El secretario de Hacienda, Edgar Amador, compareció este miércoles ante el Senado para explicar el impacto del apoyo financiero a Pemex en las finan...
...
Las lluvias provocaron el cierre del paso a desnivel de Ávila Camacho y Américas. ...
Los manifestantes se reunieron a las afueras de palacio de gobierno para lanzar consignas en contra del estado de Israel. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
La Capilla de Santa Paula, ubicada dentro del Museo Panteón de Belén, abrió sus puertas este jueves 25 de septiembre como un nuevo espacio dedicado...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
El Colegio de Abogados de Jalisco denunció que el Juzgado Segundo Civil de Chapala opera bajo un sistema corrupto, pues cobra dinero a los abogados para la recepción de demandas y para la emisión de sentencias, las cuales pueden llegar a costar hasta 100 mil pesos.
El presidente del Colegio de Abogados, José Luis Tello Ramírez, explicó que, al momento de presentar una demanda, el secretario del juzgado pide mil 500 pesos por el turno del recurso. Si se desea que el asunto a tratar se quede en ese juzgado, la cuota sube 3 mil pesos.
Si se otorga el dinero referido, aseguró, la demanda se admite al día siguiente, pero si el moche no se da entonces la demanda puede tardar hasta 15 días.
En el caso de las sentencias, mencionó que el encargado de proyectos informa de supuestas anomalías en los expedientes que se pueden subsanar en el propio juzgado si se deposita una aportación desde los 10 mil hasta los 100 mil pesos para asegurar que la sentencia les salga a favor.
“Eso propicia que las sentencias no sean dictadas en los tiempos y en los plazos como marca la ley a todo aquel que no paga esa corrupción. El asunto se tarda hasta ocho meses. La ley señala claramente que son 30 días para efectivos de emitir una sentencia, así como son siete días para notificar y dentro de tres días para emitir, cosa que no sucede y es letra muerta”, indicó.
También comentó que en el mismo juzgado se ofrece a los abogados litigantes participar en rifas y cada boleto cuesta mil pesos. “Para aquel abogado que tenga alguna audiencia o tenga alguna diligencia, pues lo obligan a comprar ese boleto, que queda registrado en una lista, pero no le dan el boleto. Dicen que es para comprarle el carro al juez”, explicó Tello Ramírez.
Las prácticas mencionadas, añadió, podrían considerarse abuso de autoridad, por lo que desde el colegio se busca que sean investigadas también por la Fiscalía Especializada en el Combate a la Corrupción (FECC), pero para ello necesitan que primero la Comisión de Vigilancia y Disciplina del Consejo de la Judicatura emita la resolución respectiva.
“Para efectos de que se acompañe ese documento para poder ejercer la acción penal ante la Fiscalía Anticorrupción. Con la resolución es cuando la autoridad administrativa efectivamente dice que sí hay elementos y es cuando pedimos copia para la acción penal”, finalizó.
Este martes este medio publicó que de 461 procedimientos de responsabilidades administrativas (PRA) que se abrieron de enero de 2019 al 12 de julio de 2024 contra servidores públicos del Poder Judicial de Jalisco, sólo 289 se resolvieron; los 172 restantes siguen en trámite.
En lo que va del año ninguno de los asuntos ha sido concluido, mientras que de los 66 asuntos del año 2023, 54 siguen en trámite, nueve prescribieron o no se admitieron, dos quedaron en amonestaciones privadas y el restante implicó una falta grave que se remitió al Tribunal de Justicia Administrativa (TJA) por un asunto que involucra al notificador adscrito al Juzgado Primero de lo Civil de Zapotlán el Grande.
Ante las sanciones mínimas contra jueces y la gran cantidad de tiempo que el Consejo de la Judicatura de Jalisco tarda en emitir sanciones, el Colegio de Abogados de Jalisco pidió que el organismo que se encargue de vigilar la labor sea autónomo y que resuelva de manera pronta y expedita.
En ese sentido, su presidente, José Luis Tello Ramírez, dijo que lo ideal sería que las personas que vigilen el actuar de los juzgadores fueran ciudadanos que no tuvieran compadrazgos ni familiares en el Poder Judicial.
“Ya basta de tanta corrupción e impunidad. La autonomía e independencia son para que los jueces trabajen y emitan sus resoluciones con probidad y ética, apegadas a derecho, no la autonomía para que pueda corromperse ni puedan hacer lo que deseen en el Tribunal”.
Tello pidió que se agilicen las resoluciones de los procedimientos de responsabilidad administrativa y que esto se haga de manera transparente. Consideró que algunos malos funcionarios cometen los actos no porque desconozcan la norma, sino por corrupción. Ilse Martínez
EH-jl/I