...
Los manifestantes se reunieron a las afueras de palacio de gobierno para lanzar consignas en contra del estado de Israel. ...
Mario Alberto Domínguez Trejo, magistrado, director regional de la asociación nacional de magistrados de circuito y jueces de distrito del Poder Jud...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
La Capilla de Santa Paula, ubicada dentro del Museo Panteón de Belén, abrió sus puertas este jueves 25 de septiembre como un nuevo espacio dedicado...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
El servicio de la recolección de la basura figura como el principal rezago en el Municipio de Guadalajara conforme a las metas establecidas por el gobierno tapatío en las matrices de indicadores con corte al tercer trimestre de 2024.
La recolección de residuos figura dentro de la matriz Imagen Urbana, cuyo Componente 2 tiene seis actividades medibles y el cual habla de las metas respecto a la cobertura del servicio dentro del municipio. A la par se muestran los avances de cada trimestre.
El indicador para el componente “Servicio de recolección de residuos domiciliarios cubierto” establece como meta que diariamente los camiones recolectores deben cubrir 85 por ciento de las colonias del municipio. Como datos bases para medir se usan el mapa de colonias que tiene Guadalajara y los reportes de servicio que entrega a la autoridad Caabsa Eagle, empresa que tiene la concesión de la recolección.
Según los resultados, en ninguno de los tres trimestres ya medidos se alcanzó siquiera el 20 por ciento de cobertura diaria. Entre las observaciones el gobierno municipal justifica a Caabsa por los incumplimientos, pero esto es con base a la información que la empresa le proporciona.
En el primer trimestre la empresa sólo recorrió 19.59 por ciento de las colonias diariamente, a lo que el Municipio alegó: “El servicio de recolección de residuos está siendo afectado por las obras civiles en el camino a Colotlán, esto retrasa la llegada de los residuos al relleno sanitario, al igual que afecta el retorno de las góndolas vacías”.
Para el segundo trimestre la empresa dio cuenta al Municipio de una cobertura diaria de sólo 19.71 por ciento de las colonias. Entre las observaciones ya no se usó como justificación a las obras en camino a Colotlán y sólo se mencionó que la compañía trabajó con 150 camiones, sin especificar si eso se tradujo en una mejoría o en reducción.
En el tercer trimestre hubo una menor cobertura: sólo 18.28 por ciento de Guadalajara, a lo que el gobierno municipal señaló: “Este servicio fue regular en los meses de julio y agosto; sin embargo, en las dos primeras semanas de septiembre se ha visto afectado la cobertura por fallas en la operación de las góndolas”.
La administración municipal que acaba de comenzar en Guadalajara, a cargo de Verónica Delgadillo García, ya anunció que no renovará el contrato de concesión a Caabsa Eagle, que vence el 17 de diciembre; sin embargo, la empresa afirmó que buscará una ampliación de 15 años vía tribunales.
El servicio de recolección de basura no sólo muestra rezago casa por casa, sino también en los Puntos Limpios concesionados a la empresa Sulo.
El indicador de la actividad 2.5, llamado “Recolección de residuos en Puntos Limpios”, especifica que debe haber una efectividad de 100 por ciento en la limpieza de esos sitos; sin embargo, los reportes mensuales que la empresa entrega al gobierno municipal indican que en el primer trimestre la efectividad apenas fue de 50.75 por ciento, esto pese a afirmar que se realizaban, en ese entonces, dos recolecciones al día.
Para el segundo trimestre, con la implementación de una recolección nocturna, poco cambió, pues apenas se alcanzó 58.53 por ciento, y en el tercer trimestre apenas rebasó la mitad de la cobertura, con 52 por ciento.
jl/I