Entre los animales reubicados hay serpientes alicantes, chirrioneras y falsa coralillo....
"El sueño" puede convertirse en la obra más cara de la pintora y cualquier mujer artista....
A Laura Karina se le dictó prisión preventiva justificada por un año....
Al sentenciado se le impuso una multa y reparación del daño por más 100 mil pesos....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El más reciente fallecimiento fue el de Ricardo Corona Hernández, de 38 años...
La astrónoma y divulgadora mexicana falleció este viernes 19 de septiembre a los 77 años....
Los Diablos Rojos del Toluca exhibieron a las Chivas del Guadalajara y las derrotaron 3-0 en el Estadio Akron...
El cine mexicano vivió una de sus noches más importantes con la entrega de los Premios Ariel 2025, celebrados el sábado 20 de septiembre en el Cent...
Contiene obras de 25 artistas de Gaza que han estado "trabajando durante un genocidio...
El abogado de los amparos
Porque nos la quitaron
La reunión ‘US-Mexico CEO Dialogue' fue un importante paso rumbo a la revisión del Tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC), consideró el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes Díaz.
Celebró la apertura de la presidenta Claudia Sheinbaum para reunirse con empresarios y garantizar que las inversiones que hagan en el país estarán seguras.
“Yo creo que lo más importante es que hubo empresas de las más importantes de Estados Unidos, pero también los embajadores Ken Salazar y Esteban Moctezuma para dejar en claro que México sí tiene toda la voluntad de ir alineando inversiones, confianza, y lo más importante, irnos alineando hacia el 2026, a la renovación del tratado de libre comercio, ya que es el instrumento más importante de 30 años para acá que ha ido mejorando la vida económica, el empleo, todo”.
En entrevista para Informativo NTR, el líder empresarial también reconoció que en el Senado de la República se instalara una comisión para darle seguimiento al TMEC, y que la presidenta Claudia Sheinbaum y funcionarios de su gabinete se muestren comprometidos con este mecanismo.
“Al escuchar que hay una apertura total al diálogo y, sobre todo (Claudia Sheinbaum) dejó muy, muy firme su relación con Estados Unidos y el TMEC, y eso es lo que ellos querían escuchar y lo dijo en dos momentos; pero también antes, en el cóctel de recepción, el canciller Juan Ramón de la Fuente y Marcelo Ebrard, secretario de Economía, también lo dejaron muy claro”.
Cervantes Díaz recalcó que gracias a este encuentro se lograron concretar 20 mil millones de dólares de inversión en México, y aseguró que hay más negociaciones por concretarse, por lo que la cifra podría aumentar.
JB