El secretario de Hacienda, Edgar Amador, compareció este miércoles ante el Senado para explicar el impacto del apoyo financiero a Pemex en las finan...
...
Las lluvias provocaron el cierre del paso a desnivel de Ávila Camacho y Américas. ...
Los manifestantes se reunieron a las afueras de palacio de gobierno para lanzar consignas en contra del estado de Israel. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
La Capilla de Santa Paula, ubicada dentro del Museo Panteón de Belén, abrió sus puertas este jueves 25 de septiembre como un nuevo espacio dedicado...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
El escritor Salman Rushdie regresa esta semana a Chautauqua, el pequeño pueblo en el norte del estado de Nueva York donde sufrió un intento de asesinato en 2022, para testificar contra su atacante joven Hadi Matar en el juicio sobre uno de los sucesos más traumáticos de su vida y argumento central de su último libro 'Knife' ('Cuchillo' en la edición española).
El autor llevaba más de 30 años lidiando con amenazas de muerte del islamismo más radical después de que el ayatolá iraní Ruhollah Jomeini emitiera un edicto o fetua con 3 millones de dólares de recompensa por darle caza debido a la publicación de su libro ‘Los versos satánicos' (1989). Aunque en un primer momento eso le obligó a la clandestinidad, en los últimos años las amenazas parecían olvidadas y las precauciones de Rushdie se habían relajado considerablemente.
Hadi Matar -de 27 años, residente hasta entonces en Nueva Jersey y con doble nacionalidad estadounidense y libanesa- aprovechó el 12 de agosto de 2022 un evento cultural de Rushdie en Chautauqua -localidad de unos 4.000 habitantes en la frontera con Canadá- para abalanzarse sobre el escritor y acuchillarlo repetidamente, lo que le hizo perder un ojo y la movilidad de una mano.
Hasta doce veces consiguió Matar apuñalar al ganador del premio Booker, provocándole graves daños en diferentes nervios, hasta que cayó al suelo con un enorme charco de sangre a su alrededor.
Así narraron el acontecimiento a la prensa los asistentes al acto, pero se prevé que durante el juicio, que comienza este lunes y durará aproximadamente semana y media, se emita la grabación de los 27 segundos que duró el intento de asesinato y se ofrezcan más detalles.
El atacante, que no aceptó un acuerdo de culpabilidad y enfrenta una pena de hasta 25 años de cárcel, ha permanecido en prisión desde entonces después de ser detenido por asistentes a aquella cita literaria.
Además, Matar también cuenta con cargos federales por terrorismo fruto de otra investigación en la que se le acusa de brindar apoyo material a la milicia libanesa Hizbulá, a la que EE.UU. incluye dentro de la lista de organizaciones terroristas extranjeras.
En la última semana se procedió a la selección de los 12 miembros del jurado para el caso estatal contra Matar. En esa sesión, los 27 candidatos para el Jurado afirmaron conocer el suceso, pero respondieron afirmativamente a la pregunta de si podrían considerar "de manera justa un proceso que involucra a alguien con fuertes creencias religiosas".
A falta de 24 horas para que comience el juicio impera un régimen de secretismo total acerca de cuándo comparecerá Rushdie -para evitar así cualquier tipo de situación donde el riesgo de un nuevo ataque sea mayor- y el tribunal del condado de Chautauqua ha emitido una orden de protección para que bajo ningún concepto se filtren las identidades del jurado.
"Lo que ocurrió no fue un evento que ocurrió sin testigos (...) Fue algo grabado y visto por miles de personas", esgrimió el fiscal del distrito del condado de Chautauqua Jason Schmidt durante una audiencia previa al juicio, aludiendo así a los visos de que prospere la condena contra Matar.
Mientras que el abogado de oficio del joven, Nathaniel Barone, se ha limitado a pedir que se respete el debido proceso, después de solicitar sin éxito que el juicio se trasladara fuera de Chautauqua por una supuesta animadversión de los habitantes del pueblo -mayoritariamente de raza blanca- hacia personas de Oriente Medio.
Rushdie, de origen indio, bautizado musulmán como Matar y con doble nacionalidad británica-estadounidense, muy probablemente compartirá sala en el tribunal con su atacante, que ya ha marcado el resto de su vida.
"No importa lo que haya escrito o lo que pueda escribir ahora, siempre seré el tipo al que apuñalaron. El cuchillo me define. Lucharé contra eso, pero sospecho que perderé", ha escrito el autor, considerado una de las mejores plumas de la literatura contemporánea, en su obra 'Knife', que también saldrá a colación en el juicio.
GR