Entre los animales reubicados hay serpientes alicantes, chirrioneras y falsa coralillo....
"El sueño" puede convertirse en la obra más cara de la pintora y cualquier mujer artista....
A Laura Karina se le dictó prisión preventiva justificada por un año....
Al sentenciado se le impuso una multa y reparación del daño por más 100 mil pesos....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El más reciente fallecimiento fue el de Ricardo Corona Hernández, de 38 años...
La astrónoma y divulgadora mexicana falleció este viernes 19 de septiembre a los 77 años....
Los Diablos Rojos del Toluca exhibieron a las Chivas del Guadalajara y las derrotaron 3-0 en el Estadio Akron...
El cine mexicano vivió una de sus noches más importantes con la entrega de los Premios Ariel 2025, celebrados el sábado 20 de septiembre en el Cent...
Contiene obras de 25 artistas de Gaza que han estado "trabajando durante un genocidio...
El abogado de los amparos
Porque nos la quitaron
La Coordinación General Estratégica de Crecimiento y Desarrollo Económico de Jalisco inauguró este miércoles el Supply Chain Summit 2024, evento cuyo fin es la vinculación de más de 50 empresas proveedoras locales con 15 grandes compañías compradoras del sector electrónico y automotriz.
De acuerdo con el gobierno estatal, el encuentro organizado por la Asociación de Industrias Maquiladoras y Fabricantes de Occidente (Index de Occidente) y la Cadena Productiva de la Electrónica (Cadelec) representa una oportunidad estratégica para fortalecer la cadena de suministro en Jalisco, región clave en el fenómeno de nearshoring.
Esta industria, añadió, juega un papel fundamental en la economía estatal y nacional. Tan solo en 2023 las exportaciones del sector electrónico y automotriz alcanzaron los 27 mil millones de dólares.
Durante la inauguración, el coordinador general estratégico de Crecimiento y Desarrollo Económico, Xavier Orendáin de Obeso, dijo que la realización de eventos como el Supply Chain Summit 2024 brinda la oportunidad de fortalecer la colaboración entre proveedores y empresas, lo que consolida a Jalisco como un líder industrial a nivel global.
Además, sostuvo que encuentros como el inaugurado este miércoles son esenciales para posicionar a Jalisco como el hub más competitivo en el país.
Por su parte, el presidente de Index Occidente, Guillermo del Río Ochoa, subrayó que existen condiciones ideales para impulsar el crecimiento de la cadena productiva local –actualmente importa 10 mil millones de dólares en insumos– y que el desafío y la oportunidad están en incrementar la participación de proveedores nacionales y reducir la dependencia del exterior, ya que esto fortalece la economía regional.
“El fortalecimiento de la cadena de suministro local es fundamental para consolidar a Jalisco como un hub tecnológico de alta competitividad global. Por lo que desde el gobierno de Jalisco se seguirán creando sinergias que beneficiarán tanto a las grandes empresas como a los miles de proveedores que forman parte de este ecosistema industrial”, informó la administración estatal en un comunicado.
Acciones como las descritas, añadió, permitirán reforzar el tejido empresarial del estado y mejorar las condiciones laborales y económicas de más de 228 mil empleados directos y 600 mil indirectos que dependen de la industria manufacturera, maquiladora y de servicios de exportación (IMMEX) en la entidad.
jl-jl/I