...
La Fiscalía del Estado de Jalisco confirma la cifra; experto advierte riesgo de feminicidios por impunidad...
El gobierno peruano niega persecución política contra el ex presidente de ese país...
En el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
El organismo habla de más de 284 mil personas registradas como desaparecidas a nivel mundial...
se declarará culpable formalmente ante un tribunal federal de Nueva York el lunes...
Las esperadísimas secuelas de 'Avatar' ('Fire and Ash', la tercera) y 'Wicked' ('For Good', la segunda), son los estr...
Luego de 30 años soñando el proyecto, el cineasta tapatío lleva a la pantalla el filme que califica como "su religión desde que era niño"...
Guillermo del Toro apareció por sorpresa en la presentación de un documental basado en su trabajo...
La escritora indígena fue elegida en el género de cuento por la obra Hombres absurdos/Sokem Viniketik...
Justificación
No permitirá construcción
El gobierno del estado entregó este jueves la renovación del Macrobús, proceso en el que se invirtieron 253 millones de pesos.
La renovación al sistema de movilidad también llamado MiMacroCalzada, conformado por 27 estaciones, contempló renovación de pintura, señalética, estructuras y pisos; mantenimiento de las puertas automáticas de las estaciones, así como mejora de entornos y unidades.
La intervención también incluyó la compra de 26 unidades nuevas. De ellas, 11 son articuladas de 18 metros y 15 son autobuses de 11 metros.
“Este gran proyecto en el que invertimos 253 millones de pesos (pretende) mejorar el servicio, no es nada más una obra de renovación de las estaciones, claro, eso es importante, pero lo fundamental es que con las nuevas unidades que compramos, se invirtieron 200 millones de pesos para comprar nuevas unidades, vamos a tener capacidad de bajar la frecuencia de paso de 6 minutos, que es actualmente, a 4 minutos, son dos minutos menos de espera”, precisó el gobernador del estado, Enrique Alfaro Ramírez, durante la entrega.
Por su parte, el titular de la Secretaría de Transporte (Sentran), Diego Monraz Villaseñor, aseguró que el 100 por ciento de las unidades del Macrobús está en operación.
“No es que crezca la troncal, en la troncal son 41 unidades como hace 15 años, pero ahora están 100 por ciento funcionando, hay 60 unidades más en las 13 rutas alimentadoras y eso complementa el sistema. Digamos que la flota más allá de crecer se renueva y opera el 100 por ciento”, agregó.
El gobernador añadió que la renovación respondió a inconvenientes detectados en la Encuesta de Satisfacción del Servicio de Transporte Público en el Área Metropolitana de Guadalajara: “Fue una renovación completa, es decir, después de 15 años de existencia de un sistema de transporte que mueve a 150 mil pasajeros al día, esta inversión lo que hace es dejarlo a punto y va a dar mucho mejor servicio”.
En los próximos días, añadió, se entregará la automatización total de la Línea 1 del Tren Ligero y para el próximo año se reforzará MiMacroPeriférico con estaciones nuevas a Tonalá.
“Fue uno de los retos que nos planteamos para cerrar el sexenio, vamos a tener que dejar el presupuesto, lo hemos platicado con el gobernador electo Lemus, recursos para hacer ampliación de flota para MiMacroPeriférico”, resaltó Alfaro.
EH-jl/I