El secretario de Hacienda, Edgar Amador, compareció este miércoles ante el Senado para explicar el impacto del apoyo financiero a Pemex en las finan...
...
Las lluvias provocaron el cierre del paso a desnivel de Ávila Camacho y Américas. ...
Los manifestantes se reunieron a las afueras de palacio de gobierno para lanzar consignas en contra del estado de Israel. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
La Capilla de Santa Paula, ubicada dentro del Museo Panteón de Belén, abrió sus puertas este jueves 25 de septiembre como un nuevo espacio dedicado...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
El gobernador electo Pablo Lemus tiene cinco meses para negociar la paz de todo su sexenio, para sentar las bases de su gobierno y ya empezó con las reuniones y los primeros acuerdos.
Este ambiente de paz sólo podría garantizarse con compromisos políticos con todos los actores que deben allanarle el camino, y disminuir los posibles tropiezos que puedan presentarse, incluso hasta buscar cómo negociar con las piedras en el zapato que serán difíciles de remover.
El primer paso fue tocar tierra con el gobernador en turno, Enrique Alfaro, para hacer una transición pacífica, y obviamente hacer los pactos habituales de evitar persecuciones políticas.
El que va a llegar al cargo de la gubernatura tendrá toda la estructura gubernamental, el dinero y el poder para poder ceder a todos los grupos con los que quiera la paz; se empieza cediendo presupuesto para proyectos, dando trabajo y repartiendo plazas a los amigos, a los conocidos, a los simpatizantes y a las negociaciones que se hicieron en campaña y después de ser electo.
La base para negociar la paz es tener una buena relación con los otros poderes Judicial y Legislativo, donde su antecesor pudo llevar la fiesta en paz e imponerse cuando así le convenía sin importar las consecuencias políticas.
El nuevo gobernante prometió privilegiar el diálogo, los acuerdos y trabajar por todos, pero, ¿qué quiere decir eso?, que repartirá parejo para llevar la fiesta en paz o que impondrá su visión pese a todo. Pronto lo descubriremos y seguramente tendrá éxito si logra en estos cinco meses la alianza de las bancadas parlamentarias que le garanticen la mayoría cuando la necesite.
El Poder Legislativo podría ser su dolor de cabeza debido a su pluralidad, porque si no consigue los acuerdos antes de empezar su gobierno será más difícil.
El bloque opositor de Morena y sus aliados no es una garantía de alianza, porque fueron sus opositores, aunque en cuestión de negocios todo pasa y en todo ceden.
Aquí es donde debe jugar las cartas para convencer a bancadas parlamentarias completas o ir sumando uno a uno, y ¿cómo lo logrará? Intercambiando favores.
Tiene once votos seguros, le faltan diez votos para la mayoría simple, es decir, 21 votos, o 16 para la mayoría calificada, que incluyen nombramientos y cambios a la Constitución local, que son 27.
Lograr que sus proyectos pasen no será fácil, sólo si negocia la paz antes de asumir el cargo podrá empezar a marcar la diferencia porque siempre en estos casos lo que siempre funciona es una negociación de dar lo que te piden para conseguir su respaldo. Y estas dinámicas ya comenzaron.
En la actual legislatura vimos posturas irreconciliables entre Movimiento Ciudadano y Hagamos, y al final, quedaron como amigos al grado de apoyar a la Universidad de Guadalajara para darle su presupuesto constitucional olvidando las ofensas anteriores, y lo mismo pasó recientemente con el PAN, donde también hubo desacuerdos graves que pueden quedar en el olvido pronto.
Dicen que la política es el arte de saber negociar y comer sin hacer gestos, y pues lo vamos a ver muy pronto. ¿Y la sociedad, apá? Ah… ésa es otra historia.
[email protected]
jl/I