La declaración coincide con las reuniones sobre un posible alto el fuego que emisarios de su Gobierno celebran en Londres con sus socios europeos y ...
En algunas islas de calor se alcanzan 37.88 grados centígrados entre marzo y mayo....
El año pasado cerró con 21 sitios de inhumación clandestina encontrados, mismo número que el registrado de enero a marzo de 2025, según datos de ...
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
La disminución fue más pronunciada en el nivel prescolar entre el ciclo escolar 2017-2018 y el 2023-2024, aunque también la hubo en primaria y secu...
Marcelo Ebrard confirma la información desde EU...
"Ninguno de estos dos países recibirá el nivel base del 10 % en este momento", informa funcionario...
Así lo sugieren las conclusiones de un ensayo controlado aleatorizado de fase 3 publicado esta semana en la revista The Lancet....
La misión NS-31 de Blue Origin completó con éxito un histórico viaje al espacio, llevando al límite de la atmósfera a una tripulación sólo de ...
El senador por Morena calificó de “racista, clasista e infame”, la campaña del gobierno de EUA....
El padre Francisco Gallardo López, encargado de la movilidad migratoria en la diócesis de Matamoros, advirtió que la migración en la región es re...
La basílica permanecerá abierta este miércoles hasta la tarde del viernes....
Los Trump celebran la Pascua con las banderas a media asta por la muerte del Papa...
Con una actuación estelar del uruguayo Fernando Gorriarán, los Tigres de la UANL vencieron 2-1 a los Pumas de la UNAM este sábado...
Chivas queda fuera del Clausura 2025 tras empate ante Atlas (1-1)...
El anuncio de las nominaciones será el miércoles 17 de septiembre....
Artistas como Gloria Estefan, Andrea Bocelli, Eva Longoria y Sylvester Stallone se despiden del pontífice en sus redes sociales....
La segunda y última temporada de 'Andor' encara "la historia más humana" del universo de Star Wars, según su protagonista, el mexicano Dieg...
La jornada de lectura en voz alta será de las 10:00 a las 17:00 horas este miércoles...
El escritor mexicano muestra en su ensayo Fetiches ordinarios razona sobre los objetos que acompañan cada día....
Anomalías
Aranceles como canasta básica
El gobernador electo Pablo Lemus tiene cinco meses para negociar la paz de todo su sexenio, para sentar las bases de su gobierno y ya empezó con las reuniones y los primeros acuerdos.
Este ambiente de paz sólo podría garantizarse con compromisos políticos con todos los actores que deben allanarle el camino, y disminuir los posibles tropiezos que puedan presentarse, incluso hasta buscar cómo negociar con las piedras en el zapato que serán difíciles de remover.
El primer paso fue tocar tierra con el gobernador en turno, Enrique Alfaro, para hacer una transición pacífica, y obviamente hacer los pactos habituales de evitar persecuciones políticas.
El que va a llegar al cargo de la gubernatura tendrá toda la estructura gubernamental, el dinero y el poder para poder ceder a todos los grupos con los que quiera la paz; se empieza cediendo presupuesto para proyectos, dando trabajo y repartiendo plazas a los amigos, a los conocidos, a los simpatizantes y a las negociaciones que se hicieron en campaña y después de ser electo.
La base para negociar la paz es tener una buena relación con los otros poderes Judicial y Legislativo, donde su antecesor pudo llevar la fiesta en paz e imponerse cuando así le convenía sin importar las consecuencias políticas.
El nuevo gobernante prometió privilegiar el diálogo, los acuerdos y trabajar por todos, pero, ¿qué quiere decir eso?, que repartirá parejo para llevar la fiesta en paz o que impondrá su visión pese a todo. Pronto lo descubriremos y seguramente tendrá éxito si logra en estos cinco meses la alianza de las bancadas parlamentarias que le garanticen la mayoría cuando la necesite.
El Poder Legislativo podría ser su dolor de cabeza debido a su pluralidad, porque si no consigue los acuerdos antes de empezar su gobierno será más difícil.
El bloque opositor de Morena y sus aliados no es una garantía de alianza, porque fueron sus opositores, aunque en cuestión de negocios todo pasa y en todo ceden.
Aquí es donde debe jugar las cartas para convencer a bancadas parlamentarias completas o ir sumando uno a uno, y ¿cómo lo logrará? Intercambiando favores.
Tiene once votos seguros, le faltan diez votos para la mayoría simple, es decir, 21 votos, o 16 para la mayoría calificada, que incluyen nombramientos y cambios a la Constitución local, que son 27.
Lograr que sus proyectos pasen no será fácil, sólo si negocia la paz antes de asumir el cargo podrá empezar a marcar la diferencia porque siempre en estos casos lo que siempre funciona es una negociación de dar lo que te piden para conseguir su respaldo. Y estas dinámicas ya comenzaron.
En la actual legislatura vimos posturas irreconciliables entre Movimiento Ciudadano y Hagamos, y al final, quedaron como amigos al grado de apoyar a la Universidad de Guadalajara para darle su presupuesto constitucional olvidando las ofensas anteriores, y lo mismo pasó recientemente con el PAN, donde también hubo desacuerdos graves que pueden quedar en el olvido pronto.
Dicen que la política es el arte de saber negociar y comer sin hacer gestos, y pues lo vamos a ver muy pronto. ¿Y la sociedad, apá? Ah… ésa es otra historia.
[email protected]
jl/I