La estudiante de la licenciatura en Administración Pública de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM fue detenida junto con cinco ...
...
El gobernador habló sobre algunas de las obras que siguen renovando con miras al Mundial de Futbol 2026....
Mónica Magaña, diputada local de MC, propuso tipificar la desaparición forzada infantil en Jalisco....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
“2 de octubre no se olvida”, con esa frase la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inició este jueves su conferencia de prensa matutina...
Israel anunció este jueves que deportará a Europa a los activistas propalestinos de la flotilla Global Sumud...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
El comediante elige Guadalajara para estrenar su nuevo show de stand up y con un invitado especial....
La mexicana creó un gramófono tridimensional de cristal luminoso inspirado en los icónicos letreros de neón de Las Vegas....
El espacio escénico tiene dos opciones para octubre: Pedro el rojo y La desconexión...
Cineasta muestra la complejidad del acompañar en el último suspiro....
Para personas desaparecidas
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Cristina Rivera Garza escritora mexicana y ganadora del Premio Pulitzer presentó en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) la reedición de su novela Nadie me verá llorar, publicada en 1999.
El libro recoge la historia de Modesta Burgos y Joaquín Buitrago a través de los últimos años del porfirismo y un México revolucionario y postrevolucionario. Además del manicomio nombrado La Castañeda que es parte del acontecimiento central.
La autora explicó que esta nueva edición contará con detalles del espacio de interés.
“Tenía todos estos datos, tenía un montón de pequeños guijarros y de hilos sueltos que fueron los que me sirvieron mucho para irlos entrando y reconstruir una experiencia sensorial de La Castañeda, de qué era estar ahí porque bueno esa era otra parte; una cosa es que te digan que estás loco y otra cosa es estar confinado en un sitio donde no tienes privacidad. En el caso de Modesta, si estaba escribiendo algunas notas, dónde las guardaba”, explicó
Además, mencionó que el texto recoge la investigación de las historias que le cautivaron a plasmarlas con la dignificación, responsabilidad y el cuidado de los personajes.
“Estaba leyendo textos que venían del corazón mismo, de la herida misma de la modernidad mexicana, los que llegaban a La Castañeda eran los hombres, los niños, los más pobres entre los pobres; los que la familia ya no podía con ellos, muchos de ellos tenían crisis epiléptica la gran mayoría” agregó.
El libro, mencionó también, aborda los casos de la manera más próxima posible debido a la amplitud de las mismas.
jl/I