El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó este sábado con tomar medidas contra aquellos abogados y equipos legales que presenten demand...
De acuerdo con un documento de la Secretaría de Gobernación, los grupos del crimen organizado utilizan redes sociales y videojuegos para reclutar a ...
El domingo 23 de marzo, el municipio de Zapopan registrará cierres viales de 5:00 a 8:00 de la mañana debido a dos eventos deportivos...
Con la ampliación del aeropuerto se moverán más de ocho millones de pasajeros al año...
Alumnos jaliscienses lograron el primer lugar nacional en la categoría de Ciencias Ambientales...
En 2025, la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) conmemora 90 años de impacto educativo bajo el lema “Innovadores desde siempre”...
Estados Unidos abre la puerta a una guerra comercial...
Especialistas del sector privado presentan sus deducciones sobre la encuesta de Banxico...
La misión Crew-10 de SpaceX se acopló con éxito a la Estación Espacial Internacional con el objetivo de relevar a cuatro astronautas...
El multimillonario Elon Musk ha lanzado un nuevo sistema de inteligencia artificial, bautizado como "Grok-3", desarrollado por su empresa xAI...
Los sitios son parte del plan ‘México te abraza’ que lanzó Sheinbaum después de que Trump asumió la presidencia de Estados Unidos....
La filial del Infonavit se encargará de construir al menos 500 mil viviendas para derechohabientes con ingresos de entre 1 y 2 salarios mínimos...
El Papa Francisco abandonó este domingo el Hospital Gemelli de Roma tras permanecer cinco semanas en tratamiento por una neumonía...
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, anunció este domingo que bajo la Ley de Enemigos Extranjeros invocada la víspera se ha enviado ...
Totalmente superados en cuanto a lo físico y con una espantosa actuación defensiva (no habían permitido tantos puntos en toda la temporada), los La...
La selección mexicana de Javier Aguirre y la panameña de Thomas Christiansen se enfrentan este domingo en el SoFi Stadium de Los Angeles...
Luego de un año de haberse reunido de nuevo, Jos, Alan, Freddy, Alonso y Bryan ofrecieron una emotiva despedida...
Su moda y música deslumbran en una exhibición inmersiva en Ciudad de México....
El director Lee Unkrich, quien comandó la primera entrega, volverá a tener a cargo el proyecto....
El Edificio Arroniz y el Ágora del Ex Convento del Carmen recibirán los montajes dirigidos al público infantil....
El proyecto presentará 130 documentales para recuperar la atención del público....
No más política chatarra
A buscar cariño
La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó este lunes que continuará usando a militares para las obras de infraestructura en el país porque son “muy buenos”, “cuestan la mitad” que el usar solo constructoras privadas y los trabajos se hacen en la “mitad del tiempo”.
“Se va a seguir trabajando. (Los militares) son muy buenos, cuesta la mitad, se hace en la mitad del tiempo y reciben premios internacionales”, señaló la mandataria durante su conferencia de prensa matutina.
La gobernante mexicana aseveró que, aunque diversas obras públicas de infraestructura seguirán teniendo licitaciones abiertas y públicas para que participen constructoras privadas, buscará mantener el trabajo de los militares en estas construcciones, como hizo el ex presidente Andrés Manuel López Obrador.
“Se va a seguir trabajando en ambos sentidos”, acotó.
Las declaraciones de Sheinbaum se producen después de que el pasado 4 de octubre el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), para la capital mexicana, recibiera un nombramiento del premio Prix Versailles como uno de los logros de arquitectura y diseño más bellos del mundo.
“Miren nada más qué sorpresa, ¿no? Tanto que decían (los opositores) del Felipe Ángeles, del AIFA: 'qué terrible aeropuerto, que se hubiera realizado el (Aeropuerto) de Texcoco'. Bueno, todas las críticas que recibió, a ver, ahora que digan todos ellos del premio internacional que recibió”, ironizó.
Sheinbaum aseguró que para las nuevas rutas ferroviarias que planea en su gobierno habrá una licitación internacional pública y abierta.
En ese sentido, recordó que se ha reunido con las principales productoras de ferrocarriles a nivel mundial, la francesa Alstom; la española CAF y la estadounidense Siemens Mobility.
Destacó que las dos primeras tienen plantas en México, mientras que Siemens no, por lo que el interés de su Gobierno es que la mayor parte de los ferrocarriles se fabriquen en el país.
“Nos interesa que la mayor parte se produzca en México para generar los empleos aquí, fortalecer la industria ferroviaria en México y, al mismo tiempo, generar transferencias tecnológicas, que es muy importante”, concluyó.
Durante el sexenio de López Obrador, las tareas de las Fuerzas Armadas crecieron, pues el gobernante designó a los militares a tareas de seguridad pública, construcción de obras de infraestructura, administración de aduanas y puertos, y la dirección de empresas del Estado, como el Tren Maya.
EH