Entre los animales reubicados hay serpientes alicantes, chirrioneras y falsa coralillo....
"El sueño" puede convertirse en la obra más cara de la pintora y cualquier mujer artista....
A Laura Karina se le dictó prisión preventiva justificada por un año....
Al sentenciado se le impuso una multa y reparación del daño por más 100 mil pesos....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El más reciente fallecimiento fue el de Ricardo Corona Hernández, de 38 años...
La astrónoma y divulgadora mexicana falleció este viernes 19 de septiembre a los 77 años....
Los Diablos Rojos del Toluca exhibieron a las Chivas del Guadalajara y las derrotaron 3-0 en el Estadio Akron...
El cine mexicano vivió una de sus noches más importantes con la entrega de los Premios Ariel 2025, celebrados el sábado 20 de septiembre en el Cent...
Contiene obras de 25 artistas de Gaza que han estado "trabajando durante un genocidio...
El abogado de los amparos
Porque nos la quitaron
Al dar a conocer la segunda parte de la revisión al gasto federal de 2023, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) hizo observaciones por 771.3 millones de pesos (mdp) al gobierno de Jalisco. En respuesta, la autoridad estatal afirmó que solventará esos señalamientos.
El gobierno de Jalisco minimizó la situación al afirmar en un escueto comunicado que lo observado representa sólo el 2 por ciento de la muestra auditada y que apenas se está en una primera instancia de fiscalización, y que las observaciones se solventarán en tiempo y forma. En años anteriores, reconoció, así ha ocurrido.
“Recordemos que el gobierno de Jalisco ha solventado y resuelto todas las observaciones previas. Y es importante aclarar que no hay daño al erario, ni ninguna irregularidad”, dijo la autoridad.
NTR publicó que el monto observado deriva de anomalías, principalmente, en el Fondo de las Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas, ya que el gobierno estatal no entregó información completa para comprobar el gasto.
Pero también se observaron montos en el Instituto de Formación para el Trabajo, el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos, el Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública y el Fondo de Aportaciones Múltiples.
Jalisco fue la tercera entidad con más señalamientos sólo después de Baja California Sur y Durango.
JB-jl/I