El gobierno peruano niega persecución política contra el ex presidente de ese país...
En el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
La presidenta Claudia Sheinbaum calificó como “muy productivas” y “prolíficas” las reuniones sostenidas esta semana con el vicepresidente de...
Imelda San Miguel y Gustavo Sánchez Vázquez asumen cargos en la Mesa Directiva del Senado...
El organismo habla de más de 284 mil personas registradas como desaparecidas a nivel mundial...
se declarará culpable formalmente ante un tribunal federal de Nueva York el lunes...
Los blancos, a quienes les anularon tres goles, vencieron 2-1 con anotaciones de Arda Güler y Vinícius Jr...
Luego de nueve años de la muerte de Juan Gabriel sus seguidores llegaron desde distintos puntos de México y el extranjero para rendirle tributo en C...
Las esperadísimas secuelas de 'Avatar' ('Fire and Ash', la tercera) y 'Wicked' ('For Good', la segunda), son los estr...
Luego de 30 años soñando el proyecto, el cineasta tapatío lleva a la pantalla el filme que califica como "su religión desde que era niño"...
La escritora indígena fue elegida en el género de cuento por la obra Hombres absurdos/Sokem Viniketik...
Justificación
No permitirá construcción
Adrián Alcalá Méndez, comisionado presidente del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), reiteró su llamado a la virtual presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, para reunirse y dialogar sobre la propuesta legislativa que plantea desaparecer este órgano autónomo.
Lamentó que bajo el pretexto de una simplificación administrativa se busque afectar el derecho de los mexicanos a conocer en qué se gasta el gobierno los recursos públicos.
“Esperamos que se dé este diálogo honesto, responsable, para que juntas y juntos modernicemos y podamos alcanzar este México que todas y todos anhelamos aún cuando pueden ser posturas e ideologías diferentes, pero tenemos como comunidad, núcleo, como común denominador, el beneficio de toda la sociedad; y a través de los derechos que este instituto tutela se puede lograr”.
Alcalá Méndez sostuvo que se mantiene abierto al diálogo y a posibles cambios que sirvan para ahorrar recursos públicos y hacer más eficaz al INAI, pero no a intenciones de desaparecerlo y afectar el derecho de acceso a la información y protección de datos personales.
JB