Edith Olivares Ferreto externa que el Estado necesita abrir las puertas, dialogar con colectivas, para permitir que Jalisco pueda empezar a trabajar e...
Meteorólogo del IAM asegura que estamos entrando a la parte más cálida y seca del año...
Este incendio fue controlado a partir de la tarde de este jueves....
El magisterio no descarta regresar a la plancha del Zócalo si insisten en la reforma al ISSSTE....
Alumnos jaliscienses lograron el primer lugar nacional en la categoría de Ciencias Ambientales...
En 2025, la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) conmemora 90 años de impacto educativo bajo el lema “Innovadores desde siempre”...
Estados Unidos abre la puerta a una guerra comercial...
Especialistas del sector privado presentan sus deducciones sobre la encuesta de Banxico...
La misión Crew-10 de SpaceX se acopló con éxito a la Estación Espacial Internacional con el objetivo de relevar a cuatro astronautas...
El multimillonario Elon Musk ha lanzado un nuevo sistema de inteligencia artificial, bautizado como "Grok-3", desarrollado por su empresa xAI...
Amnistía Internacional asegura que el plan carece de un enfoque integral...
El aeropuerto está desbordado de gente, por lo que pide a los viajeros que tomen precauciones ...
El Comando Norte del Pentágono fue quien confirmó el despliegue del barco de guerra....
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó el viernes una orden ejecutiva que busca desmantelar siete agencias federales, entre ellas la qu...
Por primera vez en los 131 años de historia del organismo, una africana se pondrá al frente del ente rector del deporte mundial....
Por primera vez, Lando Norris inicia una carrera arriba de Verstappen....
Su moda y música deslumbran en una exhibición inmersiva en Ciudad de México....
El director Lee Unkrich, quien comandó la primera entrega, volverá a tener a cargo el proyecto....
Estefan entrega una canción que resuena más allá de las fronteras....
El próximo miércoles 26 de marzo a las 20:00 horas, el Ensamble Supercluster presentará Paisajes que desaparecen en el Laboratorio de Artes Varieda...
Este ciclo tiene como objetivo acercar el repertorio guitarrístico a la comunidad local....
No más política chatarra
A buscar cariño
Para conmemorar los 60 años de la televisión educativa y pública en el país se diseñó una estampilla especial que ayer fue cancelada en el estado para iniciar su venta.
El gerente estatal de Correos de México en Jalisco, Víctor Hugo Bajonero Hernández, resaltó que es la primera vez que este tema se toca dentro de la filatelia.
En rueda de prensa, comentó que una vez que la estampilla postal se ponga en circulación podría llegar a 192 países y convertirse en una ventana para conocer lo relacionado a la televisión educativa y pública, y a México.
En 1964, la Secretaría de Educación Pública (SEP) creó la Dirección General de Educación Audiovisual y echó andar un plan piloto para alfabetizar y producir audiovisuales, lo que dio pie a consolidar la televisión como recurso didáctico para la transmisión de contenidos educativos.
El acto protocolario de cancelación se realizó en las instalaciones del Sistema Jalisciense de Radio y Televisión (SJRT) con la presencia de su titular, Gabriela Aguilar, y luego se autorizó su venta en el estado.
“Se hace primero en la Ciudad de México y luego todos los estados tienen que hacer prácticamente lo mismo. Nos invitaron a que nos sumáramos y como vamos llegando prácticamente, me parece que fue una fecha importante para empezar a trabajar como televisora pública”, aseveró la directora del SJRT.
Por los 60 años de la televisión educativa y pública se emitió un total de 200 mil estampillas en todo el país y su costo es de 7.50 pesos; la primera cancelación se hizo el 10 de septiembre en la Ciudad de México. La plantilla viene con 50 estampillas y su medida es de 40 por 24 milímetros;
El timbre está a la venta en cualquier oficina de correos.
jl/I