...
Nebenzia dio declaraciones a los medios tras una reunión a puerta cerrada del Consejo de Seguridad....
Ante la creciente violencia en Teocaltiche, pobladores decidieron organizarse en autodefensas....
La banda había sido citada a declarar el 10 de abril, pero no asistieron....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
La disminución fue más pronunciada en el nivel prescolar entre el ciclo escolar 2017-2018 y el 2023-2024, aunque también la hubo en primaria y secu...
Marcelo Ebrard confirma la información desde EU...
"Ninguno de estos dos países recibirá el nivel base del 10 % en este momento", informa funcionario...
La misión NS-31 de Blue Origin completó con éxito un histórico viaje al espacio, llevando al límite de la atmósfera a una tripulación sólo de ...
Las renovables fueron el pasado año el principal impulsor del crecimiento general de energía limpia....
Tratará un presunto conflicto de interés de un abogado...
Mientras la violencia recrudece en el puerto y la ciudadanía exige mayor seguridad, la alcaldesa de Acapulco, Abelina López Rodríguez continúa con...
El Papa no pudo hacer el tradicional lavado de pies del Jueves Santo...
Monterrey venció por 1-0 al tricampeón América y aseguraron un lugar en la repesca del torneo Clausura mexicano...
El Arsenal, la nueva 'bestia negra' del Real Madrid venció 1-2 en el Santiago Bernabéu ...
La película está influenciada por la realidad latente en México y Colombia, donde el asunto de los desaparecidos es una herida abierta...
La cantante y actriz Selena Gómez recibirá el premio Mujer del Año 2025 en la celebración anual Mujeres Latinas en la Música de Billboard...
El nuevo álbum representa una faceta más íntima de la artista coincidiendo con su entrada a los 40....
La familia del escritor peruano compartió la noticia de su fallecimiento....
Impulsa Gobierno de Jalisco agenda cultural en museos durante Semana Santa y Pascua...
Exhorto a los hombres
Aranceles como canasta básica
Parecen inútiles las acciones emprendidas por el gobierno estatal al momento de publicar la Norma Técnica de Grúas porque la corrupción se mantiene.
Los operativos fantasma son recurrentes; algunos dicen que incluso todos los días se realizan en perjuicio del erario y de los ciudadanos, porque lo único que buscan es obtener dinero fácil.
Algunas grúas, con la complicidad de la autoridad estatal, específicamente de algún elemento vial, buscan intencionalmente los vehículos que están mal estacionados o cometiendo alguna falta vial para subirlos a la plataforma.
Una vez que están arriba no los llevan al corralón, sino que esperan a que llegue el dueño para pedirle la clásica mordida para repartir entre todos los involucrados.
Lo más sorprendente es que pueden consultar si tienen adeudos o multas para que la dádiva económica sea todavía mayor, y sirva de amenaza para el dueño del vehículo.
Los afectados señalan que les mencionan con precisión las multas que tienen pendientes que pueden llegar hasta los 20 mil y 30 mil pesos, y los asustan con esos montos para que les den una comisión menor a lo que tendrían que pagar si se va al corralón.
Aquí es donde surge la corrupción por ambos lados, porque el señalado no duda en darles la paga para evitar perder tiempo en recuperar su automóvil y quiere gastar menos. El cohecho se decreta.
La autoridad vial conoce este modus operandi, y aunque han tratado en esta administración de combatirlo no lo han logrado porque persiste y las acciones que emprenden son con menos fuerza e interés que quienes viven de este negocio.
Lo mismo pasa con las grúas pirata, que pese a existir la obligación del registro no hay ninguna autoridad que en realidad esté vigilando que las que están operando cumplan con la ley. No hay revisiones constantes.
Los agentes viales que están coludidos con ellas siguen llamándolas para atender los servicios.
Hasta este momento no hay una política clara ni acciones contundentes para poner orden en este tema.
Sigue prevaleciendo la simulación sin que a nadie le preocupe, y los cobros siguen siendo excesivos cuando las víctimas no conocen la ley para defenderse.
¿Cuándo se acabarán las grúas pirata?
Lo mismo pasa con la corrupción de cobros por debajo del agua para la recolección de basura en negocios, en fraccionamientos, en escuelas, en casas-habitación y nadie dice nada.
La mayoría opta por el camino fácil y menos complicado sin pensar que su actuar no sólo es un beneficio personal, sino que administra una cadena de complicidad y corrupción, que difícilmente se puede erradicar si seguimos fomentándola.
Es difícil contrarrestarla y más cuando las autoridades han hecho poco o nada para que sean efectivas sus medidas de corrección y cuando en realidad no hay interés de cambiar las cosas porque tienen otras prioridades y otros negocios que atender.
¿Cuándo dejará de haber corrupción?, ¿cuando el gobierno se ponga estricto?, ¿cuando el ciudadano cumpla con la ley y no busque el camino fácil?, ¿o será un cuento de nunca acabar y hereditario?
¿Será una nueva fábula del gato y el ratón?
[email protected]
jl/I