Entre los animales reubicados hay serpientes alicantes, chirrioneras y falsa coralillo....
"El sueño" puede convertirse en la obra más cara de la pintora y cualquier mujer artista....
A Laura Karina se le dictó prisión preventiva justificada por un año....
Al sentenciado se le impuso una multa y reparación del daño por más 100 mil pesos....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El más reciente fallecimiento fue el de Ricardo Corona Hernández, de 38 años...
La astrónoma y divulgadora mexicana falleció este viernes 19 de septiembre a los 77 años....
Los Diablos Rojos del Toluca exhibieron a las Chivas del Guadalajara y las derrotaron 3-0 en el Estadio Akron...
El cine mexicano vivió una de sus noches más importantes con la entrega de los Premios Ariel 2025, celebrados el sábado 20 de septiembre en el Cent...
Contiene obras de 25 artistas de Gaza que han estado "trabajando durante un genocidio...
El abogado de los amparos
Porque nos la quitaron
El incremento en la percepción de inseguridad en el actual sexenio tanto de Enrique Alfaro como del ex presidente Andrés Manuel López Obrador es un reflejo del panorama que se tiene de forma general en gran parte del país, sostuvo Javier Hurtado, politólogo y ex presidente del Colegio de Jalisco.
Expresó preocupación por la violencia que padece el país y lamentó asesinatos como la decapitación del alcalde de Chilpancingo, Guerrero, Alejandro Arcos Catalán este fin de semana.
A su consideración, la inseguridad en Jalisco y otras partes del país ha empeorado por la apuesta “centralista” del ex presidente López Obrador de concentrar la labores de seguridad pública en la Guardia Nacional.
Recordó que por decreto en 2022 se instruyó a las 32 entidades a crear un fondo anual de apoyo para fortalecer las corporaciones policiacas municipales, pero no se ha atendido el mandato, al menos en el caso Jalisco.
Señaló que la apuesta del gobierno federal por concentrar las funciones de seguridad en las Fuerzas Armadas busca que las corporaciones policiacas civiles “mueran por inanición ” al reducir el presupuesto y dejarlas poco a poco sin capacidades de operación.
En entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios, sostuvo que los gobernadores al tolerar este escenario parecen ser cómplices del desmantelamiento de las corporaciones, ya sea por acción u omisión.
jl