Entre los animales reubicados hay serpientes alicantes, chirrioneras y falsa coralillo....
"El sueño" puede convertirse en la obra más cara de la pintora y cualquier mujer artista....
A Laura Karina se le dictó prisión preventiva justificada por un año....
Al sentenciado se le impuso una multa y reparación del daño por más 100 mil pesos....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El más reciente fallecimiento fue el de Ricardo Corona Hernández, de 38 años...
La astrónoma y divulgadora mexicana falleció este viernes 19 de septiembre a los 77 años....
Los Diablos Rojos del Toluca exhibieron a las Chivas del Guadalajara y las derrotaron 3-0 en el Estadio Akron...
El cine mexicano vivió una de sus noches más importantes con la entrega de los Premios Ariel 2025, celebrados el sábado 20 de septiembre en el Cent...
Contiene obras de 25 artistas de Gaza que han estado "trabajando durante un genocidio...
El abogado de los amparos
Porque nos la quitaron
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) se prepara para reanudar actividades en los próximos días, luego de que estuviera en paro de labores en protesta por la reforma al Poder Judicial, a principios del mes de septiembre.
En sesión privada, los ministros y ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) decidieron este jueves retomar labores el próximo martes 17 de septiembre.
Esta postura fue confirmada por la ministra Yasmín Esquivel, que adelantó que esta decisión se dio por unanimidad. Por otro lado, descartó que se haya tocado el tema de reanudación de actividades entre jueces y magistrados federales.
La reforma al Poder Judicial ha sido criticada por trabajadores de distintos sectores del Poder Judicial, todos posicionándose en contra por las afectaciones a sus derechos laborales. También se sumaron a las protestas los estudiantes de Derecho de diversas universidades.
Sin embargo, la reforma judicial ha sido aprobada tanto por la Cámara de Diputados, como en el Senado de la República, donde la discusión fue ‘acalorada’ luego de que integrantes del PAN se sumaran al voto a favor de la iniciativa del oficialista Morena. Además, ya 17 de los 32 Congresos estatales han dado su aprobación al dictamen, por lo que este ya puede ser publicado por el Ejecutivo Federal.
El pasado 2 de septiembre, trabajadores de la SCJN se sumaron a la suspensión de labores junto a otros empleados del PJ. En tanto, el 3 de septiembre, las y los ministros de la Suprema Corte se sumaron al paro.
En la sesión del 3 de septiembre, 8 ministros se posicionaron en favor del paro. En tanto, las ministras Loretta Ortiz, Lenia Batres Guadarrama y Yasmín Esquivel Mossa, apegadas a la Cuarta Transformación, votaron en contra.
Lenia Batres informó cerca de las 13 horas que se había votado ya por la reanudación de labores en la Corte.
EH