Elon Musk afirmó este sábado: "Dudo que cárteles puedan ser derrotados sin Ejército de Estados Unidos"...
Smith indicó que estas medidas obligarán a México y Canadá a tomar represalias, aumentando los aranceles contra los productos estadounidenses...
El CUTH benefició a mil 500 trabajadores con educación: 63 concluyeron bachillerato y 40 secundaria. Se ampliaron licenciaturas para más oportunida...
Le dictan de prisión preventiva por un año...
Durante todo ese mes, aspirantes a bachillerato, licenciatura y técnico superior universitario podrán realizar su trámite en la plataforma de la Ud...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo inauguró este sábado la primera universidad del pueblo yaqui...
La tasa de inflación general mexicana bajó en la primera quincena de enero al 3,69 % anual...
Como parte de la edición 82 de Intermoda, la marca Ary Villa presentó una colección que propone prendas que no hacen distinción de género...
Este estudio se suma al creciente conjunto de pruebas, que van desde las enfermedades cardíacas hasta los posibles accidentes cerebrovasculares....
El sector tecnológico se vio afectado por la aparición de la ‘startup’ china, la cual crearía un modelo de inteligencia artificial por menos de...
México se defenderá ante "cualquier arbitrariedad comercial" de Estados Unidos, aseguró este sábado Marcelo Ebrard...
Fuerzas armadas mexicanas decomisaron cuatro toneladas de metanfetaminas, droga que estaba oculta en paquetes de alimento para perro en la comunidad...
Empresas de Estados Unidos que operan en el país reprocharon al presidente Donald Trump la aplicación de aranceles a México y Canadá, al consid...
El Departamento de eficiencia gubernamental (DOGE), que encabeza el magnate Elon Musk con el fin de supervisar las cuentas públicas, ha conseguido ac...
Los toreros mexicanos Isaac Fonseca y Diego San Román harán el paseíllo junto al rejoneador español Guillermo Hermoso de Mendoza el domingo, en el...
El Real Madrid sufrió una dolorosa derrota ante el Espanyol en el RCDE Stadium 0-1...
El boricua cantó y bailó en una de sus cuatro fechas sold out en la Perla Tapatía...
El filme que participa en el Festival de Sundance aborda también la figura del padre contemporáneo....
Destacan su compromiso con las tradiciones culturales de Latinoamérica y su contribución a la difusión de la música alrededor del mundo....
Los Martes Musicales del Ex Convento del Carmen fueron retomados en la Sala Higinio Ruvalcaba...
César Castillo presenta "Dragón de offset" en Art Wknd Gdl 2025...
En la lucha por el Poder Judicial
Rumbo a Villanueva
Kenneth Smith, el exjefe negociador del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), advirtió que la imposición de aranceles a productos exportados por México y Canadá implicaría una clara violación del T-MEC y un daño considerable a las economías de los tres países.
A través de su cuenta de X, Smith explicó que este acuerdo comercial tiene un valor aproximado de 2 billones de dólares para cada una de las naciones firmantes, lo que “significa que Estados Unidos estaría dañando voluntariamente su propia economía.”
“Dependiendo de los niveles arancelarios y los productos a los que se dirija, esto dañará a las tres economías e interrumpirá las cadenas de suministro en América del Norte que están altamente integradas”, escribió.
El también presidente del Comité Bilateral México-Estados Unidos indicó que la aplicación de dichos aranceles aumentaría los precios en productos alimenticios y bienes de consumo, reduciendo la competitividad en el sector manufacturero que depende, en gran medida, de las importaciones de México y Canadá.
Let’s be clear about this, if the #US raisesp #tariffs on products exported by Mexico and Canada it will be in violation of the #USMCA. This is an agreement worth $2 trillion dollars for the three North American countries…1/5 — Kenneth Smith Ramos (@KenSmithramos) February 1, 2025
Let’s be clear about this, if the #US raisesp #tariffs on products exported by Mexico and Canada it will be in violation of the #USMCA. This is an agreement worth $2 trillion dollars for the three North American countries…1/5
Agregó que estas medidas arancelarias también perjudicarían la credibilidad de Estados Unidos, al exigir que sus socios comerciales cumplan con los compromisos comerciales internacionales y abran sus mercados a las exportaciones estadounidenses.
“Con toda probabilidad, obligará a México y Canadá a tomar represalias aumentando los aranceles contra los productos estadounidenses.”, anticipó.
En su crítica a las amenazas arancelarias de Trump, Smith consideró que romper con el T-MEC, al que el propio presidente ha calificado como “el mejor acuerdo comercial del mundo”, no tiene sentido económico, además de que una “guerra comercial en América del Norte sería un enorme revés para los esfuerzos de Estados Unidos por competir exitosamente con China y el resto del mundo”.
Kenneth Smith Ramos fungió como jefe de la Negociación Técnica de México para la modernización del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) en 2017.
Con una larga trayectoria de más de 30 años en el Gobierno de México, Smith Ramos tiene experiencia en negociaciones comerciales internacionales y ha sido parte integral del equipo de negociaciones de México desde distintas instituciones gubernamentales.
Anteriormente fue Director General para América del Norte en la Secretaría de Economía (SE), Coordinador General de Asuntos Internacionales en la Secretaría de Agricultura y Director General para Asuntos Internacionales y Vinculación en la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece).
Actualmente, es socio en el despacho Agon, el cual se especializa en competencia económica, regulación y comercio internacional.
En la parte académica, Kenneth Smith tiene una Licenciatura en Relaciones Internacionales y Economía por la Universidad de Georgetown, así como una Maestría en Economía Internacional por la Universidad de Johns Hopkins, School of Advanced International Studies (SAIS).
GR