El secretario de Hacienda, Edgar Amador, compareció este miércoles ante el Senado para explicar el impacto del apoyo financiero a Pemex en las finan...
...
Las lluvias provocaron el cierre del paso a desnivel de Ávila Camacho y Américas. ...
Los manifestantes se reunieron a las afueras de palacio de gobierno para lanzar consignas en contra del estado de Israel. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
La Capilla de Santa Paula, ubicada dentro del Museo Panteón de Belén, abrió sus puertas este jueves 25 de septiembre como un nuevo espacio dedicado...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Con un libro, expertos mexicanos buscan hacerle ‘justicia’ al paste, un bocado inglés que llegó en 1824 a Hidalgo para deleite de los trabajadores de la tierra y de miles de habitantes que lo adoptaron como propio y que este año celebra 200 años de existencia en México.
“Hacer un libro respondía a hacerle justicia a esta gran historia del ayer, es también hacerle justicia a lo que es hoy el paste”, señaló a Efe Carlos Padilla, escritor, investigador y editor del libro Los 200 años del paste en México.
El texto, que será presentado en marzo del próximo año, reseña la historia, evolución y futuro de este alimento que, pese a su origen inglés se ha convertido en un alimento representativo de la cultura mexicana.
Padilla recordó que este es un legado escrito para dejar huella del contexto histórico de cómo el paste “se volvió mexicano” porque, si bien tiene origen inglés, los mexicanos le dieron un toque de ingenio y creatividad.
“Le pone ahí su toque mexicano le pone el frijol primero, luego le pone chile al paste tradicional de carne y papa, que llevaba poro y el mexicano le pone chile, lo acompaña de hecho con chiles aparte y luego le va poniendo mole”, señaló.
El historiador José Vergara afirmó que el paste llegó a México a la par de la tecnología minera inglesa, lo que representa un momento histórico en la cultura del centro del país.
“Va más allá de lo que puede ser la costumbre inglesa, que viene también acompañada de toda una serie de tecnología necesaria para la explotación de las minas en Pachuca y Real del Monte. Los ingleses introducen la bomba de vapor necesaria para el desagüe de las minas”, aseguró.
Los componentes alimenticios básicos del paste son harina de trigo, carne de res, cerdo o combinada, especias como orégano, manteca y cebolla, lo que le da importantes cualidades calóricas y proteicas, al contener proteínas, grasas y carbohidratos, según el nutriólogo Luis Miguel Antón.
“Son dos virtudes muy importantes del paste. Es difícil encontrar en un volumen del tamaño de tu puño como es un paste, el gramaje proteico que tiene”, aseveró.
Explicó que es un alimento altamente recomendado en un contexto cercano al gasto de energía, previo a una jornada intensa, una caminata larga o un ejercicio importante, y en individuos saludables, sin antecedentes de dislipidemias ni resistencia a la insulina.
“Creo que el paste se ajusta a la parte energética de la jornada laboral de mucha gente, pero también a la jornada rápida, que es a la practicidad”, enfatizó.
Este alimento, que actualmente es conocido y distribuido en gran parte de México, también ha logrado traspasar fronteras, llegando incluso a lugares de Estados Unidos.
jl/I