El organismo empresarial advierte impactos económicos y respalda a la presidenta Claudia Sheinbaum...
Elon Musk afirmó este sábado: "Dudo que cárteles puedan ser derrotados sin Ejército de Estados Unidos"...
El CUTH benefició a mil 500 trabajadores con educación: 63 concluyeron bachillerato y 40 secundaria. Se ampliaron licenciaturas para más oportunida...
Le dictan de prisión preventiva por un año...
Durante todo ese mes, aspirantes a bachillerato, licenciatura y técnico superior universitario podrán realizar su trámite en la plataforma de la Ud...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo inauguró este sábado la primera universidad del pueblo yaqui...
La tasa de inflación general mexicana bajó en la primera quincena de enero al 3,69 % anual...
Como parte de la edición 82 de Intermoda, la marca Ary Villa presentó una colección que propone prendas que no hacen distinción de género...
Este estudio se suma al creciente conjunto de pruebas, que van desde las enfermedades cardíacas hasta los posibles accidentes cerebrovasculares....
El sector tecnológico se vio afectado por la aparición de la ‘startup’ china, la cual crearía un modelo de inteligencia artificial por menos de...
México se defenderá ante "cualquier arbitrariedad comercial" de Estados Unidos, aseguró este sábado Marcelo Ebrard...
Fuerzas armadas mexicanas decomisaron cuatro toneladas de metanfetaminas, droga que estaba oculta en paquetes de alimento para perro en la comunidad...
Empresas de Estados Unidos que operan en el país reprocharon al presidente Donald Trump la aplicación de aranceles a México y Canadá, al consid...
El Departamento de eficiencia gubernamental (DOGE), que encabeza el magnate Elon Musk con el fin de supervisar las cuentas públicas, ha conseguido ac...
El Rebaño mostró dos caras en el partido: dominó en la primera mitad, pero los Gallos igualaron en el complemento...
Los toreros mexicanos Isaac Fonseca y Diego San Román harán el paseíllo junto al rejoneador español Guillermo Hermoso de Mendoza el domingo, en el...
El boricua cantó y bailó en una de sus cuatro fechas sold out en la Perla Tapatía...
El filme que participa en el Festival de Sundance aborda también la figura del padre contemporáneo....
Destacan su compromiso con las tradiciones culturales de Latinoamérica y su contribución a la difusión de la música alrededor del mundo....
Los Martes Musicales del Ex Convento del Carmen fueron retomados en la Sala Higinio Ruvalcaba...
César Castillo presenta "Dragón de offset" en Art Wknd Gdl 2025...
En la lucha por el Poder Judicial
Rumbo a Villanueva
México se defenderá ante "cualquier arbitrariedad comercial" de Estados Unidos, aseguró este sábado Marcelo Ebrard, secretario de Economía del Gobierno mexicano, tras un reunión con la presidenta Claudia Sheinbaum y empresarios.
El viernes, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ratificó su intención de imponer aranceles del 25% a las importaciones de México y Canadá, y del 10 % a las de China a partir de este sábado, 1 de febrero, como parte de un intento por presionar a estos países para reducir el tráfico de fentanilo y frenar la llegada de migrantes.
"Reunión en la que el sector privado de México cierra filas en torno a la Presidenta Claudia Sheinbaum y su defensa del interés nacional frente a cualquier arbitrariedad comercial o de otra índole que debamos encarar en las próximas horas", escribió Ebrard en un mensaje en la red social X.
Ante la avisada imposición de aranceles del 25% a las mercancías de México y Canadá por parte de Trump, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dijo este sábado no estar preocupada "porque la economía de México está muy fuerte, muy sólida", en una gira de trabajo en el central Estado de México.
Sheinbaum junto con Ebrard y otros funcionarios del gabinete se reunieron este sábado por la mañana con integrantes del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) en Palacio Nacional.
Previamente, la presidenta mexicana informó de la reunión con el CCE, pero apuntó que había sido para revisar avances del Plan México.
"Tuvimos una reunión con integrantes del Consejo Coordinador Empresarial para revisión de avances del Plan México”, señaló Sheinbaum en un mensaje en la red social X.
Sheinbaum lanzó el pasado 13 de enero, el 'Plan México', una estrategia junto al sector privado para que la economía mexicana llegue al top 10 mundial. El ambicioso proyecto, que contempla inversiones públicas, privadas y mixtas, busca acelerar la industrialización, sustituir importaciones y promover el desarrollo de infraestructura.
El viernes por la noche, Sheinbaum se reunió en el Palacio Nacional con varios integrantes de su gabinete para revisar su estrategia ante las amenazas de Trump, y por la mañana, en su conferencia de todos los días, aseguró que tenía "plan a, plan b y plan c" ante los aranceles del 25 % a productos mexicanos que reafirmó Trump, pero insistió en que esperará a que se concreten para detallar su respuesta.
Y advirtió de las "implicaciones que pudiera tener poner aranceles para la economía de Estados Unidos".
Sheinbaum envió una carta el 26 de noviembre a Trump, cuando él era presidente electo, en la que avisó de que "a un arancel vendrá otro en respuesta" y rechazó sus "amenazas", ahora sostuvo que hay diálogo y pidió esperar para exponer su estrategia.
Los aranceles preocupan a México por ser el mayor socio comercial de Estados Unidos, con un valor de exportaciones a ese país de 490.183 millones de dólares en 2023, casi el 30 % del producto interior bruto (PIB) mexicano, según un reporte del Instituto Mexicano de Competitividad (IMCO).
GR