El secretario de Hacienda, Edgar Amador, compareció este miércoles ante el Senado para explicar el impacto del apoyo financiero a Pemex en las finan...
...
Las lluvias provocaron el cierre del paso a desnivel de Ávila Camacho y Américas. ...
Los manifestantes se reunieron a las afueras de palacio de gobierno para lanzar consignas en contra del estado de Israel. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
La Capilla de Santa Paula, ubicada dentro del Museo Panteón de Belén, abrió sus puertas este jueves 25 de septiembre como un nuevo espacio dedicado...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
El abogado y exsenador del PAN, Roberto Gil Zuarth, acusó que el proceso para ser ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) está “amañado”, ya que Morena solo elige a aspirantes que sean afines a su partido.
"De los 26 integrantes que aparecen en la lista calificados, cuatro trabajaron directo con Zaldívar, seis tuvieron un cargo en la Ciudad de México y cinco vienen del gabinete o gobierno de Andrés Manuel López Obrador“, arremetió en entrevista con Ciro Gómez Leyva este lunes 3 de febrero.
Según Gil Zuarth, quien participaba para ser ministro de la Corte, el comité que avalúa qué candidatos pasan a la siguiente ronda de la elección judicial, es decir, a la tómbola, solo contempla a personas que sean cercanas al Gobierno de Claudia Sheinbaum.
“El mensaje es claro: ‘Aquí no pasa nadie que no sea de Morena, que no sea afín de Morena, que no se arrodille ante Morena‘. Yo no pedí una sola entrevista con nadie de Morena para que me dejaran pasar, no busqué un solo contacto para ver si podíamos construir un acuerdo político y llegar con compromisos”, lanzó.
Por esta razón, adelantó que él está formando una agrupación política para denunciar fraudes en la elección judicial, por lo que descartó presentar una impugnación al resultado de su candidatura porque “yo voy a seguir en otra ruta, la ruta de correr la cortina de este proceso”.
“Estamos ya formados en una agrupación política nacional para participar en el proceso de la elección judicial, denunciando estos fraudes, denunciando las reglas, lo que yo creo que va a ser una movilización ofensiva por parte del régimen”, añadió.
¿Por qué Roberto Gil Zuarth fue descalificado para ser ministro de la Corte?
¿Qué requisitos debía cumplir para ser candidato a ministro de la SCJN? De acuerdo con Roberto Gil Zuarth, los requisitos son:
“En esta segunda etapa se trataba de analizar si se tienen los conocimientos técnicos necesarios para el desempeño del cargo y si una persona es distinguido por su honestidad, su buena fama pública, por su competencia, por sus antecedentes académicos y profesionales”, explicó.
Sin embargo, dijo, para Morena y los comités de evaluación “yo no cumplo ninguno de estos elementos” a pesar de que cuenta con una amplia trayectoria en la política.
“Debo confesar que en algún momento pensé que iba a durar menos esta aventura, duró en la segunda etapa muy poco, no me dejaron pasar ni a la tómbola que era un mecanismo para dejar al azar una descalificación”, lamentó.
GR