El secretario de Hacienda, Edgar Amador, compareció este miércoles ante el Senado para explicar el impacto del apoyo financiero a Pemex en las finan...
...
Las lluvias provocaron el cierre del paso a desnivel de Ávila Camacho y Américas. ...
Los manifestantes se reunieron a las afueras de palacio de gobierno para lanzar consignas en contra del estado de Israel. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
La Capilla de Santa Paula, ubicada dentro del Museo Panteón de Belén, abrió sus puertas este jueves 25 de septiembre como un nuevo espacio dedicado...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Los empresarios que adquirieron los derechos para quedarse con la Villa Panamericana a cambio que el inmueble fuera destinado para vivienda incumplieron con las obligaciones de pago a los institutos que aportaron dinero para su edificación: Pensiones del Estado (Ipejal) y Jalisciense de la Vivienda (Ijalvi), por lo que ambos organismos ya comenzaron el proceso para reclamar departamentos y ponerlos a la venta directamente.
Lo anterior fue confirmado por el director del Ipejal, Héctor Pizano Ramos, quien en entrevista confirmó que a lo largo del sexenio los empresarios únicamente pagaron alrededor de 100 millones de pesos (mdp). El contrato firmado con Green Life Capital, empresa a cargo de la venta de la Villa como desarrollo habitacional, establece la obligación de que ésta pagara mil 500 mdp a los institutos: mil 5 mdp al Ijalvi y 495 mdp al Ipejal.
A pesar de los pocos recursos obtenidos, Héctor Pizano aseguró que él siempre estuvo tranquilo en este tema, pues en el contrato se estableció que si la empresa no cumplía con los pagos, “nosotros recuperábamos las unidades y en eso estamos hoy. Nos han pagado 100 millones de pesos de lo que nos tenían que pagar y lo que (ahora) hacemos es el requerimiento por las unidades que tenemos identificadas para efecto del patrimonio de Pensiones. Estamos tranquilos porque el dinero lo tenemos, uno en líquido y otro en especie”.
Precisó que al vencerse el plazo y no cubrirse el pago se elaboró el acta respectiva para la identificación de los bienes inmuebles que corresponden al Ijalvi y a Pensiones. También se hacen los trámites respectivos ante el Ayuntamiento de Zapopan para la incorporación de los departamentos al patrimonio del Ipejal.
El funcionario informó que entre Ijalvi e Ipejal recibirán alrededor de 260 departamentos que podrán poner a la venta de manera directa. Su recomendación a quien lo sucederá en el cargo es que se continúe con la venta “porque se han ido plusvalizando, han ido subiendo de precio y tienen un buen mercado”.
Pizano Ramos señaló incluso que si se aprueba una reforma propuesta para aumentar el monto de los créditos que pueden ofrecerse a los afiliados del Ipejal, los departamentos podrían ponerse a la venta con sus propios agremiados.
A fines de agosto de 2019, El Diario NTR Guadalajara dio a conocer que la Villa Panamericana fue vendida a la empresa Green Life Capital para que pudiera utilizarse como vivienda. Según el convenio firmado, los particulares debían pagar mil mdp al Ijalvi e Ipejal.
Cuando esta información se dio a conocer, el gobernador Enrique Alfaro Ramírez justificó la negociación: “Las villas se hicieron hace muchos años, ahí están tiradas y se hicieron con el dinero de los trabajadores del estado. A mí me corresponde como gobernador ayudar a rescatar a Pensiones, tenemos que rescatar la inversión que se hizo de manera injustificada”.
La Villa Panamericana fue construida para albergar a los deportistas de los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011. Con el pretexto de recuperar la inversión, en la actual administración estatal se autorizó que se usara como vivienda a pesar del daño ambiental que este uso causaría en la zona de El Bajío por su importancia en la recarga de mantos acuíferos.
Cuestionado también sobre la inversión de 604 mdp que durante la pasada administración del Ipejal se hizo en la empresa española Abengoa, Héctor Pizano Ramos señaló que la empresa no tiene bienes en México con los cuales responder, por lo que la única vía que se sigue es la de la responsabilidad de los funcionarios que tomaron las decisiones.
Pizano Ramos agregó que en el caso de la inversión en la empresa Transportes Marítimos Mexicanos, ésta va en recuperación, por lo que esperan que se puedan alcanzar acuerdos para que el Ipejal obtenga los casi 2 mil mdp que se invirtieron en ella.
En cuanto a la inversión en Chalacatepec, el Ipejal está en negociaciones con el desarrollador, el cual podría liquidar al Ipejal con entre mil 400 y mil 600 mdp, que se sumarían a los 440 mdp que ya cobraron. Sonia Serrano Íñiguez
jl/I