La estudiante de la licenciatura en Administración Pública de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM fue detenida junto con cinco ...
...
El gobernador habló sobre algunas de las obras que siguen renovando con miras al Mundial de Futbol 2026....
Mónica Magaña, diputada local de MC, propuso tipificar la desaparición forzada infantil en Jalisco....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
“2 de octubre no se olvida”, con esa frase la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inició este jueves su conferencia de prensa matutina...
Israel anunció este jueves que deportará a Europa a los activistas propalestinos de la flotilla Global Sumud...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
El comediante elige Guadalajara para estrenar su nuevo show de stand up y con un invitado especial....
La mexicana creó un gramófono tridimensional de cristal luminoso inspirado en los icónicos letreros de neón de Las Vegas....
El espacio escénico tiene dos opciones para octubre: Pedro el rojo y La desconexión...
Cineasta muestra la complejidad del acompañar en el último suspiro....
Para personas desaparecidas
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
De acuerdo con especialistas e investigadores del Centro Universitario de los Altos (CUAltos) a través de un estudio de aproximadamente 8 años se detectó que las mejores semillas de maíz híbrido logran un incremento de la producción de maíz para silo y en consecuencia una mayor producción de leche.
“Jalisco produce poco más de un quinto de la producción de leche que produce todo nuestro país y el 66 por ciento se produce ahí en la región de los altos de Jalisco en esa pequeña región que tiene poquito menos de 15 mil km cuadrados que es muy poquito con respecto al territorio nacional. Tenemos aproximadamente 150 mil hectáreas destinadas a la producción de ensilaje, que es el alimento base para la producción de leche” explicó José de Jesús Olmos Colmenero, profesor investigador del Centro Universitario.
Agregó que al producir el ensilaje de maíz se aprovecha la energía solar y el dióxido de carbono del aire para producir el alimento que el ganado de la zona consume y posteriormente produce leche que es uno de los alimentos de la canasta básica.
Además, el ingeniero Ernesto Medina Núñez, gerente de la Escuela Nacional de Lechería Sustentable explicó que los híbridos de maíz para ensilaje implicó años de trabajo.
“Tomamos los híbridos de las diferentes casas comerciales que hay en el mercado y los evaluamos en las diferentes condiciones de los Altos de Jalisco y con eso todos los ponemos a competir en diferentes ambientes y les damos a nuestros productores alteños las mejores opciones que ellos tienen para elegir, para producir la mayor cantidad de ensilaje en sus hectáreas y poder producir mayor cantidad de leche” agregó.
Añadió que el territorio alteño cuenta con tres ambientes: muy malo, localizado a los alrededores de San Juan de los Lagos; un ambiente medio, localizado entre Valle de Guadalupe hasta San Julián, y un ambiente bueno localizado en Tepatitlán y los suelos rojos.
FR