El domingo 23 de marzo, el municipio de Zapopan registrará cierres viales de 5:00 a 8:00 de la mañana debido a dos eventos deportivos...
Con la ampliación del aeropuerto se moverán más de ocho millones de pasajeros al año...
Elementos de la Secretaría de Seguridad Jalisco detuvieron a dos hombres por presuntamente realizar pintas en una unidad del Tren Ligero ...
La Fiscalía del Estado informó que, mediante orden de aprehensión, capturaron a Gabriel, expolicía municipal de Tala...
Convocatoria 2025 para el Programa de Liderazgo de Enseña por México...
Alumnos jaliscienses lograron el primer lugar nacional en la categoría de Ciencias Ambientales...
Estados Unidos abre la puerta a una guerra comercial...
Especialistas del sector privado presentan sus deducciones sobre la encuesta de Banxico...
La misión Crew-10 de SpaceX se acopló con éxito a la Estación Espacial Internacional con el objetivo de relevar a cuatro astronautas...
El multimillonario Elon Musk ha lanzado un nuevo sistema de inteligencia artificial, bautizado como "Grok-3", desarrollado por su empresa xAI...
Los sitios son parte del plan ‘México te abraza’ que lanzó Sheinbaum después de que Trump asumió la presidencia de Estados Unidos....
La filial del Infonavit se encargará de construir al menos 500 mil viviendas para derechohabientes con ingresos de entre 1 y 2 salarios mínimos...
El Papa Francisco abandonó este domingo el Hospital Gemelli de Roma tras permanecer cinco semanas en tratamiento por una neumonía...
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, anunció este domingo que bajo la Ley de Enemigos Extranjeros invocada la víspera se ha enviado ...
Totalmente superados en cuanto a lo físico y con una espantosa actuación defensiva (no habían permitido tantos puntos en toda la temporada), los La...
La selección mexicana de Javier Aguirre y la panameña de Thomas Christiansen se enfrentan este domingo en el SoFi Stadium de Los Angeles...
Luego de un año de haberse reunido de nuevo, Jos, Alan, Freddy, Alonso y Bryan ofrecieron una emotiva despedida...
Su moda y música deslumbran en una exhibición inmersiva en Ciudad de México....
El director Lee Unkrich, quien comandó la primera entrega, volverá a tener a cargo el proyecto....
El Edificio Arroniz y el Ágora del Ex Convento del Carmen recibirán los montajes dirigidos al público infantil....
El proyecto presentará 130 documentales para recuperar la atención del público....
No más política chatarra
A buscar cariño
La reforma al Poder Judicial fue aprobada en lo general por los diputados, la madrugada de este miércoles 4 de septiembre, luego de más de medio día de discusión. Se espera que este mismo miércoles continúe la discusión en lo particular.
Con 359 votos a favor y 135 en contra, Morena y aliados lograron que se aprobara la reforma al Poder Judicial en lo general y en lo particular de lo no reservado, y en caso de que se acepte en lo particular, tras la revisión de reservas, se llevará al Senado de la República, donde se terminará de definir.
Cabe destacar que Morena y aliados tienen la mayoría calificada en la Cámara Baja, por lo que no tuvieron que negociar con la oposición para la aprobación de la iniciativa propuesta desde el 5 de febrero por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
A lo largo de la jornada se compartieron opiniones divididas sobre la reforma al Poder Judicial, y mientras Morena y aliados afirman que es necesaria para México y que no hay engaños ni se afectará la democracia, la oposición se declaró en contra y dijo que no están dispuestos a aceptarla.
Morena, PT y Partido Verde aseguraron que la reforma fundamental para eliminar la corrupción en el Poder Judicial, y con ello buscarán eliminarla sin dañar los derechos laborales de los trabajadores.
Además, como respuesta a los estudiantes de Derecho que se han manifestado, dijeron que esta reforma les beneficiará ya que no tendrán que esperar a tener décadas de experiencia para poder ser jueces, ministros o magistrados.
Ven imposición de AMLO
La oposición criticó la toma de decisiones de Morena, y dijeron que insisten en aprobar la reforma lo antes posible sin discutirla por imposición del presidente Andrés Manuel López Obrador.
El PAN dijo que era “la resistencia” del pueblo de México, mientras que el PRI y Movimiento Ciudadano agradecieron la movilización de las y los estudiantes de Derecho que están contra la reforma judicial.
Ricardo Monreal, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, dijo que la reforma al Poder Judicial nació cuando no pasaron algunas de las reformas planteadas por el gobierno, como la reforma energética o la electoral.
Esto hizo que salieran a las calles a decirle a la ciudadanía su inconformidad con el Poder Judicial. “No los engañamos”, dijo Monreal, quien aseguró que con esta reforma no se han dicho mentiras y aseguraron que “nos asiste la razón moral”, y que la ciudadanía no debe preocuparse para que haya un mejor poder.
PAN aparece ‘en resistencia’
Con playeras de “Soy Resistencia”, el PAN hizo aparición en la discusión de la reforma al Poder Judicial y dijo que Morena “pagará” este martes a los integrantes del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) que les dio mayoría calificada con una supuesta promesa de que los hará ministros de la Suprema Corte.
Dijo que desde el PAN están en contra de la reforma judicial, y que levantarán la voz en su contra y no se “agachan” ante los intereses del Gobierno, en relación a Morena y su alineamiento para que todos voten a favor de la reforma al Poder Judicial.
Decenas de legisladores del partido azul aparecieron con carteles que dicen “Sin justicia no hay futuro”, y aseguraron que la reforma es un “engaño” para la ciudadanía, y que la justicia solo será para quienes apoyan la cuarta transformación.
Diputados pelean por el quorum
La jornada comenzó con reclamos de la oposición debido a la instalación de la sesión de este martes. Acusaron que no es legítimo el conteo de diputadas y diputados, y que no estaban en condiciones de debatir.
El PAN aseguró que Morena no quiso hacer la sesión en la Cámara de Diputados debido a que Morena y aliados no quisieron darle la cara a las y los trabajadores del Poder Judicial que se manifestaron y cerraron San Lázaro.
Una vez definido el debate, se dio paso al inicio de la sesión y la lectura de la síntesis del dictamen de la reforma judicial.
Sin embargo, los grupos parlamentarios del PRI y de Movimiento Ciudadano acusaron “desacato” por llevar la sesión de este martes. A lo largo de la sesión se ha criticado la urgencia de Morena y aliados por hacer la votación de la reforma judicial este mismo martes.
JB