Entre los animales reubicados hay serpientes alicantes, chirrioneras y falsa coralillo....
"El sueño" puede convertirse en la obra más cara de la pintora y cualquier mujer artista....
A Laura Karina se le dictó prisión preventiva justificada por un año....
Al sentenciado se le impuso una multa y reparación del daño por más 100 mil pesos....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El más reciente fallecimiento fue el de Ricardo Corona Hernández, de 38 años...
La astrónoma y divulgadora mexicana falleció este viernes 19 de septiembre a los 77 años....
Los Diablos Rojos del Toluca exhibieron a las Chivas del Guadalajara y las derrotaron 3-0 en el Estadio Akron...
El cine mexicano vivió una de sus noches más importantes con la entrega de los Premios Ariel 2025, celebrados el sábado 20 de septiembre en el Cent...
Contiene obras de 25 artistas de Gaza que han estado "trabajando durante un genocidio...
El abogado de los amparos
Porque nos la quitaron
Al menos ocho estados de México se verán afectados por lluvias de intensas a fuertes este domingo, según el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Las precipitaciones, acompañadas de descargas eléctricas, fuertes vientos y posibles granizadas, se atribuyen a una serie de fenómenos atmosféricos que continuarán afectando diversas regiones del país.
Las entidades con mayor intensidad de lluvias serán Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco; en tanto, Campeche y Quintana Roo también recibirán lluvias fuertes; y Puebla y Yucatán tendrán lluvias puntuales fuertes.
El SMN, órgano de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), también previó intervalos de chubascos para los estados de Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Morelos y Guerrero y lluvias aisladas para Nuevo León, Guanajuato y Michoacán.
Las autoridades meteorológicas advirtieron sobre posibles deslaves, encharcamientos e inundaciones en estas áreas, recomendando a la población tomar precauciones ante el incremento en los niveles de ríos y arroyos.
El SMN detalló que los fenómenos responsables de las lluvias intensas son un canal de baja presión sobre el golfo de México, la onda tropical número 28 y una vaguada en niveles altos de la atmósfera, todos ellos interaccionando para producir las condiciones inestables.
También influirá el frente estacionario sobre Chihuahua y Coahuila, que, en combinación con la corriente en chorro subtropical, ocasionará fuertes vientos en la Mesa del Norte.
Se pronostica que los vientos más intensos se registrarán en el istmo y golfo de Tehuantepec, con rachas de entre 70 y 90 kilómetros por hora, acompañados de oleaje elevado de dos a cuatro metros de altura, afectando a las costas de Oaxaca y Chiapas.
Asimismo, se espera viento de 40 a 60 kilómetros por hora en la costa de Veracruz, y rachas similares en Campeche, Yucatán y Quintana Roo, con posibles tolvaneras en Baja California, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo y Puebla.
Las autoridades meteorológicas también anticiparon condiciones frías con temperaturas mínimas de -5 a 0 grados Celsius en zonas montañosas del Baja California, Chihuahua, Durango, Estado de México, Tlaxcala y Puebla, mientras que las cimas de los volcanes Popocatépetl, Iztaccíhuatl y Pico de Orizaba podrían experimentar la caída de nieve o aguanieve debido a las bajas temperaturas y humedad en la atmósfera.
En contraste, el noroeste de México enfrentará un ambiente caluroso, con temperaturas máximas de entre 40 y 45 grados Celsius en Baja California Sur, Sonora y Sinaloa, y de 35 a 40 grados en Baja California, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero.
EH