019. La retirada del reconocimiento fue confirmada por el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS).

Las reacciones en varios ámbitos no se hicieron esperar en torno a esta situación que para el COI no se debe polemizar, pues todo está claro respecto a la condición de mujer de la boxeadora argelina Khelif, quien seguirá en competencia.

jl/I