El secretario de Hacienda, Edgar Amador, compareció este miércoles ante el Senado para explicar el impacto del apoyo financiero a Pemex en las finan...
...
Las lluvias provocaron el cierre del paso a desnivel de Ávila Camacho y Américas. ...
Los manifestantes se reunieron a las afueras de palacio de gobierno para lanzar consignas en contra del estado de Israel. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
La Capilla de Santa Paula, ubicada dentro del Museo Panteón de Belén, abrió sus puertas este jueves 25 de septiembre como un nuevo espacio dedicado...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Parecen inútiles las acciones emprendidas por el gobierno estatal al momento de publicar la Norma Técnica de Grúas porque la corrupción se mantiene.
Los operativos fantasma son recurrentes; algunos dicen que incluso todos los días se realizan en perjuicio del erario y de los ciudadanos, porque lo único que buscan es obtener dinero fácil.
Algunas grúas, con la complicidad de la autoridad estatal, específicamente de algún elemento vial, buscan intencionalmente los vehículos que están mal estacionados o cometiendo alguna falta vial para subirlos a la plataforma.
Una vez que están arriba no los llevan al corralón, sino que esperan a que llegue el dueño para pedirle la clásica mordida para repartir entre todos los involucrados.
Lo más sorprendente es que pueden consultar si tienen adeudos o multas para que la dádiva económica sea todavía mayor, y sirva de amenaza para el dueño del vehículo.
Los afectados señalan que les mencionan con precisión las multas que tienen pendientes que pueden llegar hasta los 20 mil y 30 mil pesos, y los asustan con esos montos para que les den una comisión menor a lo que tendrían que pagar si se va al corralón.
Aquí es donde surge la corrupción por ambos lados, porque el señalado no duda en darles la paga para evitar perder tiempo en recuperar su automóvil y quiere gastar menos. El cohecho se decreta.
La autoridad vial conoce este modus operandi, y aunque han tratado en esta administración de combatirlo no lo han logrado porque persiste y las acciones que emprenden son con menos fuerza e interés que quienes viven de este negocio.
Lo mismo pasa con las grúas pirata, que pese a existir la obligación del registro no hay ninguna autoridad que en realidad esté vigilando que las que están operando cumplan con la ley. No hay revisiones constantes.
Los agentes viales que están coludidos con ellas siguen llamándolas para atender los servicios.
Hasta este momento no hay una política clara ni acciones contundentes para poner orden en este tema.
Sigue prevaleciendo la simulación sin que a nadie le preocupe, y los cobros siguen siendo excesivos cuando las víctimas no conocen la ley para defenderse.
¿Cuándo se acabarán las grúas pirata?
Lo mismo pasa con la corrupción de cobros por debajo del agua para la recolección de basura en negocios, en fraccionamientos, en escuelas, en casas-habitación y nadie dice nada.
La mayoría opta por el camino fácil y menos complicado sin pensar que su actuar no sólo es un beneficio personal, sino que administra una cadena de complicidad y corrupción, que difícilmente se puede erradicar si seguimos fomentándola.
Es difícil contrarrestarla y más cuando las autoridades han hecho poco o nada para que sean efectivas sus medidas de corrección y cuando en realidad no hay interés de cambiar las cosas porque tienen otras prioridades y otros negocios que atender.
¿Cuándo dejará de haber corrupción?, ¿cuando el gobierno se ponga estricto?, ¿cuando el ciudadano cumpla con la ley y no busque el camino fácil?, ¿o será un cuento de nunca acabar y hereditario?
¿Será una nueva fábula del gato y el ratón?
[email protected]
jl/I