...
En 2021 se sumaron a la plataforma de rentas de corta estancia 600 espacios nuevos y para 2024, hasta octubre, ya eran 7 mil 813....
SENDEROS. A las y los visitantes se les aconseja caminar por áreas designadas....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
La presidenta de México y el secretario de Economía ven como un avance la decisión de EU...
El presidente de la junta directiva de Tesla, Robyn Denholm, desmintió este jueves como "totalmente falsos" los reportes de que la empresa de vehícu...
China es líder en robótica humanoide, con startups prometedoras que recientemente han dado un salto cualitativo y Honor no se quiso quedar atrás...
SpaceX programó para el martes a partir de las 23.30 GMT el noveno lanzamiento de prueba de la nave Starship ...
México prevé la posible formación de hasta 37 ciclones con nombre en los océanos Atlántico y Pacífico en esta temporada...
El vocero Jorge Triana condena las redadas contra migrantes en Californoa...
El desfile militar que celebra los 250 años del Ejército estadounidense en Washington ante una tribuna de autoridades presidida por Donald Trump fue...
Melissa Hortman y su marido murieron tras ser atacados a balazos, luego de que atacaran también al senador demócrata John Hoffman y su esposa...
Una marea rosa y albiceleste, con el dorsal 10 de Leo Messi con el Inter Miami y Argentina, inundó este sábado el Hard Rock Stadium de Miami para el...
Presentadores aseguran que el documental demuestra que la ayuda y la corresponsabilidad son motor para cambiar realidades....
Los seis miembros asistieron al concierto de J-Hope; Jin y Jungkook subieron al escenario a cantar avivando la emoción de sus fans....
Los panelistas coincidieron en que el diseño sonoro no solo narra, sino que juega con los sentidos, diciendo más con menos....
En la edición 10 del festival de Querétaro celebrarán con personajes como Diego Luna, explicaron Juan Duarte Cuadrado y Cristina Fuentes La Roche....
Landau vs Melissa
Desinterés
El Premio Cervantes 2024, el más importante galardón de las letras en español se dará a conocer hoy. La mexicana Margo Glantz, la nicaragüense Gioconda Belli o el español Enrique Vila-Matas suenan como posibles ganadores de esta edición.
Dotado con 125 mil euros (2 millones 712 mil pesos, aproximadamente), el oficialmente llamado Premio de Literatura en Lengua Castellana Miguel de Cervantes recayó el año pasado en el escritor español Luis Mateo Díez, por ser uno de los “grandes narradores de la lengua castellana, heredero del espíritu cervantino y creador de mundos imaginarios”.
Entre los nombres que aparecen en las habituales apuestas que se hacen cada año están los de los poetas Raúl Zurita (Santiago de Chile, 1950); María Victoria Atencia (Málaga, 1931) y Chantal Maillard (española nacida en Bruselas en 1951).
También suenan entre los posibles galardonados los escritores Antonio Muñoz Molina (Úbeda, Jaén, 1956); Álvaro Pombo (Santander, 1939); Luis Landero (Alburquerque, Badajoz, 1948); Ángeles Mastretta (Puebla, México, 1949) y Rosa Montero (Madrid, 1951), además de los ya citados Belli (Managua, 1948), Glantz (Ciudad de México, 1930) y Vila-Matas (Barcelona, 1948).
La tradición desde que se instituyó este premio en 1975 era que este premio cada año recaía en uno de los dos lados del Atlántico, aunque lo cierto es que parece que ahora el ritmo va más bien de dos en dos: los dos elegidos anteriores a Mateo Díez fueron el poeta venezolano Rafael Cadenas (2022) y la escritora uruguaya Cristina Peri Rossi (2021).
En las ediciones de 2020 y 2019 ganaron el premio los poetas españoles Francisco Brines y Joan Margarit, respectivamente, mientras que anteriormente, en 2018 y 2017, lo obtuvieron la poeta uruguaya Ida Vitale y el nicaragüense Sergio Ramírez.
Los miembros del jurado que deliberarán hoy el nombre del nuevo ganador son los dos últimos ganadores del Cervantes (Rafael Cadenas y Luis Mateo Díez), Carme Riera a propuesta de la RAE, Rosa Betty Muñoz Serón por la Academia Chilena de la Lengua y Jaime Garau Amengual por la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE).
También Cuauhtémoc Pérez Medrano por la Unión de Universidades de América Latina y el Caribe (Udualc), la escritora Luisa Castro por el Instituto Cervantes, Ángeles García Vargas por la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), Benjamín Torres Gotay por la Latinoamericana, Minni Swahney por la Asociación Internacional de Hispanistas y la escritora Marta Sanz a propuesta del Ministerio de Cultura español.
La previsión es que el ganador o ganadora recoja su premio de manos de los reyes de España en el Paraninfo de la Universidad de Alcalá de Henares (Madrid) el martes 22 de abril de 2025, Día del Libro, en un acto solemne.
Luis Mateo Díez fue el ganador del reconocimiento el año pasado por ser uno de los “grandes narradores de la lengua castellana”, dijo el jurado. (Foto: ESPECIAL)
jl/I