Más de la mitad de los estadounidenses (cerca del 55%) apoya las deportaciones masivas que el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump...
El cuadro 'La Anunciación' del pintor alemán Peter Paul Rubens y la pintura 'Santa María Magdalena' del italiano Rafael son las pie...
Dos equipos de estudiantes del Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño de la UdeG destacaron en el Concurso Internacional Interuniversita...
Cambian rutas de camiones por mini romería en el centro de Zapopan...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo inauguró este sábado la primera universidad del pueblo yaqui...
El Programa Ciencia de la Coordinación General de Investigación, Posgrado y Vinculación de la Universidad de Guadalajara (UdeG) desarrolló “Dell...
La moneda mexicana cerró 2024 con una depreciación de más del 22 por ciento respecto al dólar....
Baja 1.4 % en noviembre pasado, de acuerdo con el Inegi...
El divulgador de ciencia Juan Nepote presenta este libro en el que compila más de 50 historias científicas; la obra es publicada por la Editorial Ud...
SpaceX aplazó para el miércoles el próximo vuelo de prueba del cohete Starship, cuyo lanzamiento estaba previsto inicialmente para la tarde del lun...
El documento será presentado ante el Consejo General para su ratificación ...
Este viernes se llevó a cabo la 'Reunión sobre Movilidad Humana en la Ruta Norte del Continente' en la Ciudad de México....
Kristi Noem, nominada por el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, para dirigir el Departamento de Seguridad Nacional,...
El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, se reunió con el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump para hablar de la organización del Mu...
La selección de Estados Unidos, con un once inédito y repleto de jóvenes, goleó este sábado 3-1 a Venezuela...
La obra tendrá dos funciones en la Perla Tapatía...
La Rolling Stone reafirma la influencia de la fallecida cantante....
Dijo que estos tres creativos serán sus ojos y oídos y hará lo que le sugieran...
El cineasta estadounidense deja un legado que incluye El hombre elefante, Terciopelo azul y Twin peaks....
El galardón 2024 fue otorgado a Gabriela Cabezón Cámara por la novela Las niñas del naranjel....
La herencia
Rumbo a Villanueva
Como parte de la Cuenta Pública 2022, la Auditoría Superior del Estado de Jalisco (ASEJ) reportó 94.5 millones de pesos (mdp) recuperados tras acciones administrativas concluidas tras trabajos deficientes en obra pública, lo que representa una cantidad mayor a lo documentado en las cuentas públicas de 2021, 2020, 2019 y 2018, según el informe más reciente –fue publicado en noviembre–.
En el documento la ASEJ incorporó una revisión a los trabajos deficientes en la obra pública y así fiscalizó trabajos realizados por el Poder Ejecutivo, el sector paraestatal y entidades municipales.
“Se atendieron inconsistencias observadas a la obra pública por medio de medidas administrativas concluidas, realizadas por las entidades fiscalizadas con el objeto de reparar trabajos por deficiencias en la obra, propiciadas por la mala ejecución de los trabajos, el uso de materiales de menor calidad que las especificadas, o bien, por la utilización de mano de obra deficiente”, se detalla al respecto.
De 2018 a 2022, la recuperación por las deficiencias en obras fue de 123 millones 204 mil 271 pesos, por lo que el 76% del monto se recuperó en el 2022.
Aunque no se detallan las obras revisadas, 53.1 mdp de los 94.5 mdp de la Cuenta Pública de 2022 corresponden a fiscalizaciones de proyectos del Poder Ejecutivo y 34.5 mdp a trabajos del sector paraestatal, el cual contempla al Instituto de la Infraestructura Física Educativa del Estado de Jalisco, Instituto de Pensiones del Estado de Jalisco (Ipejal), Sistema Intermunicipal de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (Siapa) y la Universidad de Guadalajara (UdeG).
Otros 6.8 mdp corresponden a entidades municipales y entre ellas destaca el Ayuntamiento de Villa Corona, pues fue el que más inconsistencias en obras registró con 3.7 mdp en acciones de recuperación.
Aún con las inconsistencias señaladas, a la fecha de corte del informe no se advirtieron elementos que actualicen conductas del tipo penal, pero en caso de configurarse algún supuesto previsto en la norma se podrán promover las denuncias correspondientes.
El informe de la ASEJ también da cuenta de las presuntas faltas administrativas detectadas, mismas que cuando son no graves se promueven ante los órganos internos de control (OIC) competentes para que se lleven a cabo las investigaciones conducentes. Al respecto, la auditoría reportó 243 procedimientos concluidos ante los OIC entre 2018 y 2021 que derivaron en 22 amonestaciones y reintegros por 1.2 mdp.
jl/I