La Secretaría de Desarrollo Económico buscará certificar a un grupo selecto de empresas....
Luego de la protesta hubo un diálogo con personal de la CFE....
El exgobernador de Jalisco, Alberto Cárdenas Jiménez, declaró que la violencia y casos como el de Teuchitlán se deben a la política fallida de �...
Rancho Izaguirre en Teuchitlán ya está en posesión de la FGR, revela Gertz Manero...
Convocatoria 2025 para el Programa de Liderazgo de Enseña por México...
Alumnos jaliscienses lograron el primer lugar nacional en la categoría de Ciencias Ambientales...
Estados Unidos abre la puerta a una guerra comercial...
Especialistas del sector privado presentan sus deducciones sobre la encuesta de Banxico...
Claudia Moreno González es la primera física mexicana en colaborar con el observatorio LIGO de EU ...
La misión Crew-10 de SpaceX se acopló con éxito a la Estación Espacial Internacional con el objetivo de relevar a cuatro astronautas...
El especialista en políticas públicas y competitividad, Roberto Martínez Yllescas, advirtió que la incertidumbre generada por los próximos arance...
La primera presidenta del Instituto Federal de Acceso a la Información (IFAI), ahora Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y ...
El gobierno de Estados Unidos informó sobre la posible presencia del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en Kenia, donde se presume que operan ...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó este sábado con tomar medidas contra aquellos abogados y equipos legales que presenten demand...
El Lobo Mexicano llegó a 39 goles en la Selección y se colocó en el tercer lugar de mejores anotadores en la historia...
Totalmente superados en cuanto a lo físico y con una espantosa actuación defensiva (no habían permitido tantos puntos en toda la temporada), los La...
La intérprete también es productora del filme....
Las denunciantes trabajaron con el actor en 2021....
Miley Cyrus anunció este lunes que su noveno álbum de estudio titulado 'Something Beautiful' será lanzado el 30 de mayo...
'En primera persona': la obra que pone carne y hueso a las cifras de violencia en México...
El Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances ha abierto oficialmente su convocatoria para la edición 2025...
Y un Alfaro desaparecido
A buscar cariño
De manera voluntaria, los servidores públicos electos por el voto deberían de hacer una autocrítica de su desempeño y animarse a hacerla pública.
Estamos a tiempo de que lo hagan y podrían hacer historia. En 11 días se van los alcaldes, regidores y síndicos que estuvieron tres años viviendo del erario, por lo que es justo que antes rindan cuentas a quienes votaron por ellos y lo hagan de manera individual.
Incluso la sugerencia es que usen sus propias redes sociales, a las que tanto vuelo le dan, para mostrar sus actividades personales y de trabajo.
Debido a que los presidentes municipales son los que encabezan los Informes de Gobierno, y el resto de los ediles y los síndicos simplemente se quedan como monitos de aparador, ahora la propuesta es que de manera voluntaria hagan su propio informe autocrítico, donde la honestidad y la sinceridad sean las cualidades del mismo para reconocer lo que no pudieron hacer y expliquen el porqué.
Incluso deberíamos de pensar en crear un Manual de autocrítica para dejar el cargo, y así solamente lo seguirían, porque no se trata de encontrar el hilo negro, sino simplemente a rendir cuentas y ser muy puntuales.
Este consejo también va para aquellos que brincan a otro cargo para poder tener la seguridad de que en la nueva encomienda lo harán mejor.
Sin embargo, estamos seguros de que este tipo de recomendaciones serán desechadas y de oídos sordos porque ¡claro!, ¿quién querría revelar lo que no pudo hacer?
Este informe también lo deberían asumir los próximos diputados locales que en un mes también dirán adiós, porque los pendientes por los que deben rendir cuentas son muchos.
Los funcionarios estatales también están en esta lista, sobre todo después de seis años de vivir de los jaliscienses. Tendrán que dejar el encargo porque cambia la cabeza o los más afortunados podrán brincar a otro por recomendación. Todos, todos deberían hacer su informe de autocrítica.
Debido a que siempre hablan de sus logros, porque eso sí, nunca olvidan presumir lo que sí hicieron, aquí la propuesta es decir lo que no pudieron hacerlo, lo que no lograron por equis razón y hacerlo público.
Sería un llamado a la conciencia para que se pueda revelar lo que intentaron muchas veces y no se les dio debido a que no estaba en sus manos, incluso anunciar los avances que dejan en ciertos temas para que otros lo retomen y no empiecen desde cero.
Los medios de comunicación y los columnistas son los que principalmente ejercen este papel, pero lo mejor sería que cuando se vayan tengan una obligación moral de decirlo.
Esto serviría para que hagan una evaluación interna, aunque sabemos que se pide mucho porque sería exponer a aquellos que no trabajaron o que solamente respondieron a intereses políticos económicos y de poder.
¿Alguien lo ha hecho?, ¿alguien se animará a hacerlo?, ¿es una utopía?
[email protected]
jl/I