Entre los animales reubicados hay serpientes alicantes, chirrioneras y falsa coralillo....
"El sueño" puede convertirse en la obra más cara de la pintora y cualquier mujer artista....
A Laura Karina se le dictó prisión preventiva justificada por un año....
Al sentenciado se le impuso una multa y reparación del daño por más 100 mil pesos....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El más reciente fallecimiento fue el de Ricardo Corona Hernández, de 38 años...
La astrónoma y divulgadora mexicana falleció este viernes 19 de septiembre a los 77 años....
Los Diablos Rojos del Toluca exhibieron a las Chivas del Guadalajara y las derrotaron 3-0 en el Estadio Akron...
El cine mexicano vivió una de sus noches más importantes con la entrega de los Premios Ariel 2025, celebrados el sábado 20 de septiembre en el Cent...
Contiene obras de 25 artistas de Gaza que han estado "trabajando durante un genocidio...
El abogado de los amparos
Porque nos la quitaron
Aunque aún no ha concluido la liquidación de dos partidos políticos locales que perdieron su registro en el pasado proceso electoral, Futuro y Hagamos, ya hay otros siete que buscan lo mismo.
Cambiar de agrupación política a partido político es una odisea que parece fácil, pero que muy pocos han logrado conseguir porque se requiere mucho trabajo de campo y dedicación.
Lo más difícil en estos tiempos es convencer a la gente para que se conviertan en militantes de un nuevo partido político y que los apoyen en las asambleas indispensables para conseguir las firmas que les garantizarían contar con el porcentaje mínimo de electores por distrito o por municipio. Nada fácil.
Ayer los consejeros electorales dieron el aval a siete agrupaciones políticas para empezar este camino para convertirse en partido político y desecharon las intenciones de otras cinco.
Tienen todo este año para organizarse, realizar sus asambleas y esperar estar listos en enero del próximo año para llevar a cabo la solicitud de registro. La meta es ser partido político para julio del 26.
De ser así podrían recibir prerrogativas para el próximo proceso electoral en 2027, que quizás sea su principal motivación.
Lo que llama la atención es el número de solicitudes para convertirse en un nuevo emblema de votos cuando el estado enfrenta muchas situaciones riesgosas que seguramente los pondrán a prueba.
Ni Hagamos ni Futuro quisieron repetir esta hazaña, simplemente se descartaron y no iniciaron ningún proceso para intentar regresar como partido político, sobre todo sorprende de los integrantes del partido llamado “del arbolito”, que durante un sexenio buscaron posicionarse, y que lo perdieron todo al momento de aliarse con Morena.
Lo único que les queda es la lucha individual por mantenerse en cargos públicos porque perdieron el prestigio ganado frente a la sociedad lo dinamitaron, y parece que entendieron el mensaje que ya no eran lo mismo.
En el caso de Hagamos, este partido político udegeísta, también decidió mantenerse fuera y dejar que los frutos políticos provengan de la alianza con Morena y buscar en lo individual colocar a sus cuadros sin tener que estar aceitando una estructura partidista que conlleva un desgaste político y físico difícil de sostener.
Lo cierto es que no se necesitan más partidos políticos en la boleta porque hasta sobran de los ya existentes, pero siempre hay nuevos grupos que buscan influir; algunos logran mantenerse un trienio y al siguiente desaparecen.
¿Cuántas de estas siete agrupaciones lograrán su cometido? Si somos pesimistas diremos que ninguna, y si somos optimistas diremos que sólo una.
El camino arrancó ayer con la autorización electoral y cuando menos deben reunir 17 mil 250 militantes para que sea una realidad y lograr tener presencia en los municipios donde la inseguridad pública está a flor de piel y donde la gente tiene miedo de contender.
Hay que ser sinceros, lo único que buscan son recursos públicos y poder, y quizás por eso vale la pena luchar por todo.
[email protected]
jl/I