La estudiante de la licenciatura en Administración Pública de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM fue detenida junto con cinco ...
...
El gobernador habló sobre algunas de las obras que siguen renovando con miras al Mundial de Futbol 2026....
Mónica Magaña, diputada local de MC, propuso tipificar la desaparición forzada infantil en Jalisco....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
“2 de octubre no se olvida”, con esa frase la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inició este jueves su conferencia de prensa matutina...
Israel anunció este jueves que deportará a Europa a los activistas propalestinos de la flotilla Global Sumud...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
El comediante elige Guadalajara para estrenar su nuevo show de stand up y con un invitado especial....
La mexicana creó un gramófono tridimensional de cristal luminoso inspirado en los icónicos letreros de neón de Las Vegas....
El espacio escénico tiene dos opciones para octubre: Pedro el rojo y La desconexión...
Cineasta muestra la complejidad del acompañar en el último suspiro....
Para personas desaparecidas
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Trabajadores del gobierno del estado y jubilados, todos derechohabientes del Instituto de Pensiones del Estado (Ipejal), denunciaron ayer que el Consejo Directivo del organismo autorizó incrementos salariales para los funcionarios públicos de más alto rango, entre ellos el del director general, Juan Partida Morales.
El también ex secretario de la Hacienda Pública del gobierno del estado en la administración que encabezó Enrique Alfaro Ramírez recibiría a partir de este año 121 mil 508 pesos mensuales, lo que representaría un incremento de 67.3 por ciento, ya que el salario previsto cuando llegó al cargo era de 72 mil 628.46 pesos al mes.
Según documentos que circularon los mismos trabajadores, el Consejo Directivo habría aprobado el viernes 17 de enero la plantilla de personal con los nuevos salarios, los cuales entrarían en vigor a partir de este año y prevén aumentos de hasta 47 por ciento para directores de área, subdirectores y gerentes.
A través de redes sociales, la agrupación Jubilados y Pensionados de Jalisco Afiliados al Ipejal publicó: “Con una profunda carencia de sensibilidad y abundancia de desfachatez, el Consejo Directivo del Instituto aprobó los salarios para los puestos directivos principales para el año 2025 (…) (y) se despacharon con la cuchara grande de la olla del dinero de los trabajadores”.
Al respecto, el líder de la Federación de Sindicatos Independientes de los Municipios y Organismos Públicos Descentralizados de Jalisco (Fesijal), Ángel Rodríguez Valdez, dijo a este diario que en el Consejo Directo no tienen “respeto ni vergüenza hacia las aportaciones de los trabajadores”.
Indicó que en el acuerdo tomado por el consejo hay seis plazas de nueva creación y con salarios que están entre los 42 mil y los 84 mil pesos mensuales, así como un incremento al salario de 16 plazas, “los cuales oscilan de un 10 a un 47 por ciento”.
Por su parte, el Sindicato de Trabajadores del Ipejal (Stipejal) publicó que sus agremiados están “en total desacuerdo con el aumento salarial excesivo que se otorgó a los directivos del Ipejal en apenas 51 días de su gestión, incluso por encima y mucho antes del incremento anual de la base trabajadores. Y así nuevamente viéndose beneficiados altos mandos”.
El Stipejal se dijo preocupado por los malos manejos en el organismo y anticipó que en los próximos días informará a sus agremiados deacciones a llevar a cabo.
Según información de la página web del Ipejal, el ex director del organismo, Héctor Pizano Ramos, tenía un salario mensual de 70 mil 833 pesos, que es el mismo que ha cobrado su sucesor en las primeras quincenas de su gestión.
Este diario consultó a la dirección de Comunicación Social del organismo sobre el tema, pero no hubo respuesta.
GR