La estudiante de la licenciatura en Administración Pública de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM fue detenida junto con cinco ...
...
El gobernador habló sobre algunas de las obras que siguen renovando con miras al Mundial de Futbol 2026....
Mónica Magaña, diputada local de MC, propuso tipificar la desaparición forzada infantil en Jalisco....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
“2 de octubre no se olvida”, con esa frase la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inició este jueves su conferencia de prensa matutina...
Israel anunció este jueves que deportará a Europa a los activistas propalestinos de la flotilla Global Sumud...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
El comediante elige Guadalajara para estrenar su nuevo show de stand up y con un invitado especial....
La mexicana creó un gramófono tridimensional de cristal luminoso inspirado en los icónicos letreros de neón de Las Vegas....
El espacio escénico tiene dos opciones para octubre: Pedro el rojo y La desconexión...
Cineasta muestra la complejidad del acompañar en el último suspiro....
Para personas desaparecidas
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Al menos 2.5 millones de personas mayores de 18 años obtuvieron ingresos económicos al prestar algún servicio de forma independiente a través de plataformas digitales, internet o en redes sociales, indicó el 'Estudio de opinión sobre plataformas digitales en México'.
De acuerdo con el estudio, presentado por la Alianza In México, asociación creada por la aplicaciones tecnológicas Cabify, DiDi, Rappi y Uber, y la consultora Buendía & Márquez, el 95 por ciento de los conductores y repartidores de plataforma "valora mucho o algo la independencia y flexibilidad" que se tiene para generar ganancias.
En el reporte se apuntó que la cifra de 2.5 millones se obtuvo a partir de sumar a la población estimada de 18 años y más que mencionó "que en los últimos tres meses obtuvo ingresos prestando algún servicio de manera independiente a través de plataformas digitales y la población estimada que señaló que ellos y algún miembro del hogar han obtenido ingresos de esta forma".
Mientras que durante el último año, una de cada 6 personas de 18 años o más "ha considerado ser conductor o repartidor a través de aplicaciones o plataformas", lo cual corresponde cerca de 16 millones de personas de 18 años o más.
"La razón principal para registrarse como conductor o repartidor fue la flexibilidad que este modelo ofrece, seguido por la oportunidad para generar ganancias complementarias", apuntó el reporte.
Los beneficios que más destacan los conductores y repartidores "son la oportunidad de ganar dinero extra, la oportunidad de definir horarios/lugares de actividad y poder generar ganancias cuando lo desean".
Se observó que para el 32 por ciento de los conductores y repartidores, "las ganancias generadas a través de plataformas digitales son solo un complemento a sus ingresos y no una fuente fundamental". En cambio, para el 27 por ciento, las aplicaciones "son su única fuente de ingresos".
En tanto, 6 de cada 10 son conductores o repartidores ocasionales (menos de 20 horas de actividad por semana); por otro lado, 3 de cada 10 son conductores o repartidores de medio tiempo (20 a 39 horas por semana) y solo un 14 por ciento utiliza las plataformas de tiempo completo.
Conductores y repartidores también indicaron que si tuvieran que convertirse en empleados, el 33 por ciento dejaría de utilizar la aplicación digital; un 24 por ciento buscaría otra opción de generar ingresos de forma flexible y el 3 por ciento buscaría otro trabajo tradicional de tiempo completo o de medio tiempo.
En total, alrededor del 60 por ciento de los conductores y repartidores "ya no usaría a las plataformas digitales para generar ingresos".
Acerca de las condiciones de seguridad social, un 86 por ciento de los trabajadores señalaron que prefieren este modelo en el que son considerados "como independientes y no como parte de una empresa", de ese total, el 72 por ciento "estaría de acuerdo en tener acceso a seguridad social solamente si se siguen catalogando como independientes".
Para el estudio se llevaron a cabo 10 mil 886 entrevistas efectivas a conductores y repartidores de las plataformas DiDi, DiDi Food, Rappi, Uber y Uber Eats que realizaron viajes o entregas en los 30 días previos.
Esto mediante una encuesta autoaplicada en línea con un cuestionario estructurado, entre el 16 de mayo y el 4 de junio de 2023 y en una muestra no probabilística.
JB