INICIO > ARTE
A-  | A  | A+

Vuelven los martes de música en GDL

RECORRIDO. La Sala Higinio Ruvalcaba, del Ex Convento del Carmen, será la sede de este espectáculo. (FOTOS: ESPECIAL)

La Sala Higinio Ruvalcaba del Ex Convento del Carmen va a ser sede de la música de cámara con un concierto que marcará el regreso de los Martes Musicales.

El evento se llevará a cabo el 28 de enero próximo a las 19:30 horas, y contará con la participación de la pianista Patricia García Torres, así como con la presentación del libro La música en Guadalajara en el siglo XIX, escrito por los investigadores Eduardo Escoto Robledo y Gabriel Pareyón.

Durante el evento, los asistentes tendrán la oportunidad de conversar sobre el contenido del libro directamente con los autores.

Vladimir Gómez, director de Desarrollo Cultural y Artístico de la Secretaría de Cultura de Jalisco (SC), dio a conocer que tendrán la oportunidad de platicar sobre el libro y que los asistentes hagan preguntas a los autores con el objetivo de aprender “de dónde viene nuestra música y toda la tradición que tenemos”, comentó.

La música en Guadalajara en el siglo XIX es un libro que plantea una reflexión sobre la evolución musical en la ciudad, dividida en tres grandes etapas, y analiza los momentos que definieron el carácter de la vida musical tapatía durante todo el siglo 19, hasta el estallido de la Revolución Mexicana.

Para ilustrar musicalmente la investigación presentada en el libro, seleccionaron un programa especial que llevará a los asistentes a un recorrido sonoro por los siglos 19 y 20. El recital de piano incluirá piezas de algunos de los más destacados compositores jaliscienses, como Clemente Aguirre, con obras como Hasta más ver y Flores de Puebla; así como composiciones de Benigno de la Torre y del sinaloense Alfredo Carrasco.

CONTENIDO. Presentarán también el libro La música en Guadalajara en el siglo XIX, con la música de la pianista Patricia García Torres. (Foto: Especial)

 

La maestra Patricia García Torres es una pianista y pedagoga de vasta trayectoria, con más de cuatro décadas de experiencia en la música. Formada como concertista en el Conservatorio Nacional de Música, ha presentado su talento en escenarios de renombre internacional, como el Carnegie Hall de Nueva York, el Kennedy Center en Washington y el National Center for the Performing Arts en Beijing. Ha sido galardonada con el Premio Jalisco en las Artes y el reconocimiento como Artista Steinway.

La Sala Higinio Ruvalcaba, sede de este evento, está ubicada en el Ex Convento del Carmen, en Av. Juárez 630, en la zona centro de Guadalajara. De acuerdo con los organizadores, el evento es de entrada libre y abierto al público en general.

GR