...
Mónica Magaña, diputada local de MC, propuso tipificar la desaparición forzada infantil en Jalisco....
El joven de 15 años, alumno de la Prepa Vocacional, fue visto por última vez el 27 de marzo en la colonia Olímpica de Guadalajara....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
“2 de octubre no se olvida”, con esa frase la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inició este jueves su conferencia de prensa matutina...
Israel anunció este jueves que deportará a Europa a los activistas propalestinos de la flotilla Global Sumud...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
El comediante elige Guadalajara para estrenar su nuevo show de stand up y con un invitado especial....
La mexicana creó un gramófono tridimensional de cristal luminoso inspirado en los icónicos letreros de neón de Las Vegas....
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
El espacio escénico tiene dos opciones para octubre: Pedro el rojo y La desconexión...
Cineasta muestra la complejidad del acompañar en el último suspiro....
Para personas desaparecidas
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
El gobernador Pablo Lemus Navarro se autodefinió como “el pacificador” en su primer mensaje en el cargo ante autoridades de todos los niveles partidistas y de gobierno, ahí en el Congreso local justo después de recibir el bando solemne; reiteró una y otra vez que busca la paz política.
En ese escenario más que enfatizar sus compromisos de campaña convertidos en acciones, su principal mensaje político fue el orquestarse como un pacificador, donde todos los pleitos de su antecesor quedarían en el pasado.
Fue un sutil pintar la raya de un sexenio a otro, un deslinde en un tono pacifista y arengando que el actuar político sería diferente desde ese día, algo así como dejar todo en el pasado.
En este escenario solemne, de historia y muy político, dejó la parte emotiva para su mensaje en el Instituto Cultural Cabañas, se centró en posicionar su nuevo rol como mandatario estatal afirmando que escuchará y trabajará con todos sin distinguir partidos políticos.
Seguramente cada vez que haya algún problema político o que le quieran achacar las diferencias ideológicas de su antecesor, Lemus Navarro recordará su nuevo rol, y tendremos que estar atentos para ver si logra concretarlo en su sexenio.
Por ser empresario y dedicarse bastante tiempo a los modelos de finanzas se le reconocen sus dotes de negociador, los cuales fueron tan efectivos que lo llevaron hasta donde está hoy, pero ahora tiene que desarrollar nuevas habilidades para el nuevo rol que quiere implementar dentro de un escenario más complicado y desgastante.
Ante el escenario político que recibe con fracturas políticas en muchos lugares y enemigos de a gratis que se sumaron en el camino, Lemus Navarro buscó y buscó mandar este mensaje de paz política.
En su discurso en varias ocasiones se dirigió al gobierno federal buscando dinamitar el muro político creado en el sexenio anterior, y una y otra vez señaló que lo único que busca es trabajar de la mano de todos los actores para cumplir con sus metas como gobernador.
A su partido político lo dejó de lado, y habrá que ver qué tanto podrá ceder sin perjudicarlo, y qué tanto podrá apoyar si esto implica hacer retroceder a los suyos.
Cuando menos en esta semana logró la foto que tanto quería al lado de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, y posó felizote; no se habló de grandes acuerdos, pero la imagen que buscaba ya la tiene para el recuerdo.
Hasta el momento no hay señales claras de trabajar al unísono como él quiere, quizás en sus próximos actos seguiremos oyendo su discurso de paz política.
El mandatario estatal fue cuidadoso en señalar que quiere trabajar de la mano con la presidenta, y aquí surgen las dudas. ¿Podrá hacerlo cuando también mandó el mensaje de que no será sumiso?, ¿cuando aseguró que no entregará los sistemas educativos y de salud porque sería perder como ha ocurrido en otros estados?, ¿cuando pide recursos para sus proyectos?
Entonces, ¿logrará encontrar la paz política con estos posicionamientos?, y si lo logra, ¿qué dará a cambio?
[email protected]
jl/I