El organismo empresarial advierte impactos económicos y respalda a la presidenta Claudia Sheinbaum...
Elon Musk afirmó este sábado: "Dudo que cárteles puedan ser derrotados sin Ejército de Estados Unidos"...
Un hombre de 48 años fue detenido este viernes tras ingresar de manera irregular a un edificio asegurado en la colonia Vallarta Norte...
Un incendio registrado en una vivienda en construcción dejó como saldo la muerte de un hombre, quien presuntamente provocó el fuego de manera inten...
Durante todo ese mes, aspirantes a bachillerato, licenciatura y técnico superior universitario podrán realizar su trámite en la plataforma de la Ud...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo inauguró este sábado la primera universidad del pueblo yaqui...
La tasa de inflación general mexicana bajó en la primera quincena de enero al 3,69 % anual...
Como parte de la edición 82 de Intermoda, la marca Ary Villa presentó una colección que propone prendas que no hacen distinción de género...
Este estudio se suma al creciente conjunto de pruebas, que van desde las enfermedades cardíacas hasta los posibles accidentes cerebrovasculares....
El sector tecnológico se vio afectado por la aparición de la ‘startup’ china, la cual crearía un modelo de inteligencia artificial por menos de...
México se defenderá ante "cualquier arbitrariedad comercial" de Estados Unidos, aseguró este sábado Marcelo Ebrard...
EL incremento se aplicaría a partir de el próximo martes...
El Rebaño mostró dos caras en el partido: dominó en la primera mitad, pero los Gallos igualaron en el complemento...
Los toreros mexicanos Isaac Fonseca y Diego San Román harán el paseíllo junto al rejoneador español Guillermo Hermoso de Mendoza el domingo, en el...
El boricua cantó y bailó en una de sus cuatro fechas sold out en la Perla Tapatía...
El filme que participa en el Festival de Sundance aborda también la figura del padre contemporáneo....
Destacan su compromiso con las tradiciones culturales de Latinoamérica y su contribución a la difusión de la música alrededor del mundo....
Los Martes Musicales del Ex Convento del Carmen fueron retomados en la Sala Higinio Ruvalcaba...
César Castillo presenta "Dragón de offset" en Art Wknd Gdl 2025...
En la lucha por el Poder Judicial
Rumbo a Villanueva
Elon Musk: El hombre más rico del mundo aprovechó la madrugada de sábado este 1 de febrero para republicar un tuit sobre la amenaza de aranceles de Donald Trump a México y su efecto en la lucha contra el tráfico de fentanilo.
El CEO de Tesla retuiteó una publicación de Mario Nawfal, una de las ‘estrellas ascendentes’ de X (antes Twitter) y que se autodescribe como ‘periodista ciudadano’.
Mario Nawfal, fundador también de la firma International Blockchain Consulting, destacó que la amenaza de Donald Trump de aranceles de 25 por ciento provocó un aumento de los decomisos de fentanilo en México.
“Las autoridades mexicanas decomisaron 18 kilos de fentanilo y dos kilos de heroína escondidos en un autobús, apenas horas antes de que entren en vigor los aranceles del 25 por ciento de Trump a México. La Casa Blanca dice que los aranceles son una respuesta al tráfico de fentanilo y la migración ilegal”, reportó el empresario citando a CBS.
“En última instancia, dudo que los cárteles (mexicanos) puedan ser derrotados sin las Operaciones Especiales de Estados Unidos”, agregó Elon Musk.
Ultimately, I doubt the cartels can be defeated without US Special Operations https://t.co/gEfAhyruo5 — Elon Musk (@elonmusk) February 1, 2025
Ultimately, I doubt the cartels can be defeated without US Special Operations https://t.co/gEfAhyruo5
La publicación hace ‘eco’ a una propuesta de congresistas republicanos en 2023 para que el entonces presidente Joe Biden desplegara a soldados de Estados Unidos en México para combatir a los cárteles del narcotráfico.
Los representantes republicanos Dan Crenshaw de Texas y Michael Waltz de Florida presentaron la propuesta en enero de 2023 en respuesta a la crisis de muertes por sobredosis de fentanilo en EU.
La propuesta fue apoyada por William Barr, quien sirvió como fiscal general de EU en el primer mandato de Donald Trump.
“Los cárteles mexicanos han florecido porque las administraciones mexicanas no han estado dispuestas a enfrentarse a ellos. La excepción fue el presidente Felipe Calderón, que quería ir a por todas contra los cárteles, pero las prioridades estadounidenses estaban en otra parte en ese momento”, escribió en The Wall Street Journal en marzo de 2023.
GR