Entre los animales reubicados hay serpientes alicantes, chirrioneras y falsa coralillo....
"El sueño" puede convertirse en la obra más cara de la pintora y cualquier mujer artista....
A Laura Karina se le dictó prisión preventiva justificada por un año....
Al sentenciado se le impuso una multa y reparación del daño por más 100 mil pesos....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El más reciente fallecimiento fue el de Ricardo Corona Hernández, de 38 años...
La astrónoma y divulgadora mexicana falleció este viernes 19 de septiembre a los 77 años....
Los Diablos Rojos del Toluca exhibieron a las Chivas del Guadalajara y las derrotaron 3-0 en el Estadio Akron...
El cine mexicano vivió una de sus noches más importantes con la entrega de los Premios Ariel 2025, celebrados el sábado 20 de septiembre en el Cent...
Contiene obras de 25 artistas de Gaza que han estado "trabajando durante un genocidio...
El abogado de los amparos
Porque nos la quitaron
En medio de un evento lleno de color, música y fuegos artificiales, es como comenzó la séptima edición del festival Mictlán en la localidad ribereña de San Juan Evangelista, cuyo acto protocolario fue encabezado por el alcalde de Tlajomulco, Gerardo Quirino Velázquez Chávez.
“Queremos que la gente se contagie de nuestra cultura, de nuestra tradición, queremos demostrar cómo nos gusta festejar a quienes ya partieron, para que tengan ese descanso eterno del lado de todas nuestras familias, aquí al pie del templo de San Juan Evangelista que es parte de la Ruta Franciscana”.
El presidente realizó una caminata con ciudadanos para conocer cada rincón del Mictlán y ver catrinas, altares, el kiosco lleno de luz y color, el panteón y el templo con caminos de cempasúchil y muchas cosas más alusivas al Día de Muertos.
Los asistentes que acudan al festival Mictlán podrán pasear por las calles de la localidad y disfrutar de una gran variedad gastronómica, artesanías, música en vivo, eventos culturales, participar en los concursos de catrinas y recorrer la recreación de paisajes que muestran el camino al más allá de los muertos, guiados por flores de cempasúchil.
Para esta edición del festival Mictlán, que encabeza la dirección del Turismo, se requirió el esfuerzo de varias dependencias del Gobierno de Tlajomulco, tales como Cultura, Movilidad Municipal, Seguridad Pública, CENDI, INDAJO, entre otras, además del apoyo de habitantes del lugar que, de manera voluntaria, trabajaron en limpiar y adornar las calles de San Juan Evangelista.
Por primera ocasión, el festival Mictlán durará tres días consecutivos y sus actividades estarán vigentes mañana sábado 2 y domingo 3 de noviembre. El acceso al evento es sin costo y apto para toda la familia. Se estima que en esta edición, el festival de Día de Muertos reciba a un aproximado de 20 mil personas procedentes de Tlajomulco y municipios aledaños.
GR