El gobierno estatal afirma que no hubo actos contra el estudiantado de la Normal, pero éstos sostienen que sí hubo atropellos y golpes al interior d...
...
Sólo 212 de las víctimas han sido localizadas; los casos fueron detectados tras un análisis de 8 mil 72 reportes con cédula de la Cobupej....
El CAPS está en avenida Circunvalación Agustín Yáñez 2240....
Según se estableció en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco se deberá instalar un Comité Estatal de Becas....
Durante todo ese mes, aspirantes a bachillerato, licenciatura y técnico superior universitario podrán realizar su trámite en la plataforma de la Ud...
El Consejo Coordinador Empresarial ofrecerá vacantes en sectores como servicios y manufacturas...
La tasa de inflación general mexicana bajó en la primera quincena de enero al 3,69 % anual...
Este estudio se suma al creciente conjunto de pruebas, que van desde las enfermedades cardíacas hasta los posibles accidentes cerebrovasculares....
El sector tecnológico se vio afectado por la aparición de la ‘startup’ china, la cual crearía un modelo de inteligencia artificial por menos de...
Impacto de los Aranceles de Donald Trump: Estrategia Perjudicial para América del Norte, según Antonio Ortiz-Mena ...
Marko Cortés critica aranceles y acusa inacción del gobierno en seguridad ...
Trump firmaría esa orden ejecutiva para acero y aluminio...
‘El Cártel de Sinaloa es el actual jefe del Ejército de Liberación Nacional’, asegura Gustavo Petro...
El mexicano Santiago Giménez y el Milan cayeron 1-0 en su visita al Feyenoord, correspondiente al juego de Ida del Playoff de Champions....
El Real Madrid se salvó de enfrentarse a los poderosos...
Su fallecimiento sucede muy poco después de que se notificó la muerte de Alma Rosa Aguirre....
Se convierten en los primeros nominados hispanos desde Los Lobos en 2016...
El porcentaje de las películas más taquilleras de 2024 con mujeres al frente igualó al de sus semejantes masculinos por primera vez....
El autor de las obras de la expo ‘La venida del Señor’ es Fabián Cháirez, un pintor chiapaneco que ya ha tenido otras presentaciones controvers...
Rushdie se enfrenta a los fantasmas del intento de asesinato en el juicio de mañana lunes...
Presumiendo en Guadalajara
Rumbo a Villanueva
En el mundo profesional todos sabemos que es importante tener conocimientos técnicos: saber manejar ciertos programas, aplicar metodologías o dominar una disciplina, pero alguna vez te has preguntado: ¿Qué tan bien trabajas en equipo?, ¿Qué tan efectiva es tu comunicación? o ¿Cuán capaz eres de adaptarte a los cambios? Aquí es donde entran en juego las habilidades blandas.
Mientras que las habilidades duras se pueden aprender y son más fáciles de medir, como el dominio de un idioma, el manejo de software o el conocimiento en estadística, las habilidades blandas son aquellas que nos permiten interactuar de manera efectiva con los demás y adaptarnos a diversas situaciones. Entre estas habilidades podemos encontrar la comunicación asertiva, la empatía, el trabajo en equipo, la resolución de problemas y la gestión del tiempo, entre otras. Son más difíciles de medir, pero esenciales para el éxito profesional y personal.
Actualmente, las demandas del medio laboral buscan cada vez más profesionales que, además de tener conocimientos técnicos, sepan trabajar en equipo, liderar y comunicarse efectivamente. La inteligencia emocional y la capacidad de trabajar bien con otros son factores determinantes para el crecimiento profesional. Incluso en la vida personal contar con habilidades blandas nos ayuda a construir relaciones saludables, resolver conflictos de manera efectiva y enfrentar desafíos con resiliencia. ¿Cuántas veces has sentido que una conversación pudo haber salido mejor si hubieras sido más asertivo y empático?
Mejorar tus habilidades blandas puede marcar una gran diferencia en tu desarrollo personal y profesional. Algunas formas de hacerlo incluyen el trabajo voluntario, participar en proyectos en equipo, recibir retroalimentación constante y, sobre todo, estar abierto al aprendizaje continuo. Ahora, haz una pausa y reflexiona: ¿En qué situación reciente tuviste que aplicar habilidades blandas?, ¿Cómo manejaste un conflicto en el trabajo o en la universidad?, ¿Has sido capaz de gestionar tu tiempo de manera efectiva? o ¿Cómo manejas el estrés y los conflictos? Si alguna de estas preguntas te hizo dudar, es señal de que siempre hay espacio para mejorar. Recuerda: no solo se trata de lo que sabes hacer, sino de cómo lo haces y cómo te relacionas con los demás.
¡Las habilidades blandas pueden ser la clave para abrirte muchas puertas en el futuro!
Si este tema te interesó, te invitamos a inscribirte sin costo al Curso-Taller Nacional de Desarrollo de las Habilidades Blandas. Para solicitar el programa escribe al correo: [email protected].
[email protected]
jl/I