El gobierno peruano niega persecución política contra el ex presidente de ese país...
En el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
La presidenta Claudia Sheinbaum calificó como “muy productivas” y “prolíficas” las reuniones sostenidas esta semana con el vicepresidente de...
Imelda San Miguel y Gustavo Sánchez Vázquez asumen cargos en la Mesa Directiva del Senado...
El organismo habla de más de 284 mil personas registradas como desaparecidas a nivel mundial...
se declarará culpable formalmente ante un tribunal federal de Nueva York el lunes...
Los blancos, a quienes les anularon tres goles, vencieron 2-1 con anotaciones de Arda Güler y Vinícius Jr...
Luego de nueve años de la muerte de Juan Gabriel sus seguidores llegaron desde distintos puntos de México y el extranjero para rendirle tributo en C...
Las esperadísimas secuelas de 'Avatar' ('Fire and Ash', la tercera) y 'Wicked' ('For Good', la segunda), son los estr...
Luego de 30 años soñando el proyecto, el cineasta tapatío lleva a la pantalla el filme que califica como "su religión desde que era niño"...
La escritora indígena fue elegida en el género de cuento por la obra Hombres absurdos/Sokem Viniketik...
Justificación
No permitirá construcción
La semana pasada una madre buscadora cuestionó a la presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), Luz del Carmen Godínez González, ¿para qué sirve una recomendación? Aludiendo a que el caso de su hijo ya tiene una y no ha pasado nada. La presidenta no contestó. La cosa es eso, que las recomendaciones parece que sirven de nada; de 2013 a 2023 hubo 25 recomendaciones a diferentes autoridades y, de estas, sólo una fue cumplida satisfactoriamente.
Quienes violentan los derechos de las personas buscadoras y desaparecidas prefieren ignorar a la comisión; con eso de que no son vinculantes, pues no las pelan, lo que significa que ni hay capacitación para el personal, mucho menos resarcimiento del daño. Con todo esto, retomamos la pregunta inicial: si las autoridades ignoran a la comisión, y a esto le sumamos que a la propia comisión no le interesa dar pertinaz seguimiento, ¿para qué sirve una recomendación?
La manta que encabezó la manifestación decía: “Marcha en defensa de Jalisco. ¡Ya decidimos: Lemus es gobernador!”. Se trata de la que partió ayer del Jardín o Plaza de la Reforma a la Plaza de Armas, donde miles de integrantes de organizaciones civiles, liderados por la agrupación Confío en México, dirigida por Salvador Cosío Gaona, salieron a la calle para marchar en favor del voto y con el objetivo de que se respetaran los resultados de las elecciones del 2 de junio. Fue para demandar que la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (SSTEPJF) avale lo que sus homólogos aprobaron.
Y es que la Sala Guadalajara del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (SGTEPJF) determinó el viernes que quienes triunfaron fueron, por la gubernatura, Pablo Lemus Navarro; por la alcaldía de Guadalajara, Verónica Delgadillo; y por Tlaquepaque, Laura Imelda Pérez Segura. Los dos primeros de Movimiento Ciudadano y la tercera, de Morena. Claudia Delgadillo y José María Martínez, ex contendientes guindas, y Citlalli Amaya, ex aspirante naranja, han perdido tres de tres: en el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana, en el Tribunal Electoral del Estado y en la SGTRPJF. Van perdiendo por decisión; si salen trasquilados en la Sala Superior, perderán por nocaut.
¿De qué tamaño es la violencia contra las mujeres en Jalisco que diario se emiten 76 medidas de protección? El dato resulta de promediar las 99 mil 371 medidas de protección emitidas a mujeres violentadas de Jalisco entre los 137 días que comprende la fecha de corte. ¿Qué hacen y es insuficiente, y qué no hacen los municipios metropolitanos, que acumulan más solicitudes de medidas de protección? Fracasaron las alertas de violencia de género en contra de las mujeres.
¡Qué cosas tiene la vida! (Léase con fondo musical de Alberto Cortés). La que será la mera mera bongocera nacional de Morena, Luisa María Alcalde Luján, quien ayer fue elegida como tal, aunque no militó en Movimiento Ciudadano sí fue diputada federal pluri de 2012 a 2015 bajo la bandera naranja. Cambiar de partido, pasarse de una fracción parlamentaria a otra y hasta “prestarse” legisladores para tener mayoría es una práctica tan común, pero taaaaaan común… que es descomunal…
[email protected]
jl/I