La estudiante de la licenciatura en Administración Pública de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM fue detenida junto con cinco ...
...
El gobernador habló sobre algunas de las obras que siguen renovando con miras al Mundial de Futbol 2026....
Mónica Magaña, diputada local de MC, propuso tipificar la desaparición forzada infantil en Jalisco....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
“2 de octubre no se olvida”, con esa frase la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inició este jueves su conferencia de prensa matutina...
Israel anunció este jueves que deportará a Europa a los activistas propalestinos de la flotilla Global Sumud...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
El comediante elige Guadalajara para estrenar su nuevo show de stand up y con un invitado especial....
La mexicana creó un gramófono tridimensional de cristal luminoso inspirado en los icónicos letreros de neón de Las Vegas....
El espacio escénico tiene dos opciones para octubre: Pedro el rojo y La desconexión...
Cineasta muestra la complejidad del acompañar en el último suspiro....
Para personas desaparecidas
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Jurídicamente los diputados locales son los representantes del pueblo, y por eso el ingreso al palacio legislativo debe ser libre; y aunque era algo que parecía obvio, no ocurría.
Debido a las constantes manifestaciones afuera del palacio legislativo se implementó, desde las últimas legislaturas, un dispositivo de seguridad para no permitir el ingreso si no había alguien que respaldara la petición, es decir, debías tener el derecho de picaporte o que alguien hablara por ti.
Así estuvo funcionando en los últimos seis o nueve años hasta que la actual presidenta de la Mesa Directiva, Mónica Magaña Mendoza, decidió implementar el programa Pásale al Congreso y abrir las puertas a todos, todos, todos.
Esta dinámica se anunció el 21 de enero de este año, y así ha estado operando, incluso hay una mesa al ingreso por la puerta de la avenida Hidalgo, atendida por dos o tres trabajadores para orientar a los ciudadanos. Los apoyan para identificar y localizar la sala del diputado que buscan o el lugar exacto para realizar su trámite.
Hasta hoy, el ejercicio ha sido benéfico, porque no hay nadie en la entrada que límite el acceso, incluso la persona que se dedicaba a hacer esta tarea ya no está.
La propuesta tuvo el aval de todos los grupos parlamentarios para buscar impulsar las acciones de los legisladores y crear mecanismos de parlamento abierto.
Aquí la duda que surge es ¿cuánto tiempo durará esta voluntariosa medida? Y no es que se quiera demeritar la buena acción, pero la historia que la precede es de oscurantismo, ocultismo y desdén por las manifestaciones sociales.
Los legisladores se han distinguido con el paso de los años en no tener demasiada apertura para escuchar a los colectivos o los grupos sociales que disienten de sus opiniones, algunas justificadas y otras manipuladas políticamente.
Han mostrado tendencia de cerrar las puertas, incluso de las sesiones públicas, cuando discuten temas de impacto social o realizan nombramientos.
Este comportamiento se ha repetido en las últimas legislaturas porque no quieren que nadie los moleste o les griten de cosas desde las gradas.
¿Cuáles serán las garantías de que estarán dispuestos a escuchar las opiniones en contra cuando vayan a votar modificaciones legales, nuevas leyes o nombramientos que vayan en contra de un sector?
La especulación que hacemos es que en cuanto tengan algún tema polémico, seguramente buscarán el pretexto para impedir el acceso, y hacerlo sin reflectores sociales.
En dado caso que no lo hicieran podríamos aplaudirles la apertura que tuvieron para escuchar a los que opinan contrario a ellos.
La sugerencia de hoy es que aprovechen que ahora que es un espacio de puertas abiertas para todos los ciudadanos sin necesidad de decir a dónde van o qué quieren hacer porque quién sabe cuánto dure.
Estaremos al pendiente por si las vallas regresan para cercar el edificio legislativo ante manifestaciones “molestas” en este edificio público, que esperemos que nos equivoquemos y haya siempre puertas abiertas.
Aunque hay que esperar a las campañas y veremos si siguen así o cambian.
[email protected]
jl/I