La Iglesia mexicana convocó este domingo a los candidatos para la histórica y polémica elección por voto popular de diversos cargos del Poder Judi...
'En primera persona': la obra que pone carne y hueso a las cifras de violencia en México...
el Consejo Estatal del PAN en Jalisco hizo un llamado a sus integrantes para cerrar filas con el objetivo de ser su voz y actuar de manera firme frent...
Elementos de la Secretaría de Seguridad Jalisco detuvieron a dos hombres por presuntamente realizar pintas en una unidad del Tren Ligero ...
Convocatoria 2025 para el Programa de Liderazgo de Enseña por México...
Alumnos jaliscienses lograron el primer lugar nacional en la categoría de Ciencias Ambientales...
Estados Unidos abre la puerta a una guerra comercial...
Especialistas del sector privado presentan sus deducciones sobre la encuesta de Banxico...
La misión Crew-10 de SpaceX se acopló con éxito a la Estación Espacial Internacional con el objetivo de relevar a cuatro astronautas...
El multimillonario Elon Musk ha lanzado un nuevo sistema de inteligencia artificial, bautizado como "Grok-3", desarrollado por su empresa xAI...
Instan a las familias que sospechen que un ser querido podría estar entre los no identificados a acercarse a la institución...
Los delincuentes emplean tácticas que van desde amenazas directas hasta engaños, ofreciendo falsas promesas de trabajo y recompensas, mayormente en ...
China invita a millonario que vendió puertos del Canal de Panamá a BlackRock...
El Comando Norte del Pentágono fue quien confirmó el despliegue del barco de guerra....
Totalmente superados en cuanto a lo físico y con una espantosa actuación defensiva (no habían permitido tantos puntos en toda la temporada), los La...
La selección mexicana de Javier Aguirre y la panameña de Thomas Christiansen se enfrentan este domingo en el SoFi Stadium de Los Angeles...
Luego de un año de haberse reunido de nuevo, Jos, Alan, Freddy, Alonso y Bryan ofrecieron una emotiva despedida...
Su moda y música deslumbran en una exhibición inmersiva en Ciudad de México....
El director Lee Unkrich, quien comandó la primera entrega, volverá a tener a cargo el proyecto....
El trabajo de más de 40 años de la gestora cultural tapatía ha sido fundamental para la preservación y difusión del patrimonio ...
El Edificio Arroniz y el Ágora del Ex Convento del Carmen recibirán los montajes dirigidos al público infantil....
No más política chatarra
A buscar cariño
Los empresarios que adquirieron los derechos para quedarse con la Villa Panamericana a cambio que el inmueble fuera destinado para vivienda incumplieron con las obligaciones de pago a los institutos que aportaron dinero para su edificación: Pensiones del Estado (Ipejal) y Jalisciense de la Vivienda (Ijalvi), por lo que ambos organismos ya comenzaron el proceso para reclamar departamentos y ponerlos a la venta directamente.
Lo anterior fue confirmado por el director del Ipejal, Héctor Pizano Ramos, quien en entrevista confirmó que a lo largo del sexenio los empresarios únicamente pagaron alrededor de 100 millones de pesos (mdp). El contrato firmado con Green Life Capital, empresa a cargo de la venta de la Villa como desarrollo habitacional, establece la obligación de que ésta pagara mil 500 mdp a los institutos: mil 5 mdp al Ijalvi y 495 mdp al Ipejal.
A pesar de los pocos recursos obtenidos, Héctor Pizano aseguró que él siempre estuvo tranquilo en este tema, pues en el contrato se estableció que si la empresa no cumplía con los pagos, “nosotros recuperábamos las unidades y en eso estamos hoy. Nos han pagado 100 millones de pesos de lo que nos tenían que pagar y lo que (ahora) hacemos es el requerimiento por las unidades que tenemos identificadas para efecto del patrimonio de Pensiones. Estamos tranquilos porque el dinero lo tenemos, uno en líquido y otro en especie”.
Precisó que al vencerse el plazo y no cubrirse el pago se elaboró el acta respectiva para la identificación de los bienes inmuebles que corresponden al Ijalvi y a Pensiones. También se hacen los trámites respectivos ante el Ayuntamiento de Zapopan para la incorporación de los departamentos al patrimonio del Ipejal.
El funcionario informó que entre Ijalvi e Ipejal recibirán alrededor de 260 departamentos que podrán poner a la venta de manera directa. Su recomendación a quien lo sucederá en el cargo es que se continúe con la venta “porque se han ido plusvalizando, han ido subiendo de precio y tienen un buen mercado”.
Pizano Ramos señaló incluso que si se aprueba una reforma propuesta para aumentar el monto de los créditos que pueden ofrecerse a los afiliados del Ipejal, los departamentos podrían ponerse a la venta con sus propios agremiados.
A fines de agosto de 2019, El Diario NTR Guadalajara dio a conocer que la Villa Panamericana fue vendida a la empresa Green Life Capital para que pudiera utilizarse como vivienda. Según el convenio firmado, los particulares debían pagar mil mdp al Ijalvi e Ipejal.
Cuando esta información se dio a conocer, el gobernador Enrique Alfaro Ramírez justificó la negociación: “Las villas se hicieron hace muchos años, ahí están tiradas y se hicieron con el dinero de los trabajadores del estado. A mí me corresponde como gobernador ayudar a rescatar a Pensiones, tenemos que rescatar la inversión que se hizo de manera injustificada”.
La Villa Panamericana fue construida para albergar a los deportistas de los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011. Con el pretexto de recuperar la inversión, en la actual administración estatal se autorizó que se usara como vivienda a pesar del daño ambiental que este uso causaría en la zona de El Bajío por su importancia en la recarga de mantos acuíferos.
Cuestionado también sobre la inversión de 604 mdp que durante la pasada administración del Ipejal se hizo en la empresa española Abengoa, Héctor Pizano Ramos señaló que la empresa no tiene bienes en México con los cuales responder, por lo que la única vía que se sigue es la de la responsabilidad de los funcionarios que tomaron las decisiones.
Pizano Ramos agregó que en el caso de la inversión en la empresa Transportes Marítimos Mexicanos, ésta va en recuperación, por lo que esperan que se puedan alcanzar acuerdos para que el Ipejal obtenga los casi 2 mil mdp que se invirtieron en ella.
En cuanto a la inversión en Chalacatepec, el Ipejal está en negociaciones con el desarrollador, el cual podría liquidar al Ipejal con entre mil 400 y mil 600 mdp, que se sumarían a los 440 mdp que ya cobraron. Sonia Serrano Íñiguez
jl/I