La estudiante de la licenciatura en Administración Pública de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM fue detenida junto con cinco ...
...
El gobernador habló sobre algunas de las obras que siguen renovando con miras al Mundial de Futbol 2026....
Mónica Magaña, diputada local de MC, propuso tipificar la desaparición forzada infantil en Jalisco....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
“2 de octubre no se olvida”, con esa frase la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inició este jueves su conferencia de prensa matutina...
Israel anunció este jueves que deportará a Europa a los activistas propalestinos de la flotilla Global Sumud...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
El comediante elige Guadalajara para estrenar su nuevo show de stand up y con un invitado especial....
La mexicana creó un gramófono tridimensional de cristal luminoso inspirado en los icónicos letreros de neón de Las Vegas....
El espacio escénico tiene dos opciones para octubre: Pedro el rojo y La desconexión...
Cineasta muestra la complejidad del acompañar en el último suspiro....
Para personas desaparecidas
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Desde el 7 de octubre Pedro Lara Hinojosa, policía adscrito a la Secretaría de Seguridad del Estado (SSE), está desaparecido y con él suman 45 policías ausentes desde 2018, según un recuento hecho por la organización Unidos X la Seguridad.
El agente de 43 años estaba comisionado al equipo de vigilancia del Hospital General de Occidente y lo último que se supo es que salió de su casa, ubicada en la colonia Agua Fría, en Zapopan, en un vehículo Honda City. Al día de hoy no ha sido localizado.
Según la información de Unidos X la Seguridad, este año suma cuatro desapariciones de elementos de diversas corporaciones. Antes de Pedro Lara desapareció Juan José Corona Hernández. Él era policía de Guadalajara y días después de su ausencia, registrada el 10 de febrero, fue hallado muerto.
Después, el 27 de agosto, desaparecieron a dos policías municipales de Santa María de los Ángeles tras acudir a atender un presunto enfrentamiento armado. Al día de hoy no han podido ser localizados, ambos son de Mezquitic.
Se trata de Heriberto Castro Montoya, de 39 años de edad, y Ricardo Bautista Hernández, de 42. La comunidad wixárika, azotada en este año por las desapariciones de sus habitantes, se unió a las voces para exigir su pronta localización. Aunque la Fiscalía Especial en Personas Desaparecidas (FEPD) afirmó que realizó operativos para su búsqueda, estos no dieron resultados.
De los 45 elementos que fueron desaparecidos en el periodo de 2018 a 2024, un total de 24 sigue ausente, 20 fueron hallados muertos y sólo una mujer fue encontrada con vida.
Las zonas rojas para los elementos policiacos incluyen principalmente a la Zona Metropolitana de Guadalajara; sin embargo, también registran casos el Sureste, la Costa Sur, los Altos y el Norte.
Está, por ejemplo, un caso de siete policías investigadores de Colima que fueron desaparecidos en los límites con Jalisco y cuyos cuerpos fueron hallados en la Costa Sur del estado el 1 de junio de 2020.
En total, 14 municipios concentran las desapariciones de policías registradas en el periodo mencionado. Entre ellos están Guadalajara, Zapopan, Tonalá, El Salto y San Pedro Tlaquepaque, pero también Quitupan, Mazamitla, Lagos de Moreno, San Miguel el Alto, El Arenal, Tala, Etzatlán, Cihuatlán y Santa María de los Ángeles.
GR