La estudiante de la licenciatura en Administración Pública de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM fue detenida junto con cinco ...
...
El gobernador habló sobre algunas de las obras que siguen renovando con miras al Mundial de Futbol 2026....
Mónica Magaña, diputada local de MC, propuso tipificar la desaparición forzada infantil en Jalisco....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
“2 de octubre no se olvida”, con esa frase la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inició este jueves su conferencia de prensa matutina...
Israel anunció este jueves que deportará a Europa a los activistas propalestinos de la flotilla Global Sumud...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
El comediante elige Guadalajara para estrenar su nuevo show de stand up y con un invitado especial....
La mexicana creó un gramófono tridimensional de cristal luminoso inspirado en los icónicos letreros de neón de Las Vegas....
El espacio escénico tiene dos opciones para octubre: Pedro el rojo y La desconexión...
Cineasta muestra la complejidad del acompañar en el último suspiro....
Para personas desaparecidas
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expuso este jueves que busca un acuerdo con empresarios "para que la canasta básica no aumente" tras el repunte de la inflación general en la primera quincena de octubre, cuando alcanzó un 4.69 por ciento anual.
La mandataria aseveró en su conferencia matutina que el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, busca renovar el 'Acuerdo de apertura contra la inflación y la carestía' que presentó en octubre de 2022 el expresidente Andrés Manuel López Obrador con 15 empresas de distribución y alimentos para reducir los precios.
“Vamos muy avanzados, es un acuerdo que firmó el presidente López Obrador y nuestro objetivo es firmarlo nuevamente, lo está llevando el secretario de Hacienda este acuerdo y ya vamos muy avanzados, y también participan otros secretarios y secretarias", expresó la gobernante mexicana.
Momentos antes, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reveló que la inflación de la primera quincena de octubre repuntó tras haber estado en 4.58 por ciento en septiembre, cuando sumó dos meses consecutivos de descenso desde 5.57 por ciento de julio, su mayor nivel desde mayo de 2023.
El encarecimiento estuvo impulsado, en particular, por los productos agropecuarios, que se dispararon en 9.66 por ciento interanual.
Pero Sheinbaum argumentó que ha habido estabilidad en la canasta básica, que conforman 24 productos como el aceite, arroz, atún, azúcar, res, cebolla, chile, frijol, cerdo, huevo, tomate, leche, tortillas de maíz, pollo y otros.
El precio máximo en el que se vende este conjunto de productos a nivel nacional es 979.1 pesos, según la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).
"El precio del maíz está bajo, ya se definieron los precios de garantía, y otros productos agrícolas no han aumentado significativamente, entonces se puede mantener la canasta básica con los productos que tiene la canasta sin aumentar para controlar la inflación", sostuvo la presidenta.
La mandataria también reiteró "el compromiso de no aumentar, en términos reales, ni la gasolina, ni la luz, ni el diésel, ni el gas LP".
EH