...
Uno de los objetivos es analizar y revisar la Ley para la Prevención y Atención de la Violencia Intrafamiliar del Estado de Jalisco....
Las indagatorias posteriores permitieron identificar a más implicados, por lo que la Fiscalía de Michoacán solicitó apoyo para cumplimentar divers...
El colectivo insiste en que debe haber una mayor visibilización de las desapariciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
La capital jalisciense, que albergará cuatro partidos de la Copa del Mundo, vive marcada por la violencia y el control del CJNG...
Resisten la gentrificación en Chiapas...
El organismo habla de más de 284 mil personas registradas como desaparecidas a nivel mundial...
se declarará culpable formalmente ante un tribunal federal de Nueva York el lunes...
Los blancos, a quienes les anularon tres goles, vencieron 2-1 con anotaciones de Arda Güler y Vinícius Jr...
Luego de nueve años de la muerte de Juan Gabriel sus seguidores llegaron desde distintos puntos de México y el extranjero para rendirle tributo en C...
Las esperadísimas secuelas de 'Avatar' ('Fire and Ash', la tercera) y 'Wicked' ('For Good', la segunda), son los estr...
Luego de 30 años soñando el proyecto, el cineasta tapatío lleva a la pantalla el filme que califica como "su religión desde que era niño"...
La expo será inaugurada este jueves como parte de una colaboración con el Museo de Arte Moderno de la Cdmx...
La escritora indígena fue elegida en el género de cuento por la obra Hombres absurdos/Sokem Viniketik...
Justificación
No permitirá construcción
El alto comisionado de la ONU para los derechos humanos, Volker Türk, pidió este jueves a Israel que ponga fin a sus violaciones de los derechos humanos en Gaza, donde ya son 40 mil los palestinos que han muerto en poco más de diez meses de guerra.
"Esta situación inimaginable se debe sobre todo al repetido incumplimiento de las normas de la guerra por parte de las fuerzas de defensa israelíes", señaló Türk en un comunicado.
Los muertos en la Franja en 314 días de guerra alcanzaron hoy los 40 mil, tras sumar 40 fallecidos por ataques israelíes en las últimas 24 horas, según datos del Ministerio de Sanidad del enclave, controlado por los islamistas.
"En los últimos diez meses han muerto en Gaza una media de 130 personas al día", aseveró el jefe de derechos humanos de Naciones Unidas, que recordó que estas víctimas han sido en su mayoría mujeres y niños.
El alto comisionado también denunció la terrible destrucción de hogares, hospitales, escuelas y lugares de culto en la Franja por parte del Ejército israelí, los cuales, recordó, al igual que los civiles, están protegidos por el derecho internacional humanitario.
No obstante, indicó que los informes recibidos por su oficina apuntan a violaciones del derecho internacional humanitario tanto por parte del Ejército israelí como por grupos armados palestinos, incluido el brazo armado de Hamás.
Por ello, instó a las partes combatientes a acordar el alto el fuego inmediato.
"Los rehenes y los palestinos detenidos arbitrariamente deben ser liberados, la ocupación ilegal de Israel debe terminar y la solución de dos Estados acordada internacionalmente debe hacerse realidad", concluyó.
JB