INICIO > PAÍS
A-  | A  | A+

Sheinbaum anuncia inauguración de 25 hospitales y clínicas en 2025

(Foto: Cuartoscuro)

La presidenta Claudia Sheinbaum reafirmó su compromiso de fortalecer el sistema de salud en su sexenio con la apertura de 25 hospitales y clínicas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), IMSS Bienestar y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE) en 2025.

El plan contempla la inauguración de nueve hospitales del IMSS, 19 del IMSS Bienestar y cinco del ISSSTE. Además, se pondrán en funcionamiento seis Unidades de Medicina Familiar (UMF) del IMSS y ocho clínicas del IMSS Bienestar. Estas obras iniciaron durante el sexenio del expresidente Andrés Manuel López Obrador y están previstas para comenzar operaciones este año.

Hospitales próximos a inaugurarse

El titular del IMSS, Zoé Robledo, detalló en una de las conferencias ‘mañaneras del pueblo’ los hospitales que abrirán sus puertas este año:

  • Hospital General Regional de Ensenada, Baja California – marzo.
  • Hospital General de Zona No.13 en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas – junio.
  • Hospital General de Zona de San Alejandro, Puebla – julio.
  • Hospital General de Zona No. 25 en Zaragoza, Ciudad de México – en construcción desde diciembre de 2022, fecha de apertura por confirmar.
  • Hospital General de Zona de Ticul, Yucatán – especializado en traumatología y ortopedia, con servicios de rehabilitación.
  • Hospital General de Zona de Guanajuato – en construcción desde diciembre de 2023, apertura en septiembre.
  • Hospital Materno Infantil de Ciudad del Carmen, Campeche – tras nueve años de abandono, se retomaron las obras en junio y se espera su apertura en octubre.

Hospitales y clínicas del IMSS Bienestar

Según el plan del Gobierno, las 19 nuevas clínicas del IMSS Bienestar se ubicarán en los siguientes estados:

  • Oaxaca: Hospital Básico Comunitario San Felipe Jalapa de Díaz, Hospital Básico Comunitario, CESSA San Pablo Villa de Mitla, CESSA San Pablo Yaganiza, Hospital de la Mujer y el Niño Oaxaqueño.
  • Veracruz: Hospital Materno Infantil de Coatzacoalcos.
  • Baja California: Hospital Básico Comunitario en San Felipe.
  • Guerrero: Unidad de Quemados del Hospital General de Chilpancingo, Hospital General Tlapa, Torre 3 del Instituto Estatal de Cancerología.
  • Estado de México: Hospital General de Atenco.
  • Hidalgo: Hospital General Actopan.
  • Zacatecas: Centro de Salud de Jerez de García Salinas, Unidad de Braquiterapia UNEME Oncología de Guadalupe.
  • Morelos: Hospital General Jiutepec.
  • Michoacán: Hospital General de Maruata, Hospital General de Arantepacua.
  • Yucatán: Hospital General O’Horán.
  • Tamaulipas: Hospital General de Ciudad Madero.

Fortalecimiento de las Unidades de Medicina Familiar (UMF)

Las Unidades de Medicina Familiar (UMF) son la primera línea de atención médica para consultas, prevención de enfermedades y aplicación de esquemas de vacunación. Desde enero, la UMF de Torreón-La Joya, en Coahuila, ya está en operación.

El plan de la presidenta Sheinbaum busca fortalecer estos centros con la implementación de admisión médica continua, garantizando atención de urgencias las 24 horas del día, los siete días de la semana. Con estas acciones, el Gobierno federal apuesta por mejorar el acceso y la calidad de los servicios de salud en el país.

GR