...
La Fiscalía del Estado de Jalisco confirma la cifra; experto advierte riesgo de feminicidios por impunidad...
El gobierno peruano niega persecución política contra el ex presidente de ese país...
En el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
El organismo habla de más de 284 mil personas registradas como desaparecidas a nivel mundial...
se declarará culpable formalmente ante un tribunal federal de Nueva York el lunes...
Las esperadísimas secuelas de 'Avatar' ('Fire and Ash', la tercera) y 'Wicked' ('For Good', la segunda), son los estr...
Luego de 30 años soñando el proyecto, el cineasta tapatío lleva a la pantalla el filme que califica como "su religión desde que era niño"...
Guillermo del Toro apareció por sorpresa en la presentación de un documental basado en su trabajo...
La escritora indígena fue elegida en el género de cuento por la obra Hombres absurdos/Sokem Viniketik...
Justificación
No permitirá construcción
La distribución del gasto en el primer año de gobierno de Pablo Lemus Navarro será el parteaguas para definir las alianzas políticas que reinarán durante su mandato.
La forma en que se apruebe el Presupuesto de Egresos estatal 2025 con las peticiones del nuevo gobernante reflejará si habrá una alianza cordial con la oposición o si será de fricciones y jaloneos.
Al negociador empresarial y profesional le interesa tener certeza en los gastos que pretende realizar el año entrante para cumplir sus metas, y lograr que el Congreso local le cumpla cuando menos la mayoría de sus deseos o los más importantes. Ése es el reto de su capacidad política.
La pérdida de la mayoría en el Congreso estatal del partido gobernante en la próxima legislatura complicará el escenario para aprobar los decretos y dictámenes que le interesan al próximo mandatario estatal; una ruta más difícil en comparación con el saliente, que siempre tuvo una mayoría cómoda.
La distribución del gasto estatal evidenciará la ruta política que Lemus Navarro logró con el resto de las fuerzas políticas. Si hay unanimidad será un gobierno de tres años sin muchos tumbos, seguramente por el intercambio de cartas económicas y de nómina, y si no logra todos los votos, como en otros años, se notará que hay diferencias marcadas y quizás opte por la imposición en algún momento.
En esta legislatura, Movimiento Ciudadano logró mantener la alianza con otras fuerzas políticas para sacar todos los temas que le interesaban al Ejecutivo estatal, pero este cómodo escenario no está previsto para el próximo trienio, se tiene que construir.
Precisamente los votos que obtenga la aprobación del Presupuesto de Egresos de 2025 será el detonante para observarlo.
Aunque Movimiento Ciudadano sigue siendo mayoría con 11 posiciones, atrás está Morena con una menos, es decir, diez, pero con la alianza con el Partido del Trabajo que tiene dos posiciones, el Partido Verde Ecologista de México con tres y Hagamos con otras tres, le alcanzaría para dominar el escenario legislativo, sobre todo si las dos posiciones de Futuro se mantienen de su lado.
El tiempo en que logre la aprobación de este gasto también será definitorio para saber si tiene el control o si se lo cuestionan a cambio de prebendas, porque nada es gratis. La fecha límite es el 15 de diciembre; si logra hacerlo con mayor prontitud se mostrará su dominio.
Lo que resta de octubre y noviembre serán claves para estar al pendiente de las negociaciones en este tema porque Lemus Navarro no querrá iniciar su primer año con tropiezos y debilidades. Aquí se demostrará la correlación de fuerzas que marcarán el próximo sexenio, incluida la relación con la Federación.
Desde ahora advertimos que si al próximo gobernante no le salen las cosas como lo desea, seguramente habrá revancha política en cuanto pueda, porque no olvidará quién no está de su lado.
¿Quién o quiénes serán los contrapesos contra el Ejecutivo desde el Legislativo? Eso es lo que esperamos ver, porque jamás deben desaparecer.
[email protected]
GR