La directora de la JUFED, Juana Fuentes Velázquez, alertará al Consejo de Derechos Humanos de la ONU que el crimen organizado podría infiltrarse en...
Miley Cyrus anunció este lunes que su noveno álbum de estudio titulado 'Something Beautiful' será lanzado el 30 de mayo...
Presentan iniciativa para reconfigurar la integración del Comité Técnico Tarifario, con el objetivo de sumar voces a usuarios del transporte públi...
El Gobierno Municipal de Tlaquepaque informó que en lo que resta de marzo continuarán los descuentos en el pago de predial...
Convocatoria 2025 para el Programa de Liderazgo de Enseña por México...
Alumnos jaliscienses lograron el primer lugar nacional en la categoría de Ciencias Ambientales...
Estados Unidos abre la puerta a una guerra comercial...
Especialistas del sector privado presentan sus deducciones sobre la encuesta de Banxico...
Claudia Moreno González es la primera física mexicana en colaborar con el observatorio LIGO de EU ...
La misión Crew-10 de SpaceX se acopló con éxito a la Estación Espacial Internacional con el objetivo de relevar a cuatro astronautas...
El especialista en políticas públicas y competitividad, Roberto Martínez Yllescas, advirtió que la incertidumbre generada por los próximos arance...
La primera presidenta del Instituto Federal de Acceso a la Información (IFAI), ahora Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y ...
El gobierno de Estados Unidos informó sobre la posible presencia del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en Kenia, donde se presume que operan ...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó este sábado con tomar medidas contra aquellos abogados y equipos legales que presenten demand...
El Lobo Mexicano llegó a 39 goles en la Selección y se colocó en el tercer lugar de mejores anotadores en la historia...
Totalmente superados en cuanto a lo físico y con una espantosa actuación defensiva (no habían permitido tantos puntos en toda la temporada), los La...
J-Hope encendió México con dos conciertos inolvidables. Army coreó cada canción, rompiendo barreras de idioma y desbordando pasión...
Luego de un año de haberse reunido de nuevo, Jos, Alan, Freddy, Alonso y Bryan ofrecieron una emotiva despedida...
Museo de la Academia exhibe objetos de Bong Joon Ho para explorar la obra del surcoreano...
Silvia Pasternac transforma un hallazgo familiar en ‘Manci’, su debut literario, donde el siglo XX refleja inquietantes ecos del presente...
Investigaciones en Teuchitlán
A buscar cariño
En la competencia con los hombres y cuando se trata de liderazgos a las mujeres siempre se les exige más, y ahora que son presidentas de la República mexicana, Claudia Sheinbaum, y de Guadalajara, Verónica Delgadillo, parece que están obligadas por el simple hecho de su sexo a demostrar que son mejores que sus antecesores.
Desde el primero de octubre se está haciendo historia a nivel nacional y a nivel local con la llegada de las primeras presidentas vía elección popular para gobernar el país y la capital del estado, y este simple hecho de haber llegado por el voto de su población ya llevan la etiqueta de demostrar que lo pueden hacer mejor.
Una presión que no tuvieron sus antecesores cuando llegaron al mismo cargo, incluso perteneciendo al mismo partido político.
La visión y la perspectiva femenina seguramente darán un toque diferente a la administración federal y municipal, pero no debería ser sinónimo de una exigencia por el hecho de ser mujeres.
Se les debe de exigir lo mismo: cumplir las promesas que hicieron, ser congruentes y no caer en los vicios de la política, como corrupción, nepotismo, derroche o influyentismo.
Hay estudios que reflejan que en cualquier ámbito a las mujeres siempre se les exige más, como si fuera una regla no escrita que deben demostrar que se merecen la encomienda que les dieron, cuando a los hombres no se les cuestiona esa parte.
Las propias mujeres a las que gobiernan tienen expectativas altas sobre su mandato por ser del mismo género, y eso es normal porque quizás sientan que pueden ser más sensibles ante sus necesidades de género, incluso más comprensivas en entender los obstáculos que atraviesan.
Es una realidad, que esperamos que se note que una mujer llegó al poder, pero es injusto pensar que deba tener una varita mágica para que todo se transforme y resuelva lo que sus antecesores no pudieron.
Debemos exigir con el mismo ímpetu que haríamos con los hombres, quizás la diferencia está en apelar a que su conciencia social esté más desarrollada para con los sectores más vulnerables y veamos enfoques distintos al momento de tomar decisiones; empero se espera que demuestren que pueden hacerlo mejor que los hombres, que no serán marionetas, sino autoras de sus propias decisiones cuando lo mejor es darles, como a todos los principiantes que gobiernan, el beneficio de la duda.
Sí debe haber un giro de 180 grados en la forma en que resuelven las necesidades de su género y de sus familias.
El primer paso ya lo dieron rodeándose de un equipo encabezado mayoritariamente por mujeres, y por hacer la petición de nombrarlas presidentas. La forma está hecha, ahora necesitamos que también en el fondo se note.
Queremos verlas independientes, empoderadas y felices de representar a otras, que sean enérgicas, firmes, sabias y sensibles cuando toman sus decisiones, que no nos defrauden después de tantos años con visiones masculinas. Apostamos a creerles que darán lo mejor por haber llegado.
[email protected]
jl/I