El Congreso del estado de Aguascalientes aprobó una iniciativa para prohibir los narcocorridos en eventos públicos...
Ante un escenario marcado por la incertidumbre los productores chinos están considerando el mercado interno también....
Continuarán con reuniones periódicas y actos de prevención...
El acto conmemorativo se llevará a cabo en la Capilla de Nuestra Señora de Guadalupe...
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
La disminución fue más pronunciada en el nivel prescolar entre el ciclo escolar 2017-2018 y el 2023-2024, aunque también la hubo en primaria y secu...
Marcelo Ebrard confirma la información desde EU...
"Ninguno de estos dos países recibirá el nivel base del 10 % en este momento", informa funcionario...
La misión NS-31 de Blue Origin completó con éxito un histórico viaje al espacio, llevando al límite de la atmósfera a una tripulación sólo de ...
Las renovables fueron el pasado año el principal impulsor del crecimiento general de energía limpia....
La reforma fue aprobada la víspera del inicio de la Feria de San Marcos....
La Administración de Seguridad en el Transporte (TSA, en inglés) dijo este viernes que no aplazará la entrada en vigencia de la Ley Real ID...
Monterrey venció por 1-0 al tricampeón América y aseguraron un lugar en la repesca del torneo Clausura mexicano...
El Arsenal, la nueva 'bestia negra' del Real Madrid venció 1-2 en el Santiago Bernabéu ...
El nuevo álbum representa una faceta más íntima de la artista coincidiendo con su entrada a los 40....
El cineasta Chris Columbus, director de 'Home Alone 2: Lost in New York', reveló que se arrepiente del breve cameo del hoy presidente de Esta...
Ambientalistas y celebridades reprochan su objetivo e impacto medioambiental...
La familia del escritor peruano compartió la noticia de su fallecimiento....
Impulsa Gobierno de Jalisco agenda cultural en museos durante Semana Santa y Pascua...
Exhorto a los hombres
Aranceles como canasta básica
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticó que ingresen al país 48 frentes fríos en la temporada 2024-2025, que inicia en septiembre y concluye en mayo del próximo año.
En conferencia de prensa, Alejandra Méndez Girón, coordinadora del SMN, puntualizó que en diciembre y enero se registrará la mayor cantidad de sistemas frontales de la temporada, con ocho en cada mes.
Adelantó que para septiembre de 2024 se pronostica el ingreso de tres frentes fríos, para octubre otros cuatro, para noviembre seis más y para diciembre otros ocho.
En tanto, en enero de 2025, se estima el arribo de ocho sistemas frontales, en febrero siete, en marzo seis, en abril cuatro y en mayo dos.
Recordó que en la temporada pasada se registraron 50 frentes fríos y, para la temporada 2023-2024, se pronostica el arribo de 48 sistemas frontales que provocan descenso de temperatura y heladas.
La titular del SMN detalló que "los estados que registran los mayores descensos de temperatura son Chihuahua, Durango, Tlaxcala, Zacatecas, Estado de México, Aguascalientes, Coahuila e Hidalgo”.
Recordó que al inicio de la temporada de los frentes fríos ocurre el periodo de transición del verano al otoño y en esta época todavía se presentan ciclones tropicales.
“Por lo anterior, se deben extremar aún más las precauciones a la población, ya que los sistemas frontales pueden interactuar con los ciclones tropicales modificando su trayectorias y en ocasiones obligándolas a estacionarse cerca de las poblaciones” lo que puede generar daños severos como lluvias intensas, fuertes rachas de viento, inundaciones y deslaves.
Asimismo, el SMN pronosticó para esta temporada siete tormentas invernales, las cuales estarán relacionadas con el fenómeno de La Niña, que se presentará a partir de este mes, mientras el año pasado se presentaron nueve tormentas invernales, debido al fenómeno de El Niño, lo que provocó mayor humedad en la parte norte del país.
Méndez Girón previó para este fin de semana lluvias intensas y torrenciales sobre los estados de la península de Yucatán, debido a la interacción del frente frío número uno, el cual se extenderá sobre el noreste del país y centro del Golfo de México y la onda tropical número 21 o posible baja presión con potencial ciclónico al sur del Golfo de México.
También, señaló que es factible que se puedan romper algunos récords en bajas temperaturas en estados como Chihuahua, sin embargo, insistió en que se espera que la temporada invernal sea una temporada normal, “no se habla de un invierno muy fuerte”, zanjó.
Finalmente, detalló que también se presentarán las nieblas y neblinas, que disminuyen la visibilidad en los caminos, carreteras, ciudades y aeropuertos de las regiones, por lo que recomendó a la población estar atenta a los avisos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el SMN y Protección Civil.
jl