Entre los animales reubicados hay serpientes alicantes, chirrioneras y falsa coralillo....
"El sueño" puede convertirse en la obra más cara de la pintora y cualquier mujer artista....
A Laura Karina se le dictó prisión preventiva justificada por un año....
Al sentenciado se le impuso una multa y reparación del daño por más 100 mil pesos....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El más reciente fallecimiento fue el de Ricardo Corona Hernández, de 38 años...
La astrónoma y divulgadora mexicana falleció este viernes 19 de septiembre a los 77 años....
Los Diablos Rojos del Toluca exhibieron a las Chivas del Guadalajara y las derrotaron 3-0 en el Estadio Akron...
El cine mexicano vivió una de sus noches más importantes con la entrega de los Premios Ariel 2025, celebrados el sábado 20 de septiembre en el Cent...
Contiene obras de 25 artistas de Gaza que han estado "trabajando durante un genocidio...
El abogado de los amparos
Porque nos la quitaron
Las estadísticas son frías y reveladoras para señalar que el segundo motivo de denuncias que se hacen en Jalisco es la violencia familiar, después del robo, y son pocas las soluciones que se otorgan.
Ayer públicamente México Evalúa habló de las fallas del sistema de justicia penal en Jalisco en el informe Hallazgos desde lo local 2023, donde hay un dato interesante que en 2023 se interpusieron 16 mil 312 denuncias por violencia familiar contra las 42 mil 147 por robo.
Ambos delitos son muy comunes en las familias porque son las quejas y las conversaciones más recurrentes en las reuniones y grupos sociales.
Con estos datos, aparte de alarmarnos al conocer que son las causas más comunes de denuncia, lo que sí debe preocuparnos son las escasas estrategias efectivas para su erradicación.
Los centros de Justicia para las Mujeres en el estado acumulan las quejas de mujeres valientes que buscan la justicia por esta vía, la cual tampoco llega o lo hace tarde.
Pero también hay otro tipo de violencia familiar que no se visualiza como la cometida contra los hijos por parte de los padres, la esposa contra el esposo o contra los adultos mayores.
Ni del anterior gobierno estatal ni el actual se ha escuchado una estrategia efectiva para su disminución ni tampoco campañas de concientización.
Los feminicidios que ocurren en nuestro estado tienen que ver con esta causa de violencia familiar, y aunque se les trata de ver de manera separada y hasta hay una declaración de cero feminicidios por el actual gobierno, la realidad es que no han definido la estrategia para lograrlo.
No han dicho cómo se logrará llegar a esta meta y tampoco han desarrollado alguna para apoyar a las familias en caso de violencia.
La capacitación de los funcionarios dentro del sistema para ser sensibles a los temas y tratar de manera adecuada a las víctimas no ha sido suficiente, sobre todo cuando cambian los gobiernos y hay que volver a empezar con los nuevos funcionarios.
La manera más efectiva de reducir los números de denuncias es apostarle a la prevención, y después la atención inmediata cuando alguien denuncia los hechos; lamentablemente casi siempre estas situaciones se minimizan y ya cuando se quiere intervenir es demasiado tarde porque ocurrió un hecho grave como la muerte.
México Evalúa hizo un análisis profundo de los sistemas de justicia del país en cada estado, y Jalisco en este año llegó al lugar 26, diez posiciones más abajo que el año anterior, lo cual debe de preocuparnos y ocuparnos para buscar las razones de este decremento.
Falta ver si las instituciones reconocen esta realidad o simplemente tratará de evadirla o de disimularla con otros números.
Aunque las cifras ahí están y será difícil evadirlas porque son un termómetro para decir cómo vamos; ojalá que también ayuden a definir las políticas públicas, las acciones transversales de los tres niveles de gobierno, y se establezcan metas claras para reducir la violencia familiar porque de lograrlo se notará.
[email protected]
GR