La mañana de este sábado tendrá lugar el funeral del pontífice argentino en la Plaza de San Pedro del Vaticano....
El académico Jorge Ramírez asegura que, hasta el momento, las autoridades no han pasado de las palabras a las acciones, especialmente en la segurida...
María del Carmen Morales buscaba a su hijo Julián, desaparecido el 24 de febrero de 2024....
Los módulos estarán disponibles al público del 26 de abril al 3 de mayo, confirmó el gobierno de San Pedro Tlaquepaque....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
La disminución fue más pronunciada en el nivel prescolar entre el ciclo escolar 2017-2018 y el 2023-2024, aunque también la hubo en primaria y secu...
Trump y China mantienen el pulso comercial con los bonos de deuda de EU bajo la lupa...
Marcelo Ebrard confirma la información desde EU...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
Así lo sugieren las conclusiones de un ensayo controlado aleatorizado de fase 3 publicado esta semana en la revista The Lancet....
La presidenta invita a modificar el artículo 109 sobre las plataformas digitales que causó polémica...
Elizabeth Araiza, representante de la asociación civil Buscadoras Zacatecas, en ...
Los cardenales católicos tomaron este martes sus primeras decisiones tras la muerte del papa Francisco y programaron su funeral para el sábado...
Con una actuación estelar del uruguayo Fernando Gorriarán, los Tigres de la UANL vencieron 2-1 a los Pumas de la UNAM este sábado...
Chivas queda fuera del Clausura 2025 tras empate ante Atlas (1-1)...
La exposición Ellas diseñan revive impronta de las mexicanas en el sector editorial....
La jornada de alegatos iniciales del nuevo juicio penal por abusos sexuales y violación en tercer grado contra el magnate del cine Harvey Weinstein...
El anuncio de las nominaciones será el miércoles 17 de septiembre....
La escritora proclamó durante el Pregón de la Lectura 2025 en Barcelona que leer es “respirar al unísono”....
El Centro busca transformarse en un espacio cultural comunitario, más allá de promover la lectura, escritura y formación de mediadores....
Haciéndose el sorprendido
Aranceles como canasta básica
Mientras los ciudadanos padecen la mala recolección de la basura de parte de Caabsa Eagle y soportan los malos olores por la falta de información sobre su retraso, las autoridades municipales que tienen concesionado el servicio se mantienen calladas y sin actuar.
Los ayuntamientos de Tonalá, Guadalajara, El Salto y Tlajomulco llevan casi dos años discutiendo cómo pueden mejorar este sistema de recolección y crear uno propio para no depender de otros, y siguen atorados y en la indefinición.
Los pronunciamientos firmes que se hacían hace tiempo ahora son más endebles y perdieron fuerza por el cambio de titulares; sólo los que siguen en cargos públicos hablan con determinación sobre lo que debe hacerse porque los nuevos alcaldes eluden comprometerse.
Los únicos que se mantienen firmes en no refrendar la concesión a Caabsa Eagle son Pablo Lemus, ahora como gobernador electo y alcalde de Guadalajara con licencia, y Sergio Chávez como alcalde de Tonalá y reelecto para el mismo cargo; y sólo este último tiene facultades para decidir.
La alcaldesa electa de Guadalajara, Verónica Delgadillo, ha sido muy ambigua en dar a conocer su postura en este tema, aun cuando será la primera en decidir si en diciembre renueva o cancela esta concesión.
Pese a tener el respaldo del Ejecutivo porque son del mismo partido, se muestra reticente en fijar postura, y ahora está en una posición difícil porque el gobernador electo hizo el llamado público a evitar refrendar esos contratos con la empresa recolectora privada, y se vería muy mal que hiciera lo contrario.
Sin embargo, su silencio hace sospechar y dudar que quisiera hacer lo contrario, pero no sabe cómo decirlo.
Es un hecho que el servicio es deficiente, tanto que siguen las quejas de los usuarios por el mal servicio en lo público y en lo privado, sin que los gobiernos salientes hubieran implementado cambios para mejorar el servicio.
El alcalde de Tonalá es el único que habla directo y firme, señalando que no habrá renovación del contrato privado, y que está listo para dar el servicio solo si no hay apoyo del resto en crear el organismo estatal.
Si esto ocurre se pondría en evidencia que lo que mueve a los otros es el negocio económico en vez de la mejora del servicio para sus habitantes.
Pese a lo mucho que se ha discutido este tema, la moneda sigue en el aire porque los nuevos gobernantes se mantienen cautos, quizás hasta temerosos por las consecuencias y quieren seguir alargando la discusión hasta que tomen las riendas.
Toda esa incertidumbre sólo afecta al ciudadano con un servicio a medias y sin poder corregirse, y con dudas que esto suceda con el cambio de gobierno.
En el caso de Guadalajara, Delgadillo vivirá a los pocos meses su primera prueba de fuego sobre cómo enfrentar los problemas que atañen a la gente, y si en realidad busca resolverlo o solamente pone pretextos para sacudirse el conflicto.
El tiempo revelará las verdaderas intenciones de todos, con este tema de basura pendiente hasta nuevo aviso.
[email protected]
jl/I