El secretario de Hacienda, Edgar Amador, compareció este miércoles ante el Senado para explicar el impacto del apoyo financiero a Pemex en las finan...
...
Las lluvias provocaron el cierre del paso a desnivel de Ávila Camacho y Américas. ...
Los manifestantes se reunieron a las afueras de palacio de gobierno para lanzar consignas en contra del estado de Israel. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
La Capilla de Santa Paula, ubicada dentro del Museo Panteón de Belén, abrió sus puertas este jueves 25 de septiembre como un nuevo espacio dedicado...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Con el arranque del ciclo escolar 2024-2025, este lunes regresaron a clases 1 millón 618 mil 112 estudiantes de educación básica (inicial, atención múltiple, preescolar, primaria y secundaria) de escuelas públicas y privadas en el estado, informó la Secretaría de Educación Jalisco (SEJ).
“Celebramos el inicio del ciclo escolar, donde más de 13 mil escuelas de educación básica (13 mil 908) que conforman nuestro sistema educativo, integrado por 1.6 millones de estudiantes y más de 82 mil maestros (82 mil 294), reanudamos hoy actividades escolares, reafirmando que en Jalisco lo principal es la educación”, expresó el titular de la SEJ, Juan Carlos Flores Miramontes, durante el arranque oficial, realizado en la Escuela Secundaria Mixta 18, ubicada en la colonia Ciudad Granja, en Zapopan.
El ciclo escolar que acaba de arrancar concluirá el 16 de julio de 2025.
El secretario aceptó que en varias escuelas el regreso a clases se dio con daños en infraestructura por distintos factores.
“Los daños ya no son tan significativos, básicamente se refieren a caídas de árboles al interior de la escuela que intervinieron, por ejemplo, con la barda perimetral o con alguna instalación eléctrica. De situaciones graves quedan pocas decenas, aproximadamente unas 40 escuelas que están en una situación de proceso de intervención”, explicó.
Cuestionado sobre el vandalismo en planteles educativos, precisó que la incidencia bajó de hasta seis a 0.3 reportes por día en vacaciones debido al apoyo de las autoridades de seguridad de los Municipios y el incremento a la seguridad a través de bardas perimetrales, cámaras, alarmas y el apoyo de las y los vecinos de las escuelas.
“Tuvimos alrededor de 20 reportes en estos días (vacaciones) seguramente vamos a recibir más por esta apertura de las escuelas”, agregó.
Flores Miramontes indicó además que hay un retraso en el envío de los libros de texto gratuitos para las y los alumnos del estado, por lo que aún no llegan todos.
“Desafortunadamente la Federación no nos mandó los libros en el verano, es extraordinario, hoy entendemos que están haciendo muchas ediciones nuevas, que se demoran un poco más en hacerlo y llegan a nosotros seguramente (en) las próximas tres o cuatro semanas. Ya una vez que tengamos los almacenes se distribuyen, ya se distribuyeron algunos de los libros, pero hay que recordar que a través de esta reforma de la Nueva Escuela Mexicana ya el libro de texto se utiliza con un material de apoyo”, precisó el secretario.
De un total de 26 millones de libros, a Jalisco ya llegó el 50 por ciento.
Un regreso a clases diferente. Familias del poblado Santa Rosa, en Ixtlahuacán de los Membrillos, bloquearon ayer los dos sentidos de la carretera Guadalajara-Chapala, a la altura de Los Burritos de Moyahua, para exigir a las autoridades la intervención de la Primaria Niños Héroes, ya que está en malas condiciones.
La Secretaría de Educación Jalisco (SEJ) aclaró que el tema ya se atendió y que el plantel cuenta con recursos del Fideicomiso para la Infraestructura Educativa.
“Está en proceso de licitación y ya el personal de la SEJ se trasladó al punto para darles una solución provisional mientras hacemos la remodelación de la escuela, lo importante es que independientemente del costo que tenga la remodelación se va a poder cubrir con el fideicomiso”, expresó al respecto el titular de la SEJ, Juan Carlos Flores Miramontes, quien detalló q ue el mal estado de la primaria no es reciente, ya que tiene alrededor de un año.
El funcionario añadió que en las intervenciones a la primaria se buscarán alternativas para no interrumpir los procesos de aprendizaje de las y los alumnos: “Seguramente haremos unas adecuaciones con escuelas aledañas”, agregó.
GR